Denuncian penalmente a Milei por el asado en la Quinta de Olivos para los "87 héroes"

El presidente Javier Milei fue denunciado penalmente este viernes por la asociación civil Arco Social por los delitos de enriquecimiento ilícito y defraudación contra la administración pública. La denuncia se basa en la celebración del asado en la Quinta de Olivos para los 87 diputados y diputadas que respaldaron su veto a la fórmula de movilidad jubilatoria.

NACIONALES22 de septiembre de 2024 El Expreso de Salta
786513-786409-782016-771401-javier-20milei-20mendoza-20-281-29-0_0

La denuncia, presentada ante los tribunales de Comodoro Py, apunta a determinar si la organización del asado implicó la utilización de fondos públicos para cuestiones que no son de interés general. El vocero presidencial, Manuel Adorni, aclaró que cada uno de los invitados abonó por su cubierto, desmintiendo versiones sobre el uso de fondos públicos para la celebración. Adorni publicó fotos de los invitados haciendo fila para pagar al finalizar el evento.

La polémica por el asado se intensificó tras el malestar generado por la celebración del presidente con los diputados que lo apoyaron en la medida que afectó a los jubilados. La causa quedó a cargo del Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 9. La denuncia contra Milei y su hermana, Karina, quien se desempeña como Secretaria General de la Presidencia, se suma a las críticas que recibió el gobierno por la medida de veto a la fórmula de movilidad jubilatoria.
 
 
 

Te puede interesar
517585452_24507333888858849_4693375104580062544_n

La Justicia "salva" a Milei: Una jueza suspendió hasta después de las elecciones la disolución de Vialidad Nacional

NACIONALES17 de julio de 2025

La medida tomada por el presidente de la Nación por decreto levantó una ola de rechazo en todo el país, y llamativamente cuando le estaba produciendo desgaste al gobierno nacional, la jueza en lo Civil y Comercial, de San Martín Martina, Forns suspendió "por seis meses" cualquier acto administrativo que derive del decreto que resolvió disolver Vialidad Nacional, o sea, hasta después de las elecciones. Llamativo!!!

Lo más visto
Policía Federal Argentina

Plan Gral. Güemes: los olvidados de la ministra Patricia Bullrich

Oscar Burgos
NACIONALES13 de julio de 2025

Los efectivos designados para cubrir la parte que le corresponde a la Policía Federal Argentina en el Plan Güeme, no la están pasando bien en San Ramón de la Nueva Orán, en donde permanecen para cumplir con la tarea encomendada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. El fatal accidente de un efectivo desnudó las irregularidades en la prestación de la obra social Superintendencia Bienestar, pese a que a los efectivos se les descuentan los aportes mensualmente. Luego de siete meses de reclamo, ahora los 30 efectivos que cumplen servicio en la ruta a Aguas Blancas, los hospedaron en el predio del Sindicato de Comercio. Por siete días de comisión, cada efectivo debe cobrar 490 mil pesos, pero como les descuentan 390 por hospedaje y comida, sólo reciben cien mil pesos. ¿No es que del hospedaje se harían cargo la Provincia y el municipio? Raro.

El-ministro-Dominguez-participo-de-la-asuncion-del-nuevo-jefe-de-la-vii-agrupacion-de-gendarmeria-nacional 2

Efectivos federales recurren a los amparos para acceder a prestaciones de salud

Melina Sola
SALTA16 de julio de 2025

La falta de cobertura de las prestaciones de salud es padecida por las familias de la Policía Federal, la Gendarmería y las Fuerzas Armadas, cuyos agentes activos combaten al narcotráfico en la frontera norte de Salta. Cuando necesitan una asistencia urgente y no pueden pagarla, deben recurrir al Poder Judicial.

Leavy con sindicalistas

Para frenar a Milei: Convocan a conformar un gran frente en defensa de Salta y el federalismo

POLÍTICA17 de julio de 2025

Referentes de distintos sectores políticos, sociales, culturales y ciudadanos emitieron un documento que convoca a la conformación urgente de un Frente de Unidad en defensa Salta y el Federalismo. La iniciativa busca reunir a fuerzas vivas de la provincia ante lo que consideran un contexto crítico para el federalismo y los derechos sociales en Argentina, luego de las distintas políticas que está llevando adelante el presidente Javier Milei.