Alberto Fernández sin paz: ahora lo imputaron por haber extendido la cuarentena del COVID19 "por conveniencia política"

Mientras el ex presidente está atosigado por el caso con su ex pareja, el fiscal Stornelli lo imputó por “presunto abuso de autoridad y en violación de los deberes de funcionario público” , al extender que Fernández extendió demasiado las restricciones por el COVID por "conveniencia política". El fiscal basó su denuncia en los dichos por el exministro de Economía Martín Guzmán. La causa Nro. 3613 fue presentada en el Juzgado en lo Criminal y Correccional Nro. 1.

NACIONALES05 de septiembre de 2024
Alberto Fernández no ira por la reelección 006

El fiscal Carlos Stornelli imputó al ex presidente Alberto Angel Fernández por “presunto abuso de autoridad y en violación de los deberes de funcionario público” por “extender por razones indebidas, mediante el dictado de los respectivos actos normativos, las restricciones sanitarias correspondientes a la pandemia declarada con motivo del COVID-19 que comenzara en el año 2020”.

El titular de la Fiscalía en lo Criminal y Correccional Federal Nro. 4 presentó el requerimiento de instrucción, en el Juzgado en lo Criminal y Correccional Nro. 1 en la tarde del último miércoles, o sea, ayer por la tarde.

Lo llamativo es que por ahora, Stornelli basó su imputación en los dichos por el entonces ministro de Economía de la gestión de Fernández, Martín Guzmán, quien en una entrevista periodística admitió que el período de la cuarentena por la pandemia de COVID 19 en el país se extendió más tiempo que el necesario, sino porque "al gobierno le estaba yendo bien". Stornelli citó estos dichos textuales de Guzmán:  “…dada la información técnica que tenía, fue más larga de lo que tendría que haber sido” y que ello obedeció a motivos de conveniencia política o una suerte de “bandera más política” ya que le estaba yendo “bien con la sociedad” y que “la administración de la pandemia es lo que hacía fuerte al Gobierno.” Y según Stornelli, Guzmán admitió que en ese tiempo en el gobierno el mandato era: "por mucho tiempo era ‘no, no, no se puede (relajar la cuarentena)’.

Te puede interesar
Lo más visto
Voto electrónico (7)

Elecciones del 11 de Mayo: todos los candidatos inscriptos provisoriamente por Capital

POLÍTICA23 de marzo de 2025

La lista de candidatos para las categorías de Senadores y Diputados presentan algunas sorpresas, provocó un indisimulado alivio en el Grand Bourg por la no presentación de Emilia Orozco de La Libertad Avanza, y la ausencia del apellido Romero, y otros cambios. Al final, Beto Castillo tenía razón. Milei priorizó su acuerdo con Sáenz, desairó a Alfredo Olmedo, y no dejó que se postulara Orozco.

Miguel Calabró

Elecciones, La Caldera: hubo desobediencia y el oficialismo tendrá interna entre Miguel Calabró y Daniel Moreno

POLÍTICA23 de marzo de 2025

Una vieja y repetida frase que se la adjudica al excelente jockey Irineo Leguizamo avisa: "nadie sabe para quien trabaja". Y esto puede ocurrir en el departamento La Caldera, luego de que la dupla Daniel Moreno Ovalle y Diego Sumbay no escucharan el pedido de unificar lista y decidieran presentar al intendente de Vaqueros como adversario de Miguel Calabró en la determinante categoría de senador. Una interna que no priorizó la importancia del gobierno provincial, y obedece más que nada a una pelea de egos.

Sergio Topo Ramos - intendente RdL 3

Elecciones, Rº de Lerma: Griselda Galleguillos vs Nieves Minetti, una votación con el cuchillo entre los dientes

POLÍTICA23 de marzo de 2025

El 11 de mayo, habrá un "clásico" en las elecciones, hablando futbolísticamente. La actual senadora Nieves "Perica" Minetti, a la sazón, ex esposa del intendente Omar "Topo" Ramos, pone en juego su mandato en la cámara alta provincial, y según las encuestas ya está peleando voto a voto con la olmedista, luego libertaria y ahora saencista, Griselda Galleguillos. Obviamente, el reinado del Topo también está en juego.

Rogelio Segundo Guaipo- diputado wichí por Dpto Rivadavia 009

Elecciones, Rivadavia: Rogelio Segundo pone en juego la única banca "wichí" en Diputados

POLÍTICA23 de marzo de 2025

Rogelio Segundo Guaipo, también conocido como "Noco" en su Departamento de Rivadavia, pone en juego la única banca ocupada por un representante de la comunidad wichí en la Cámara de Diputados. Y si bien en Rivadavia, el voto originario tiene peso propio, le aparecieron desde el mismo oficialismo candidatos que pueden arrebatarle el lugar a Segundo, como, por ejemplo, el exdiputado Pablo Bernardo Nieto, y el actual funcionario provincial Marcelo Orlando "Tyson" Cruz.

Rosso balance de gestión

Gral Güemes, elecciones: la pelea por la senaduría será una revancha entre Ketty Rosso y Sergio Salvatierra

POLÍTICA23 de marzo de 2025

Obviamente, que los principales candidatos son el actual senador Enrique Cornejo y el exintendente Sergio Ezequiel "Sergito" Salvatierra, pero detrás del telón, la puja será el liderazgo político en el departamento., y una revancha de la última elección que Salvatierra perdió la muni ante Rosso. No son los únicos, claro. También son candidatos en esta categoría determinante, la concejal Cintia Fonrodona, la locutora y periodista Paula Chanta, que ya fue concejal; el ex diputado Juan Emilio Fernández Molinas por el Frente Justicialista, y el productor tabacalero, Albino López, por LLA, es decir, bien surtidito el "cuarto oscuro".