Estudiantes autoconvocados de la UNSA critican la falta de acercamiento de Milei a la comunidad universitaria

Ivy Belmont y Paula Almaraz, estudiantes autoconvocadas de la UNSA, explicaron los motivos de la toma del rectorado y las actividades que desarrollan para visibilizar su lucha en defensa de la universidad pública. En sus declaraciones, cuestionaron la distancia del presidente Milei respecto a las necesidades de la comunidad universitaria y anunciaron su participación en marchas de apoyo a otros sectores afectados por las políticas nacionales.

SALTA14 de octubre de 2024Gabriel UmbertGabriel Umbert
20241014_121635

La toma del rectorado de la Universidad Nacional de Salta (UNSA) por parte de estudiantes autoconvocados se ha convertido en un espacio de resistencia y lucha en defensa de la universidad pública. Ivy Belmont, una de las estudiantes participantes, destacó la importancia de llevar su mensaje más allá de las paredes universitarias. “Hoy vamos a tener clases públicas e intervenciones artísticas. La idea es hacer una concentración para posteriormente hacer un cartelazo. Queremos acercarnos un poco más a la comunidad salteña, tenemos que salir un poco de la universidad, sentimos que nos estamos encerrando mucho y por eso necesitamos visibilidad afuera,” afirmó.

Belmont también mencionó que el miércoles la comunidad universitaria acompañará la marcha de los jubilados, buscando unificar las distintas luchas sociales que se desarrollan en la provincia. “El miércoles vamos a acompañar la marcha de los jubilados como comunidad universitaria, porque queremos unificar las luchas,” expresó.

20241014_121554

Por su parte, Paula Almaraz resaltó la importancia de la toma del rectorado como un espacio de resistencia. “Estamos resistiendo a través de las clases y más que nada con la universidad, por eso hicimos la toma del rectorado. Pusimos nuestro cuerpo para resistir por la universidad,” señaló. La estudiante mostró su preocupación por el futuro de la educación superior en el país: “No sabemos si vamos a continuar teniendo la universidad, así como la tenemos hoy,” advirtió.

Almaraz explicó que la toma del rectorado está compuesta principalmente por estudiantes de diversas facultades, sin la intervención de centros de estudiantes. “Los que componemos la toma del rectorado somos en su mayoría estudiantes, de todas las facultades. No estamos convocados por centros de estudiantes, somos estudiantes autoconvocados,” subrayó, resaltando la diversidad de pensamientos dentro del grupo, lo cual refleja la riqueza del pensamiento estudiantil. “Nos gustaría que el presidente se acerque a la comunidad, creo que tal vez se está cerrando en un círculo de personas y no está viendo el resto de la comunidad universitaria,” expresó Almaraz.

Te puede interesar
feria-emprendedores-diciembre-d

Este sábado habrá una feria de emprendedores temática en plaza España

Redacción El Expreso de Salta
SALTA13 de junio de 2025

Una nueva edición de la propuesta “Luna Llena de Mancias, Oráculos y Feria Holística” se llevará adelante de 11 a 23 horas. Los asistentes encontrarán variedad de productos relacionado a lo holístico y artesanías. Habrá patio de comidas y shows en vivo.

Lo más visto
Penal Federal de Gral Guemes

Empresario preso por robo de caños en Aguaray, fue imputado por venta de drogas en el penal Gral. Güemes

JUDICIALES14 de junio de 2025

Adrián Antonio Vera, uno de los principales condenados por el robo de caños en Aguaray en 2020, ahora quedó acusado de organizar el ingreso y la venta de drogas en el Complejo Penitenciario NOA III, donde cumplía la pena impuesta por robo agravado. También imputan a su pareja y un efectivo del Servicio Penitenciario Federal que, según la pesquisa, recibió pagos por más de siete millones de pesos por el “negocio”.