Gremios y movimientos sociales exigen fin de la precarización y recomposición salarial

La CTAA Autónoma se movilizó junto a otros gremios en Salta, denunciando la precarización laboral y reclamando una recomposición salarial. Julio Molina, secretario gremial de la CTAA, cuestionó la situación provincial y criticó el impacto del DNU 70/23 en los derechos de los trabajadores.

SALTA30 de octubre de 2024Gabriel UmbertGabriel Umbert
20241030_092419

Esta mañana, en la calle Belgrano, referentes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA) se movilizaron en contra de la precarización laboral y en reclamo de una recomposición salarial justa. Julio Molina, secretario gremial de la CTAA, expresó su apoyo al paro general y señaló: “La semana pasada tuvimos una reunión con la CGT, ATE, UTEP y movimientos sociales; decidimos apoyar este paro general que se está realizando”.

IMG_20241030_091007

El dirigente también denunció el impacto del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/23, argumentando que este afecta a 86 leyes y permite un manejo económico desmedido. “Seguimos levantando firmas para que la Cámara de Diputados de la Nación deje sin efectos el DNU 70/23, que afecta 86 leyes”, declaró. Según Molina, la normativa permite que los precios aumenten sin control y otorga al presidente un poder ejecutivo ilimitado: “Con este decreto el tipo hace y deshace”, afirmó.

Molina también hizo hincapié en la situación de los hospitales y servicios de salud en la provincia, responsabilizando tanto al gobernador Gustavo Sáenz como al presidente Milei. “Saenz y Milei tienen mucho que ver en todo esto que pasa en la provincia. Los hospitales son un desastre, no hay remedios, siguen habiendo empleados precarizados en la salud”, sostuvo el gremialista. Además, criticó la falta de acción de fiscales y diputados, quienes, en su opinión, deberían actuar con mayor firmeza para revertir la situación actual: “Si los fiscales actuaran de oficio y los diputados se pusieran las pelotas como corresponde y dejaran de chupar las medias, las cosas serían distintas”, concluyó Molina.

Te puede interesar
vacunacion americas

Comienza la Semana de Vacunación en las Américas

Redacción El Expreso de Salta
SALTA26 de abril de 2025

El lanzamiento se realizará en el barrio Roberto Romero de la Ciudad de Salta y en el interior, en La Poma, a partir de las 9 de la mañana. Las actividades se llevarán adelante en todas las áreas operativas y tiene por objetivo intensificar la inmunización.

Lo más visto
vacunacion americas

Comienza la Semana de Vacunación en las Américas

Redacción El Expreso de Salta
SALTA26 de abril de 2025

El lanzamiento se realizará en el barrio Roberto Romero de la Ciudad de Salta y en el interior, en La Poma, a partir de las 9 de la mañana. Las actividades se llevarán adelante en todas las áreas operativas y tiene por objetivo intensificar la inmunización.