Familia de paciente con aneurisma exige a Boreal la autorización urgente de su cirugía

Verónica Aguilar, esposa de Juan Escudero, denunció la falta de respuesta de la obra social Boreal para autorizar una cirugía crucial de embolización cerebral. A más de dos meses de espera, y tras una reciente recaída de Escudero, su familia reclama la aprobación urgente de la intervención para salvar la vida del paciente.

SALTA17 de octubre de 2024Gabriel UmbertGabriel Umbert
20241017_102026

La angustia y la desesperación se han vuelto cotidianas para Verónica Aguilar, esposa de Juan Escudero, un paciente diagnosticado con aneurisma cerebral que enfrenta la falta de respuesta de la obra social Boreal. La única alternativa para su recuperación es una cirugía de embolización cerebral, pero, a pesar de que la documentación fue presentada el 14 de agosto, la autorización sigue sin llegar.

“Mi marido tiene diagnosticado un aneurisma cerebral, el único tratamiento que existe es una cirugía. Nosotros ya presentamos todos los papeles desde el 14 de agosto y estamos esperando que Boreal apruebe la cirugía, pero aún no han aprobado nada”, relató Aguilar, visiblemente afectada por la situación. Según cuenta, junto a su esposo han acudido semanalmente a las oficinas de Boreal, solo para escuchar siempre la misma respuesta: "Está en proceso".

IMG_20241017_102335

La situación de salud de Escudero se agravó el domingo pasado, cuando sufrió una recaída que provocó intensos dolores de cabeza, lo que llevó a su internación en el Sanatorio San Roque. “Desde el hospital de General Güemes fue derivado hasta el Sanatorio San Roque, donde fue tratado por el doctor Benítez. Gracias a Dios, el aneurisma no se rompió, pero cada vez que él sufre estos fuertes dolores de cabeza es una alarma de que puede romperse”, expresó Aguilar.

La obra social Boreal indicó recientemente que Escudero debía viajar a Buenos Aires para realizarse estudios adicionales en el Hospital San Juan de Dios, lo cual ha generado el rechazo de la familia. “Yo creo que mi marido no necesita hacerse más estudios, porque el diagnóstico ya está. Con el último estudio que se hizo, es certero, no hay duda de su veracidad”, argumentó Aguilar, quien además cuestionó la decisión de trasladar a su esposo a otra provincia. “¿Por qué tiene que viajar mi marido a otra provincia si se puede operar acá? Aquí hay neurocirujanos que pueden operarlo”.

La demora, según la obra social, se debe al alto costo de los materiales requeridos para la intervención y la necesidad de evaluar la cotización de proveedores. Sin embargo, para Verónica Aguilar, cada día de espera representa un riesgo para la vida de su esposo. “Me dijeron que están viendo la cotización de los materiales, que los proveedores trabajan con ciertos neurocirujanos, pero yo no necesito más tiempo. Necesito que se opere lo más rápido posible”, insistió.

Te puede interesar
Lo más visto
Policía Federal Argentina

Plan Gral. Güemes: los olvidados de la ministra Patricia Bullrich

Oscar Burgos
NACIONALES13 de julio de 2025

Los efectivos designados para cubrir la parte que le corresponde a la Policía Federal Argentina en el Plan Güeme, no la están pasando bien en San Ramón de la Nueva Orán, en donde permanecen para cumplir con la tarea encomendada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. El fatal accidente de un efectivo desnudó las irregularidades en la prestación de la obra social Superintendencia Bienestar, pese a que a los efectivos se les descuentan los aportes mensualmente. Luego de siete meses de reclamo, ahora los 30 efectivos que cumplen servicio en la ruta a Aguas Blancas, los hospedaron en el predio del Sindicato de Comercio. Por siete días de comisión, cada efectivo debe cobrar 490 mil pesos, pero como les descuentan 390 por hospedaje y comida, sólo reciben cien mil pesos. ¿No es que del hospedaje se harían cargo la Provincia y el municipio? Raro.

El-ministro-Dominguez-participo-de-la-asuncion-del-nuevo-jefe-de-la-vii-agrupacion-de-gendarmeria-nacional 2

Efectivos federales recurren a los amparos para acceder a prestaciones de salud

Melina Sola
SALTA16 de julio de 2025

La falta de cobertura de las prestaciones de salud es padecida por las familias de la Policía Federal, la Gendarmería y las Fuerzas Armadas, cuyos agentes activos combaten al narcotráfico en la frontera norte de Salta. Cuando necesitan una asistencia urgente y no pueden pagarla, deben recurrir al Poder Judicial.

Leavy con sindicalistas

Para frenar a Milei: Convocan a conformar un gran frente en defensa de Salta y el federalismo

POLÍTICA17 de julio de 2025

Referentes de distintos sectores políticos, sociales, culturales y ciudadanos emitieron un documento que convoca a la conformación urgente de un Frente de Unidad en defensa Salta y el Federalismo. La iniciativa busca reunir a fuerzas vivas de la provincia ante lo que consideran un contexto crítico para el federalismo y los derechos sociales en Argentina, luego de las distintas políticas que está llevando adelante el presidente Javier Milei.