La UNSa tendrá por primera vez un aula en la Unidad Penal de Mujeres N° 4 de Villa Las Rosas

Por primera vez las mujeres detenidas en la Unidad Nº 4 del Penal de Villa Las Rosas contarán con un espacio educativo, gestionada por el actual rectorado de la Universidad Nacional de Salta.

SALTA02 de julio de 2024 El Expreso de Salta

El rector ING. Daniel Hoyos junto a autoridades universitarias y el equipo de la Dirección de Educación en Contexto de Encierro, dependiente de la Secretaría Académica, participaron de la inauguración de un espacio educativo para que las Mujeres detenidas en la Unidad carcelaria Nº 4 del penal de Villa Las Rosas puedan estudiar allí.

Se trata de una acción más por parte de la actual gestión de Rectorado que tiene como uno de sus lineamientos principales profundizar en una política universitaria orientada a garantizar el derecho a la educación superior de las personas detenidas. El Rector Daniel Hoyos celebró esta posibilidad al sostener que desde su gestión “estamos convencidos de que el conocimiento debe trascender las aulas universitarias y construirse también con los sectores más desfavorecidos”.

WhatsApp-Image-2024-07-01-at-14.44.33

Universidad en contexto de encierro

La firma del Convenio Marco entre la Universidad, el Sistema Penitenciario y la Facultad de Humanidades se firma el 11 de noviembre del 2006 en la gestión de la Rectora Estela Pérez de Biachi.

La carrera de Ciencias de la Comunicación es la única carrera presente actualmente y desde aquel entonces. 

Durante la gestión del Dr. Alejandro Ruidrejo como decano (2016 – 2019) de la Facultad de Humanidades de esta casa de estudios se crea la Comisión de Educación en Contexto de Privación de la Libertad desde la Facultad.  En ese momento se toma conocimiento de las demandas de las estudiantes en la Unidad Carcelaria N° 4 referidas a la falta de un espacio de estudio.

Al asumir la gestión del rector Ing. Daniel Hoyos, por instancias de la Secretaría Académica del Rectorado, Mg Paula Andrea Cruz. se crea el programa PROSAC, que entre otros, conforma el Programa de Educación en Cárceles. Desde el inicio de este Programa la secretaría junto con la Coordinación  firman un acta acuerdo con el área de educación del ministerio de Educación de la Provincia para acordar un espacio para que las estudiantes puedan tener un espacio físico propio para desarrollar tareas de alfabetización académica. Este hecho logró concretarse finalmente este viernes. 

 

Te puede interesar
Lo más visto
89954-suena-el-nombre-de-otra-mujer-para-reemplazar-a-veronica-figueroa

Causa Casita Feliz: “Los hogares parecían cárceles de niños”

Melina Sola
JUDICIALES03 de abril de 2025

La única excepción era la de "Casita Feliz", dijo la exministra de Desarrollo Social de Salta, Verónica Figueroa, al declarar como testigo por los presuntos maltratos sufridos por niños y niñas institucionalizados por los que están acusadas nueve exoperadoras estatales. Las condiciones deplorables del resto de los "dispositivos de protección" incluían la ausencia de inodoros, reemplazados por agujeros en el piso, según afirmó. La exfuncionaria reveló además que en su gestión detectó y separó a 12 cuidadores de niños que tenían antecedentes penales, no era el caso de las actuales imputadas.

Más de 60 kilos decomisado en el acceso de Aunor (2)

Traían más de 60 kilos de marihuana y los esperaba un sigiloso operativo policial en el ex acceso Aunor: siete detenidos

POLICIALES04 de abril de 2025

En otro operativo exitoso, la policía de provincia en un operativo conjunto con la PFA, detectaron un paquete de marihuana en un vehículo, y en ese momento un segundo automóvil intentó darse a la fuga, pero sus ocupantes desconocían del "paredón de la muerte", de un aserradero que corta abruptamente la autopista entre barrio Floresta y Villa Mitre. Chocaron y fueron atrapados por la policía. Traficaban un total de 65 kilogramos a la ciudad de Salta. Hubo heridos en el accidente que fueron trasladados al hospital San Bernardo.

Segura- Salvatierra y Copa-

Se armó la interna en Güemes: Sergio Salvatierra logró el apoyo del diputado Segura y el intendente Chuncho Copa

POLÍTICA04 de abril de 2025

Sin demasiadas opciones en la oposición, la pelea en el departamento se centrará en dos candidatos: Enrique Cornejo, con el apoyo incondicional de Kety Rosso; y Sergio Salvatierra, quien ya aseguró el apoyo del intendente de El Bordo, Sergio "Chuncho" Copa y el diputado Daniel Segura. Así el oficialismo convierte la elección del 11 de mayo en una interna.