Diego Maita sobre el paro convocado por las universidades: “Con el gobierno de Milei vamos perdiendo 50 puntos en 7 meses”

Textualmente, así lo sostuvo Diego Maita, titular de ADIUNSA, quien manifestó preocupación respecto a los valores salariales que tiene un docente al día de hoy. La semana pasada, el gobierno nacional ofertó un 5 % total de aumento a pagar en dos meses. Los docentes, según Maita necesitan una recomposición del 50%.

SALTA12 de agosto de 2024Gabriel UmbertGabriel Umbert
20240812_102732

El titular de ADIUNSA, Diego Maita, confirmó hoy por la mañana que los docentes de la Universidad Nacional de Salta, están bajo medidas de fuerza, a razón de que el acuerdo de paritarias que se había realizado últimamente, no es beneficioso en los porcentajes. Diego Maita también afirmó, incluso, que en el día de hoy "se sumarán personal no docente de APUNSA”. Asimismo, afirmo que esta medida de fuerza está siendo llevada adelante en las universidades de todo el país.

Diego Maita 4x3

Sobre las razones, el profesor Maita explicó en detalle: “fundamentalmente es una cuestión de recomposición salarial”. Asimismo, realizó un cálculo rápido y argumento que “al momento, sin haberse publicado el índice de inflación de julio, tenemos una pérdida cercana al 50 por ciento, es un montón de plata”. Posteriormente, el titular de ADIUNSA reconoció: “Con el gobierno de Milei vamos perdiendo 50 puntos en 7 meses”. Además, contó entretelones sobre la reunión que había convocado el gobierno y que nunca llegó. “El 31 de mayo el gobierno nos dijo que nos llamaba la semana siguiente para hacernos una oferta de recomposición y nunca sucedió. Luego de que hicimos el paro, nos llamaron la semana pasada”.

En cuanto a cuestiones numéricas, los docentes reclaman para recomponer el salario por lo menos un 50% de aumento; sin embargo, la realidad es que el gobierno nacional simplemente puso sobre la mesa un 3 % correspondiente al mes de agosto y un 2 % para el mes de septiembre. “Es un insulto y una burla” reflexionó Maita sobre la oferta. Esta medida de fuerza, que rige en todas las universidades del país, se mantendrá durante.

Te puede interesar
Lo más visto