La actividad industrial volvió a caer en agosto y acumula un retroceso de 12,1% en el año

El Monitor de actividad industrial de la UIA estima que para septiembre se registrará una desaceleración de la caída interanual y una leve recuperación mensual.

NACIONALES24 de octubre de 2024 El Expreso de Salta

La actividad industrial volvió a caer en agosto, aunque los datos anticipados de septiembre reflejan una desaceleración en ese retroceso, de acuerdo con el informe de la Unión Industrial Argentina (UIA).

El Informe de actividad industrial de la entidad indica que en el octavo mes de 2024 se registró una caída de 7,4% interanual (i.a.) y un retroceso de 0,9% con respecto a julio, “acumulando 15 meses de caída interanual consecutiva y una baja de 12,1% interanual en lo que va del año”.

Entre los sectores de mayor caída en agosto se destaca Minerales no metálicos (-22,6% i.a.), registrando su décimo mes de caída consecutiva. También cayó la producción del sector Automotor (-18,6% i.a.) por la merma en las ventas internas de vehículos nacionales (-22,3% i.a.), mientras que por el contrario las exportaciones crecieron (+13,5% i.a.).

Papel y cartón cayó de forma interanual (-15,6%), con un comportamiento heterogéneo al interior del sector, en donde se destaca la baja en la producción de papel para embalaje por cuarto mes consecutivo, mientras que por el contrario, creció la producción de papel para diarios y de impresión.

Captura de pantalla 2024-10-24 115410

En cuanto al sector de Metales básicos, tuvo una baja de -11,5% i.a., impulsada por una caída de la actividad del hierro y acero, aunque menor respecto a meses previos.

Captura de pantalla 2024-10-24 115531

Desde la UIA consideran que el sector industrial "sigue enfrentando un panorama desafiante, marcado por una competencia desleal frente a la importación de bienes terminados y la pérdida de empleos en el sector. Puertas afuera de las firmas, actualmente Argentina acumula pasivos que impactan negativamente sobre la competitividad de las cadenas de valor".

Para la entidad, "el país se ubica entre los menos competitivos de la región por asimetrías (tales como déficits en infraestructura, energía, conectividad y logística, presión tributaria, bajo financiamiento, aumento de costos en dólares, entre otros) que es necesario corregir".

Captura de pantalla 2024-10-24 115731

Te puede interesar
Lo más visto
Voto electrónico (7)

Elecciones del 11 de Mayo: todos los candidatos inscriptos provisoriamente por Capital

POLÍTICA23 de marzo de 2025

La lista de candidatos para las categorías de Senadores y Diputados presentan algunas sorpresas, provocó un indisimulado alivio en el Grand Bourg por la no presentación de Emilia Orozco de La Libertad Avanza, y la ausencia del apellido Romero, y otros cambios. Al final, Beto Castillo tenía razón. Milei priorizó su acuerdo con Sáenz, desairó a Alfredo Olmedo, y no dejó que se postulara Orozco.

Miguel Calabró

Elecciones, La Caldera: hubo desobediencia y el oficialismo tendrá interna entre Miguel Calabró y Daniel Moreno

POLÍTICA23 de marzo de 2025

Una vieja y repetida frase que se la adjudica al excelente jockey Irineo Leguizamo avisa: "nadie sabe para quien trabaja". Y esto puede ocurrir en el departamento La Caldera, luego de que la dupla Daniel Moreno Ovalle y Diego Sumbay no escucharan el pedido de unificar lista y decidieran presentar al intendente de Vaqueros como adversario de Miguel Calabró en la determinante categoría de senador. Una interna que no priorizó la importancia del gobierno provincial, y obedece más que nada a una pelea de egos.

Sergio Topo Ramos - intendente RdL 3

Elecciones, Rº de Lerma: Griselda Galleguillos vs Nieves Minetti, una votación con el cuchillo entre los dientes

POLÍTICA23 de marzo de 2025

El 11 de mayo, habrá un "clásico" en las elecciones, hablando futbolísticamente. La actual senadora Nieves "Perica" Minetti, a la sazón, ex esposa del intendente Omar "Topo" Ramos, pone en juego su mandato en la cámara alta provincial, y según las encuestas ya está peleando voto a voto con la olmedista, luego libertaria y ahora saencista, Griselda Galleguillos. Obviamente, el reinado del Topo también está en juego.

Rogelio Segundo Guaipo- diputado wichí por Dpto Rivadavia 009

Elecciones, Rivadavia: Rogelio Segundo pone en juego la única banca "wichí" en Diputados

POLÍTICA23 de marzo de 2025

Rogelio Segundo Guaipo, también conocido como "Noco" en su Departamento de Rivadavia, pone en juego la única banca ocupada por un representante de la comunidad wichí en la Cámara de Diputados. Y si bien en Rivadavia, el voto originario tiene peso propio, le aparecieron desde el mismo oficialismo candidatos que pueden arrebatarle el lugar a Segundo, como, por ejemplo, el exdiputado Pablo Bernardo Nieto, y el actual funcionario provincial Marcelo Orlando "Tyson" Cruz.

Rosso balance de gestión

Gral Güemes, elecciones: la pelea por la senaduría será una revancha entre Ketty Rosso y Sergio Salvatierra

POLÍTICA23 de marzo de 2025

Obviamente, que los principales candidatos son el actual senador Enrique Cornejo y el exintendente Sergio Ezequiel "Sergito" Salvatierra, pero detrás del telón, la puja será el liderazgo político en el departamento., y una revancha de la última elección que Salvatierra perdió la muni ante Rosso. No son los únicos, claro. También son candidatos en esta categoría determinante, la concejal Cintia Fonrodona, la locutora y periodista Paula Chanta, que ya fue concejal; el ex diputado Juan Emilio Fernández Molinas por el Frente Justicialista, y el productor tabacalero, Albino López, por LLA, es decir, bien surtidito el "cuarto oscuro".