
Ramón Villa: “El Kirchnerismo les devolvió la dignidad a miles de personas”
El candidato a diputado por el Partido de la Victoria destacó las políticas impulsadas por el kirchnerismo durante su gobierno.
El legislador Nacional, Pablo Outes, estuvo en el programa De Buena Fuente, de Marcela Jesús, para hablar sobre las obras de Salta y dijo “Gustavo Sáenz está solo contra un presidente que nos dejó postergados”.
DE BUENA FUENTE18 de octubre de 2024 El Expreso de Salta
El Diputado Nacional, Pablo Outes, indicó que “el gobierno de Salta lleva adelante un desafío para poder pechar la provincia, donde el gobernador, Gustavo Sáenz, se le hace difícil” y que además, “no tiene un acompañamiento de la Nación”.
“Los salteños tienen que saber que el gobernador está solo con un presidente que si nos saluda, pero al momento de las cuestiones importantes nos dejó postergado con las obras porque de lo único que te habla es del déficit cero”, agregó Pablo Outes.
En esta línea, Outes, indicó que “está pasando lo mismo en materia de las universidades, no hay señales claras con la infraestructura vial. Salta es una provincia grande con muy bajo nivel de inversión vial, la cantidad de kilómetros de rutas asfaltadas es baja y rutas nacionales es bajísima, lo cual ya tenemos una posición endeble”.
Indicando por ejemplo la ruta 51, y dijo “es una ruta nacional minera que años estuvimos peleando y hasta ahora no pasa nada, pensé que con esos acuerdos que habíamos firmado era la solución final”
También manifestó la obra de la ruta 40: “es una ruta turística que da la vuelta a los valles Calchaquí y que somos la única provincia en la que la Ruta 40 es de tierra y es una vergüenza”. Entre otras.
“Las obras tienen fechas de vencimiento, pero lo cierto es que no ves nada nada moviéndose, lo escucho al presidente, más allá de los convenios que ya firmó, entiende que el Estado no tiene que hacer las obras”, apuntó Outes.
Por otra parte, también hizo mención que “existe un provincianismo que el que expresa el gobernador, para llevar las necesidades de los salteños y el reclamo a nuestra provincia”.
Haciendo referencia que van surgiendo “los gobiernos provinciales en la Argentina porque son los únicos que se pueden defender medianamente, se sientan en el Congreso con sus legisladores para discutir los problemas reales de nuestra provincia”.
Para finalizar, Pablo Outes, manifestó que “Los gobernadores provincialistas como Sáenz van a seguir surgiendo”.
El candidato a diputado por el Partido de la Victoria destacó las políticas impulsadas por el kirchnerismo durante su gobierno.
Ramón “Rana” Villa se refirió a las polémicas ocurridas en la Legislatura de Salta.
El dirigente peronista destacó la figura del papa Francisco por los discursos y las iniciativas que marcó durante sus 12 años de papado.
El candidato a diputado por el Partido de la Victoria criticó las medidas tomadas en la gestión del presidente Javier Milei.
El candidato a concejal cuestionó los recortes de Nación y alertó por las obras paralizadas en Cerrillos.
El ex edil propuso endurecer las ordenanzas de loteos para dar más seguridad a los vecinos.
A través de un comunicado, el Partido Justicialista condenó la injerencia de la directora del FMI y advirtieron que, con sus declaraciones, dejó en evidencia que el préstamo vino a solventar la campaña electoral de La Libertad Avanza.
En Salta se vivió momentos de pánico y conmoción cerca de Misión La Paz, debido a que el cuerpo sin vida de un hombre que se encontraba desaparecido fue encontrado en las aguas del río Pilcomayo.
A dos días para el encuentro entre el “Cuervo” y el “Lobo”, las máximas autoridades le agregan picante a la previa del partido mediante una guerra mediática, ya que de ambos lados se hicieron escuchar declaraciones que generaron polémica.
Por falta de pago y falta de respuestas concretas, la clínica suspendió la atención a los afiliados del Instituto Provincial de Salud de Salta. El IPS, lejos de asumir su responsabilidad, culpó a la clínica y pidió a los usuarios que busquen alternativas.
El libertario deberá despedir a Francisco directamente en el funeral porque cuando arribó al Vaticano ya habían cerrado las puertas del velatorio público.