Aguas del Norte presentó su Plan Estratégico y Plan de Obras ante la Cámara de Diputados

El titular de la Empresa, Ignacio Jarsún, y el gerente general Juan Bazán, expusieron ante los legisladores de la Cámara Baja la situación del servicio y la evolución desde el 2019 a hoy más una proyección de lo que se aspira lograr hasta el final de 2025.

SALTA03 de septiembre de 2024 El Expreso de Salta

El Plan Estratégico y Plan de Obras que Aguas del Norte diagramó para revertir las falencias del servicio a través de obras estratégicas en toda la provincia y una mejora en los recursos y herramientas de la Empresa fue presentado ayer por el titular de la Compañía, Ignacio Jarsún, ante diputados de distintas comisiones de la Cámara Baja provincial.

El encuentro, que tuvo lugar en la Sala de Presidencia del cuerpo deliberativo estuvo encabezado por el presidente de la Cámara, Esteban Amat y contó también con la presencia del presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos, Carlos Saravia; el gerente general de Aguas del Norte, Juan Bazán y miembros del Directorio del Ente.

Al inicio del encuentro, Amat presentó la jornada de trabajo ante sus pares y, tras dar la bienvenida a los representantes de Aguas del Norte y el Ente Regulador, cedió la palabra a Jarsún, quien realizó un repaso por la gestión que viene encabezando en la Empresa desde que el Gobernador, Gustavo Sáenz, le encomendó el desafío de hacerse cargo la misma.

Jarsún destacó el cambio que hubo desde su llegada hace un año y siete meses, cuando en el norte había 80 camiones repartiendo agua a los vecinos del departamento San Martín y remarcó que uno de los ejes de trabajo en su gestión consiste en dar soluciones definitivas a los problemas que hay en el servicio en cada lugar de la provincia: “De nada sirve solo paliar la situación si al año siguiente tendremos que asistir nuevamente a una zona, expuso y dijo que su gestión se caracteriza por gestionar y ejecutar las obras necesarias que den una solución para poder pasar al próximo compromiso”.

id_38585_JarsunenDiputadosPlanEstrategicoweb

Remarcó además el acompañamiento que vienen recibiendo por parte de los ministros de Infraestructura y de Economía, Sergio Camacho y Roberto Dib Ashur, quienes integran el Directorio de la Compañía y tienen un firme compromiso con la ejecución de obras que transformen la vida de los salteños en todo el territorio provincial.

El Plan tiene como objetivo primordial la protección de los recursos naturales y de la calidad de la prestación en los servicios de agua y cloacas de la Provincia de Salta, tomando como objetivo una mirada federal para la transformación de las comunidades.

A su turno, Bazán expuso el Plan que muestra el trabajo que se viene haciendo en Aguas del Norte a instancias del Gobierno de la provincia, que declaró al agua y saneamiento como política de Estado y expuso las mejoras logradas en el último año y medio de trabajo a partir de inversiones y obras en toda la geografía salteña.

 Además, hay un programa de obras con el que se apuesta a lograr una mejora sensible de la prestación del servicio hasta el 2025, que permita que entre el 82 y el 88 por ciento de la población salteña cuente con un servicio calificado como bueno o muy bueno.

Te puede interesar
Lo más visto
Central Norte no pudo con Gimnasia en Mendoza 003

Primera Nacional: Central Norte sumó otra derrota el sábado en Mendoza

DEPORTES19 de abril de 2025

Los "cuervos", pese a no jugar mal, no pudieron con el Gimnasia mendocino que sigue en la cima de la tabla de posiciones. Brian Andrada fue el autor del único gol del partido jugado el sábado en el Víctor Legrotaglie. El lobo mendocino sigue puntero e invicto y sueña con pelear bien alto en la Zona B de la Primera Nacional. Central, en tanto, quedó en el fondo de la tabla y en la próxima fecha recibe a Gimnasia y Esgrima de Jujuy.

Rubén Alderete, ex presidente de la Liga Güemense de Fútbol 009

Gral. Güemes: donarán una camiseta de Messi para que sea subastada por el colegio Mariano Moreno

INTERIOR20 de abril de 2025

Convencido de que el fútbol puede llegar a ser un gran transformador social, el ex presidente de la Liga Güemense, Rubén Alderete sigue trabajando como colaborador de Consejo Federal, pero representando a la vecina provincia de Jujuy. Y como muestra de ello, Alderete donará una camiseta argentina de Messi para que sea subastada por el Colegio Mariano Moreno a fin de recaudar fondos para el laboratorio químico.