Hanne: “No es cierto que la boleta papel sea más barata que el voto electrónico”

Durante la visita al programa De Buena Fuente, el politólogo Federico Hanne, aseguró que la boleta papel se gaste menos a comparación con el voto electrónico y afirmó que se trata más de una discusión partidaria que un planteo de la sociedad en general.

DE BUENA FUENTE01 de agosto de 2024 El Expreso de Salta

hanne 2

 

 En ese sentido, Hanne indicó que la sociedad no tiene problema con el voto electrónico, sino que es una discusión partidaria, donde un sector quiere volver a la boleta papel asegurando que se gastaría menos cuando en realidad no es así.

Por otra parte, agregó que “el tiempo de votación con la boleta única de papel es 10 veces más de la boleta electrónica porque uno tiene que agarrar cada papeleta, marcar y después poner en la urna, es muy engorroso el tema” dijo Hanne.

También indicó que el proceso de la boleta papel no termina ahí, los pasos siguientes es pasar en un sistema de datos de lo que se marcó en la papeleta y eso lleva un tiempo, además el certificado de escrutinio provisorio demorará más. 

Para finalizar, resaltó que en Salta no hay cuestionamientos al sistema de voto electrónico y que le parece que es un buen sistema que se puede hacer mejoras para que todo el mundo esté más tranquilo.

Te puede interesar
Lo más visto
Nahuel Zapatiel - el lobo jujeño ascien de a un talento guemense (6)

Nahuel Zapatiel, un talento güemense en la primera del “lobo” jujeño

DEPORTES11 de enero de 2025

Después de una destacada temporada en el campeonato regional de la provincia de Jujuy el año pasado, jugando para el humilde San Vicente de Monterrico, el güemense Nahuel Zapatiel, fue convocado por el DT Matías Módolo para ser incorporado en el equipo profesional de Gimnasia y Esgrima en la Primera Nacional. Zapatiel, zaguero central, es de General Güemes, tiene 20 años e hizo las inferiores en el lobo.

fake news

La fábrica de fake news y el delicado límite con la censura

Melina Sola
13 de enero de 2025

La reciente imputación penal de tres personas por la difusión de contenidos críticos al Gobierno de Salta, irrumpió en el debate público local. Aquí repasamos algunas opiniones que ponen de manifiesto el rol ocupa el Ministerio Público Fiscal sobre el difuso gris que separa la libertad de expresión de la censura, en un año electoral que apenas comienza.