
Villegas: “Deciden sobre nuestras vidas, pero viven en barrios privados y nunca toman un colectivo”
La candidata a diputada del MST estuvo en De Buena Fuente, donde analizó y cuestionó las políticas y medidas tomadas por el Gobierno.
El Secretario de Tránsito y Seguridad Vial de Salta, Matías Assennato, indicó durante el programa De Buena Fuente, de Marcela Jesús, cuales son los documentos que no deben faltar al momento de un control vial, y dijo “todos los papeles, incluidos el seguro, tiene que estar impresos”.
DE BUENA FUENTE22 de octubre de 2024 El Expreso de SaltaAntes de salir a la calle, es obligatorio tener los trámites a mano y en regla, de lo contrario se pueden generar multas e incluso el secuestro del auto.
La conducción de un vehículo es un momento de gran responsabilidad para las personas implicadas, ya que no solo se trata de tener cuidado para preservar la vida de quienes viajan en el auto, sino que también se encuentran en juego las personas que transitan por la vía pública. Por lo tanto, mantener la documentación en regla es obligatorio, y se deben llevar consigo todos los papeles que lo acrediten.
La Ley de Tránsito N° 24.449, en su artículo 40, establece claramente los requisitos documentales necesarios para la conducción. Esta normativa es respaldada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, un organismo que colabora con todas las jurisdicciones del país con el objetivo de disminuir los índices de siniestralidad vial en el territorio.
En ese sentido, el funcionario, manifestó que para no generar demoras al buscar en el celular, sugirió tener fotocopias de los mismos, como el de RTO, seguro, cédula verde, entre otros.
En el caso de las motos indicó, que “tienen que tener documentación obligatoria, licencia de conducir, cédula y seguro, son faltas graves. Muchos compran la moto, no hacen la transferencia, detectamos que no tienen la cédula verde, por ejemplo, la moto queda retina y va al canchón y no la podrán retirar hasta que tengan los papeles en regla”, sentenció Assennato.
La candidata a diputada del MST estuvo en De Buena Fuente, donde analizó y cuestionó las políticas y medidas tomadas por el Gobierno.
La dirigente criticó la falta de compromiso de los legisladores y los proyectos debatidos en Diputados.
Andrea Villegas opinó sobre cuál debería ser la duración ideal de los mandatos legislativos.
La candidata a diputada por el MST visitó el programa de Marcela Jesús para hablar sobre su postulación en las elecciones provinciales y recordó su desempeño en los comicios anteriores.
El candidato a senador por el Frente Justicialista Salteño estuvo en De Buena Fuente, donde habló sobre la identidad política del gobernador Gustavo Sáenz.
El abogado cuestionó el accionar de los legisladores y señaló que no están dando respuestas a los salteños.
La mujer está acusada como presunta autora de los delitos estafas reiteradas (nueve hechos) en concurso real y falsificación de instrumento privado (dos hechos).
Se trata de un régimen de puntaje de tránsito que funciona desde el 1 de abril en la ciudad. Los conductores cuentan con 20 puntos los cuales pueden perder si realizan diferentes infracciones.
Veteranos, familiares de caídos y autoridades participaron del homenaje en Campo la Cruz, recordando a los 649 caídos en combate, entre ellos 34 salteños.
Baltasar Lara Gros entregó a Edelma Méndez de Sisterna manuscritos de su hijo, el soldado Jorge Luis Sisterna, caído en la guerra.
El episodio ocurrió el 11 de agosto de 2023. El acusado fue detenido cuando llegó al centro de salud del barrio Finca Independencia con su hija en brazos.