Milei decretó hoy "el fin de la recesión" y que el país entra a su "mejor momento en los últimos cien años"

Fiel a su estilo el presidente Javier Milei celebró haber "cortado de cuajo las obras públicas, que nadie quiere", y recibió los aplausos de los presentes, en su mayoría empresarios y funcionarios. Además, insistió en que la recesión terminó y que "de aquí para adelante será todo bueno, todo para arriba", afirmó en las lujosas oficinas de la billetera virtual Ualá. Antes recorrió las instalaciones y felicitó a su propietario Pierpaolo Barbieri. Evidentemente, Milei preside dos países: uno que está bien, el otro que no sabe "cómo parar la olla".

NACIONALES11 de noviembre de 2024
Pierpaolo Barbieri- propietario de Ualá sonriente con Milei
Pierpaolo Barbieri, sonriente, junto al presidente Milei.
El presidente Javier Milei recorrió este lunes las oficinas de la billetera virtual Ualá, desde donde envió un mensaje al sector privado a quienes invitó a “subirse al tren del progreso ahora”, y ratificó que la recesión terminó.  
Durante su breve exposición, que duró poco menos de 15 minutos, Milei se mostró esperanzado de cara al futuro y prometió la recuperación de la economía: “Sabemos que ha sido difícil, ha sido duro, pero todo lo que queda por delante es hacia arriba, todo bueno. El país está entrando en su mejor momento de los últimos 100 años”.
“Les digo a todos los actores del sector privado: aprovechen a subirse al tren del progreso ahora porque es comprar más barato”, dijo desde las instalaciones ubicadas en la calle Coronel Marcelino Freyre al 3650, con vistas al Rosedal de Palermo, al Hipódromo de Palermo y al Campo Argentino de Polo.
En la misma línea, prometió: "Ya se están viendo las burbujas del pedo de buzo y en poco tiempo la economía estará volando por las nubes, en el buen sentido”.
Asimismo, el jefe de Estado insistió en que “la recesión se terminó y de ahora en adelante es todo crecimiento”, y aprovechó para felicitar al joven CEO de la compañía, Pierpaolo Barbieri, por los nuevos anuncios de inversión de la billetera.
"Es un caso de éxito del cual debemos sentirnos orgullosos como país. Es otro ejemplo de que la única forma de generar más trabajo y sacar gente de la pobreza es más capitalismo", afirmó el libertario. 
Para Milei, el startup es “la prueba viviente de que el único camino para redimir a los pobres es más capitalismo, más libertad, más innovación”, por lo que aseguró que celebra cuando “a las empresas les va bien”. Además, admitió que prefiere los eventos organizados por el sector privado en lugar de “inaugurar una obra pública costosa e ineficiente que nadie quiere”. 
“¡No puedo inaugurar obra pública porque la corté de cuajo!”, ironizó, lo que despertó las risas de los presentes, y sumó: “¿Se acuerdan cuando los políticos de la casta se juntaban para inaugurar canillas, hospitales que ya habían inaugurado tres veces? Bueno, nosotros como la cortamos, no vamos a inaugurar tampoco”. 
Por su parte, destacó la baja de la inflación mayorista que, según expuso, “viajaba al 54% mensual” cuando asumió y en la actualidad lo hace al 2% mensual, y vaticinó que se está cerca de lo que definió inflación monetaria 0. 
“Hicimos el ajuste más grande de la historia de la humanidad y la economía sufrió solamente durante cuatro meses, y eso es posible porque el ajuste el ajuste cayó sobre el sector público, no sobre el sector privado, por más que quieran venderlo de otra manera”, aseveró.
Por último, rechazó la idea de que el Estado genera riqueza y reafirmó que la idea de su administración es probar “que cuando se le saca la bota del Estado al que produce, estos tienden a crecer, sin ningún tipo de restricción”. 
Desde el auditorio lo aplaudían el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el vocero presidencial, Manuel Adorni; y el jefe de asesores, Demián Reidel.
Te puede interesar
Lo más visto
Tragedia del grupo musical Cartucho y Sonido Básico y costó la vida su principal voz Cartucho Ponce de 45 años

Aclaración: la tragedia del grupo musical "Cartucho y su Sonido" dejó una víctima fatal y a su líder en estado grave

POLICIALES13 de julio de 2025

La tragedia de Cartucho y su Sonido (ex Sonido Básico) que ocurrió en el km 1581, de la Ruta Nacional, en el paraje Las Higuerillas, en la madrugada del sábado, le costó la vida de un integrante, en tanto el líder Rubén “Cartucho” Ponce, de 45 años, quedó internado en estado grave, y no falleció como se había informado erróneamente. El accidente ocurrió cuando la camioneta Volkswagen Amarok, en la que viajaban miembros del grupo, impactó contra un camión de transporte, y quedó totalmente destruida. Sus fans abrieron una colecta virtual para enfrentar los costos del sepelio.

Policía Federal Argentina

Plan Gral. Güemes: los olvidados de la ministra Patricia Bullrich

Oscar Burgos
NACIONALES13 de julio de 2025

Los efectivos designados para cubrir la parte que le corresponde a la Policía Federal Argentina en el Plan Güeme, no la están pasando bien en San Ramón de la Nueva Orán, en donde permanecen para cumplir con la tarea encomendada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. El fatal accidente de un efectivo desnudó las irregularidades en la prestación de la obra social Superintendencia Bienestar, pese a que a los efectivos se les descuentan los aportes mensualmente. Luego de siete meses de reclamo, ahora los 30 efectivos que cumplen servicio en la ruta a Aguas Blancas, los hospedaron en el predio del Sindicato de Comercio. Por siete días de comisión, cada efectivo debe cobrar 490 mil pesos, pero como les descuentan 390 por hospedaje y comida, sólo reciben cien mil pesos. ¿No es que del hospedaje se harían cargo la Provincia y el municipio? Raro.

Dorigato con directivos de la Rural salteña

El Gobierno de Salta confía activar la economía con créditos internacionales

Melina Sola
SALTA14 de julio de 2025

Lo dijo el secretario de Desarrollo Rural, Diego Dorigato, al hablar de obras del Corredor Bioceánico que contarán con financiamiento en el corto y mediano plazo y -en combinación con la minería- serían el motor de la economía local. La entrevista fue en lanzamiento de la Expo Rural 2025, oportunidad en la que se sumó al reclamo de baja de retenciones que plantea el sector al Gobierno de Milei.