
El Móvil de Castración atenderá la próxima semana en Santa Ana 1
El operativo se realizará los días lunes 14 y martes 15 en el horario de 8.30 a 13. Los turnos deben solicitarse vía WhatsApp.
Se concretó a través del Ministerio de Economía y la Fundación Prosalta, en el marco de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El objetivo es promover el crecimiento económico sostenible en Salta, a través del fortalecimiento de sectores con potencial de crecimiento, generación de conocimiento, empleo e internacionalización.
SALTA30 de octubre de 2024 El Expreso de SaltaEl ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, junto a la secretaria de Financiamiento y Planificación Financiera, Liliana Corona, recibieron este martes al representante de Relaciones Internacionales del Gobierno y presidente de la Fundación Prosalta, Julio Argentino San Millán; al vicepresidente de ese organismo, Javier Cerúsico y el gerente Sebastián Ashur Mas, a fin de suscribir a un convenio mediante el cual se promocionarán exportaciones e inversiones en la Provincia.
La iniciativa, se realizará en el marco del Préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a la Provincia de Salta, destinado a la ejecución del “Programa de Desarrollo Productivo y Exportador de la Provincia de Salta” (BID N°5824/OC-AR), cuyo objetivo es promover el crecimiento económico sostenible de la provincia de Salta, a través del fortalecimiento de sectores con potencial de crecimiento, generación de conocimiento, empleo e internacionalización.
En este sentido, los organismos participantes implementarán estrategias concretas para la internacionalización de Salta, apoyando a las empresas con capacidad exportadora para llegar con mayor volumen y a un mayor número de mercados internacionales con sus productos.
Asimismo, se apoyará al proceso de atracción de inversiones de empresas que deseen instalarse para desarrollar actividades productivas.
El operativo se realizará los días lunes 14 y martes 15 en el horario de 8.30 a 13. Los turnos deben solicitarse vía WhatsApp.
El trabajo policial fue en el marco de las acciones de prevención en la vía pública. Las personas despejadas y demoradas para su identificación se encontraban realizando cobro irregular de estacionamiento, durmiendo e irrumpiendo en distintas arterias con el fin de limpiar parabrisas de vehículos.
Desde la Municipalidad de la ciudad de Salta recogieron todas las bolsas de basura que estaban en el caso céntrico.
El encuentro será mañana viernes 11 de 16 a 18 horas, en el centro vecinal. Habrá atención para completar el certificado de escolaridad, emisión de CUD, información sobre exención impositiva, asesoramiento jurídico, vacunación y otros.
Durante la jornada se habilitará un puesto de enfermería, en avenida Sarmiento 655, para brindar asistencia básica. La atención se retomará el mismo día, a partir de las 20.
Personal de Tránsito atenderá a los vecinos en el Centro de Convenciones de Limache, para tramitar el carnet de conducir y realizar diversos trámites. Además, habrá stands informativos del Ente de Turismo y la Fábrica Municipal.
Desde la Asociación del Personal de la UNSa (APUNSa) y la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNSa (ADIUNSa) anunciaron adhesión al Paro General sin asistencia a los lugares de trabajo convocado para el día jueves 10 de abril.
Sara Millerey González Borja, de 32 años, fue remitida a un centro médico, pero la gravedad de las lesiones y el agua contaminada del afluente complicaron su estado. Organizaciones advierten que no se trata de un caso aislado.
Se anunció que el servicio se suspenderá desde este miércoles a la noche hasta el jueves a la mañana inclusive.
El agresor les habría disparado con un arma 9 milímetros. El herido está internado con pronóstico reservado en el hospital de Tartagal. Tras la detención del sospechoso, se produjo un vuelco del movil policial, cuyas circunstancias no han sido aclaradas aún.
En la tarde del miércoles, y en medio de disturbios entre la policía y taxistas, el Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que regulará el servicio de transporte de pasajeros a través de plataformas digitales en la ciudad de Salta. Según el proyecto se busca garantizar la seguridad, la calidad y eficiencia de la prestación. Los requisitos para propietarios y choferes.