Lucas Seghezzo: “El nuevo mapa de Reordenamiento Territorial se hizo con organizaciones y pueblos originarios”

El investigador del CONICET, Lucas Seghezzo, estuvo en el programa De Buena Fuente, para explicar el nuevo mapa de Reordenamiento Territorial y aclaró que se hizo con muchas organizaciones y pueblos originarios.

DE BUENA FUENTE06 de agosto de 2024 El Expreso de Salta

lucas 1

 

En ese sentido, Lucas Seghezzo, dijo que “este nuevo mapa de Reordenamiento Territorial fue convocado por la Secretaria de Ambiente en el año 2021 y que reunió a varias instituciones para comenzar a trabajar”.

Seghezzo detalló que esta mesa de trabajo se conformó por el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas), la Universidad Nacional de Salta, el Instituto Nacional de Indígenas, la Dirección de Parques Nacionales y el personal de la Secretaría de Ambiente de la provincia de Salta.

“Fue una especie de consorcio multi institucional que se formó por la complejidad de este tema que es planificar el territorio, exige tener mucha información de base, exige mucho conocimiento técnico, y mucho campo indígena” subrayó Seghezzo.

Por otra parte, el trabajo colectivo que consistió en talleres participativos giró en torno a 4 perspectivas: Respeto a la diversidad cultural, Equilibrio entre Estado y Mercado, Producción agropecuaria sin deforestación y el campo es el motor de la economía.

“En base a los mapas obtenidos en este encuentro, el Comité Técnico a cargo de este nuevo ordenamiento de bosques nativos avanzó con una metodología para la confección del mapa final”, indicó Seghezzo.

Te puede interesar
Lo más visto
Q6Y6GCLKXVACDI4OVEYJLKPYOA

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos

El Expreso de Salta
NACIONALES08 de julio de 2025

El Banco Central no pudo detener la suba del dólar pese a la fuerte intervención en el mercado de futuros. Los ahorristas siguen sacando billetes de los bancos. Se acelera la inflación. Muy mala licitación de deuda del Tesoro. Esta semana se pagarán 4.040 millones de dólares. El FMI no acompaña.