
Miller: “En la Cámara me discriminan porque no quise ser parte del bloque de Sáenz”
La diputada por Tartagal estuvo en De Buena Fuente, donde habló sobre los conflictos que enfrenta en la Legislatura por no sumarse al bloque del gobernador.
La legisladora nacional, que votó a favor de la Ley Bases, dijo que la iniciativa del oficialismo “busca la reactivación de la economía”. Y que “todo el daño que se hizo en estos seis meses” no fue responsabilidad ni de esta Ley ni de los bloques dialoguistas.
DE BUENA FUENTE02 de julio de 2024La diputada nacional por Salta, Pamela Calletti, afirmó esta mañana en De Buena Fuente que el proceso de tratamiento de la Ley Bases, que duró seis meses y concluyó la semana pasada con su aprobación, fue “arduo y tortuoso”.
Calletti señaló que “el 27 de diciembre recibimos un proyecto intratable, invotable, de 1000 artículos y que bajamos a 232”.
La diputada fue una de las que votó a favor de la aprobación de la Ley Bases, que pedía el presidente Javier Milei, como todos los miembros del Bloque Innovación Federal, incluyendo a sus pares salteños Pablo Outes y Yolanda Vega.
Diputados recibió los 37 artículos modificados por el Senado, y es lo que debatió la semana pasada, con reformas a varios de ellos, y que finalmente se aprobó dándole al Gobierno su primer triunfo parlamentario.
“Todo el daño que se hizo en estos seis meses no se hizo con la ley Bases ni con los bloques dialoguistas”, dijo Caletti, para luego defenderla: “esta Ley Bases busca la reactivación de la economía”.
Calletti aclaró al actual Gobierno de Milei “no lo voté ni lo votaría”, fundamentando que lo que hizo una mayoría de Diputados fue darles las herramientas para pedidas por el Ejecutivo para gestionar. “Hay tienen las herramientas, se le acabaron las excusas”, dijo.
Calletti criticó el proyecto de ley original como la delegación legislativa en 11 materias sin control del Congreso –“una locura nunca vista, se lo dijimos al Ejecutivo”–; “privatizaba 44 empresas con la lógica menemista, metía retenciones al tabaco y a las economías regionales, se lo dijimos al Ejecutivo, ¿y qué pasó? Fracasó”, dijo en referencia al primer proyecto que naufragó en febrero pasado.
La diputada nacional negó enfáticamente que el Congreso sea una escribanía del Ejecutivo, rechazando la idea usar a los parlamentarios “para sacar lo que vos querés”, y dando cuenta que por ese motivo el primer proyecto fue retirado.
La diputada nacional destacó que la nueva Ley Bases dejó afuera las jubilaciones, las delegaciones solo son en materia económica y con control del Congreso, en privatizaciones se dejaron algunas y con procesos de auditorías.
La diputada por Tartagal estuvo en De Buena Fuente, donde habló sobre los conflictos que enfrenta en la Legislatura por no sumarse al bloque del gobernador.
La candidata a Convencional Constituyente expuso las dificultades para gestionar con los ministros provinciales, aunque destacó que la única que la recibió fue la ministra de Educación.
La legisladora reveló que mantiene un distanciamiento con el intendente de Tartagal tras las elecciones de 2023.
La diputada denunció la crisis laboral que enfrenta el norte provincial tras los despidos en Refinería que opera en la zona.
La candidata a Convencional por el Frente Justicialista Salteño visitó De Buena Fuente, donde presentó su lista y llamó a votar por un Estado presente y eficiente.
La dirigente de la Liga Salteña de Fútbol destacó el trabajo del concejal José Albornoz y propuso la creación de consejeros vecinales con opinión vinculante.
Desde la Asociación del Personal de la UNSa (APUNSa) y la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNSa (ADIUNSa) anunciaron adhesión al Paro General sin asistencia a los lugares de trabajo convocado para el día jueves 10 de abril.
El Millonario generó ocasiones de peligro, pero no logró convertir y quedarse con los tres puntos de local.
La medida se debe al paro nacional convocado por la CGT, y se extenderá por 24 horas. Se solicita a los vecinos no sacar las bolsas a la vía pública. El jueves 10 de abril, a las 21, se restablece el servicio.
La legisladora reveló que mantiene un distanciamiento con el intendente de Tartagal tras las elecciones de 2023.
El agresor les habría disparado con un arma 9 milímetros. El herido está internado con pronóstico reservado en el hospital de Tartagal. Tras la detención del sospechoso, se produjo un vuelco del movil policial, cuyas circunstancias no han sido aclaradas aún.