Cómo cuidar la salud ante la presencia de humo en el ambiente

El humo de los incendios forestales contiene partículas peligrosas que pueden afectar la salud, especialmente en grupos vulnerables. Evitar salir de casa, mantener el aire limpio en interiores y monitorear la calidad del aire. Si se tiene síntomas, buscar atención médica.

SALTA09 de septiembre de 2024 El Expreso de Samta
Neblina por los incendios

El Ministerio de Salud recuerda que bebés, niñas y niños, adultos mayores, embarazadas y personas con patologías como enfermedades respiratorias crónicas, afecciones cardiovasculares y diabetes son los grupos de mayor vulnerabilidad o riesgo en las actuales condiciones de contaminación del aire a causa del fenómeno originado por los incendios forestales en el Amazonas y Bolivia.

Alerta por humo: cuáles son los efectos sobre la salud

El principal riesgo del humo radica en las partículas finas que se dispersan en el aire, conocidas como PM2.5. Estas partículas son tan pequeñas que pueden penetrar profundamente en los pulmones e incluso llegar al torrente sanguíneo. Las consecuencias más comunes de la exposición al humo incluyen:

- Irritación de las vías respiratorias: El humo puede causar tos, dificultad para respirar, irritación de garganta y ojos.

- Agravamiento de enfermedades preexistentes: Personas con asma, bronquitis, EPOC o enfermedades cardíacas pueden ver un empeoramiento de sus síntomas.

- Reducción de la función pulmonar: La exposición prolongada al humo puede llevar a una disminución temporal de la capacidad pulmonar.

- Aumento del riesgo de infecciones respiratorias: El sistema respiratorio se ve debilitado, lo que aumenta las probabilidades de desarrollar infecciones como la bronquitis o la neumonía.

Recomendaciones para proteger la salud

Ante la presencia de humo en el ambiente, el Ministerio de Salud Pública recomienda para reducir los riesgos y proteger la salud de la población:

- Mantenerse en interiores: La mejor manera de evitar la exposición al humo es permanecer dentro de casa, manteniendo puertas y ventanas cerradas. Si es posible, usar un purificador de aire en las habitaciones.

- Evitar actividades físicas al aire libre: Las actividades que requieren esfuerzo físico incrementa la cantidad de aire que inhalamos, aumentando así la exposición a las partículas nocivas.

- Mantener el aire limpio en interiores: Se recomienda evitar fumar o utilizar velas y chimeneas en el hogar, ya que estas actividades pueden aumentar la cantidad de partículas en el aire.

- Monitorear la calidad del aire: Estar informado sobre los niveles de contaminación del aire es fundamental. Se puede consultar con regularidad el índice de calidad del aire (ICA) para saber cuándo es seguro salir al exterior.

- Hidratación constante: Mantenerse hidratado ayuda a las vías respiratorias a lidiar mejor con la irritación. Además, los alimentos ricos en antioxidantes pueden fortalecer el sistema inmunológico.

Qué hacer si aparecen síntomas

Si bien la mayoría de las personas sanas pueden tolerar ciertos niveles de exposición al humo sin consecuencias graves, es importante prestar atención a cualquier síntoma anormal. En caso de presentar dificultad para respirar, dolor en el pecho, tos persistente o fatiga extrema, se debe buscar atención médica inmediata.

El humo en el ambiente es un riesgo latente, pero con las precauciones adecuadas es posible minimizar su impacto en la salud. Es crucial seguir las indicaciones de las autoridades y tomar medidas preventivas para cuidar el bienestar propio y el de los seres queridos.

Te puede interesar
Lo más visto
89954-suena-el-nombre-de-otra-mujer-para-reemplazar-a-veronica-figueroa

Causa Casita Feliz: “Los hogares parecían cárceles de niños”

Melina Sola
JUDICIALES03 de abril de 2025

La única excepción era la de "Casita Feliz", dijo la exministra de Desarrollo Social de Salta, Verónica Figueroa, al declarar como testigo por los presuntos maltratos sufridos por niños y niñas institucionalizados por los que están acusadas nueve exoperadoras estatales. Las condiciones deplorables del resto de los "dispositivos de protección" incluían la ausencia de inodoros, reemplazados por agujeros en el piso, según afirmó. La exfuncionaria reveló además que en su gestión detectó y separó a 12 cuidadores de niños que tenían antecedentes penales, no era el caso de las actuales imputadas.

Más de 60 kilos decomisado en el acceso de Aunor (2)

Traían más de 60 kilos de marihuana y los esperaba un sigiloso operativo policial en el ex acceso Aunor: siete detenidos

POLICIALES04 de abril de 2025

En otro operativo exitoso, la policía de provincia en un operativo conjunto con la PFA, detectaron un paquete de marihuana en un vehículo, y en ese momento un segundo automóvil intentó darse a la fuga, pero sus ocupantes desconocían del "paredón de la muerte", de un aserradero que corta abruptamente la autopista entre barrio Floresta y Villa Mitre. Chocaron y fueron atrapados por la policía. Traficaban un total de 65 kilogramos a la ciudad de Salta. Hubo heridos en el accidente que fueron trasladados al hospital San Bernardo.

Segura- Salvatierra y Copa-

Se armó la interna en Güemes: Sergio Salvatierra logró el apoyo del diputado Segura y el intendente Chuncho Copa

POLÍTICA04 de abril de 2025

Sin demasiadas opciones en la oposición, la pelea en el departamento se centrará en dos candidatos: Enrique Cornejo, con el apoyo incondicional de Kety Rosso; y Sergio Salvatierra, quien ya aseguró el apoyo del intendente de El Bordo, Sergio "Chuncho" Copa y el diputado Daniel Segura. Así el oficialismo convierte la elección del 11 de mayo en una interna.