
Ocurrió en febrero de 2024, cuando tras una discusión, una mujer lesionó con un arma blanca a su pareja en la zona torácica y causó su muerte.
La Secretaría de Defensa del Consumidor recuerda que está prohibido el cobro de recargos en los pagos realizados con tarjeta de débito, crédito en una sola cuota y transferencia bancaria. El precio debe ser el mismo que el de contado en efectivo.
SALTA02 de julio de 2024 El Expreso de SaltaEl cobro diferenciado de precios es una práctica comercial que se encuentra expresamente prohibida por la Ley de Tarjetas de Crédito y la Resolución Nacional N° 51E/2017, artículo 1 informó la Secretaría de Defensa del Consumidor.
La titular del área, María Pía Saravia, consideró que se puede presentar al consumidor la situación en la que, al momento de concretar una compra, si se abona de contado no hay problema, pero si opta por el pago con tarjeta de débito, crédito en una cuota o transferencia, el comerciante muchas veces lo sorprende informándole que el precio sufre un recargo y empiezan a dar diferentes precios por el mismo producto según el medio de pago elegido.
El precio más barato suele ser el de contado, por lo que algunos consumidores salen del comercio a buscar desesperadamente efectivo, conducta comercial que no es legal y es pasible de sanciones.
Agregó que “el consumidor debe saber y conocer que este cobro es ilegal. Cuando se enfrenten a este tipo de recargos al momento de pagar, ya sea del 10% o más, deben hacer valer sus derechos y exigir el cobro del precio de contado efectivo. Si el comercio se niega, recomendamos documentar la situación en el libro de quejas, tomar fotos de los precios, guardar tickets y efectuar una denuncia en Defensa del Consumidor a fin de que se tomen las medidas de fiscalización y sanción correspondientes."
¿Qué puede hacer el consumidor?
- Dejar constancia de esta conducta en el Libro de Quejas y tomar una foto del reclamo para que sirva de prueba al hacer la denuncia en nuestra plataforma de Defensa del Consumidor.
- Sacar fotos del cartel que informa el recargo y denunciar.
- Tomar foto del precio del producto de contado efectivo para compararlo con el precio efectivamente cobrado en el ticket. De esta documentación surgirá el recargo aplicado. Guardar el ticket, muchas veces contiene la información del cobro del plus o recargo.
- Solicitar una inspección en Defensa del Consumidor. Acompañaremos al consumidor de forma encubierta para labrar el Acta de Infracción correspondiente.
- Reportar esta conducta en nuestra plataforma virtual www.salta.gob.ar/defensadelconsumidor, desde su celular haciendo clic en “Reportes”, informando el domicilio del comercio.
Los consumidores que ya pagaron este recargo podrán solicitar la devolución del mismo denunciando al comercio en nuestra plataforma http://www.salta.gob.ar/defensadelconsumidor, desde su celular haciendo clic en “Denuncia”, para acceder a una Audiencia de Conciliación por WhatsApp con el comercio y lograr la devolución.
Finalmente, los consumidores pueden solicitar inspecciones y denunciar estas prácticas en http://www.salta.gob.ar/defensadelconsumidor o en las oficinas de calle España 1350, de lunes a viernes, en el horario de 8 a 14 horas.
Ocurrió en febrero de 2024, cuando tras una discusión, una mujer lesionó con un arma blanca a su pareja en la zona torácica y causó su muerte.
Mañana sábado y el domingo se activarán las guardias de identificación e inscripciones de nacimientos y defunciones en la sede central de Almirante Brown 160. El lunes y martes estarán habilitadas únicamente las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones.
Una nueva edición de la propuesta “Luna Llena de Mancias, Oráculos y Feria Holística” se llevará adelante de 11 a 23 horas. Los asistentes encontrarán variedad de productos relacionado a lo holístico y artesanías. Habrá patio de comidas y shows en vivo.
El abuelo de un niño fue quien radicó la denuncia. En Circuito Cerrado de Televisión (CCTV), el niño de cinco años brindó detalles de los abusos a los que fue sometido.
En la provincia ya se aplicaron 197.782 dosis desde el lanzamiento de la campaña de vacunación antigripal. Se insta a los grupos prioritarios a concurrir a hospitales y centros de salud con el DNI para inmunizarse.
El nuevo cuadro tarifario entrará en vigencia a partir del 19 de junio para toda el área metropolitana. Se mantiene la gratuidad para jubilados y estudiantes, además del sistema de trasbordo gratuito.
El exjugador Emiliano Saravia, de 45 años, fue encontrado sin vida en una calle paralela a la circunvalación oeste, esta tarde. Habría sido hallado por vecinos de la zona, que dieron rápidamente participación al sistema 911. El CIF analiza las causas. Fiscalía informa que, por norma, el caso se investiga como homicidio doloso.
En medio de la crisis climática y los debates sobre el futuro de la alimentación, investigadores del CONICET exploran cómo imprimir comida con los recursos disponibles, logrando menor desperdicio e introduciendo nuevos ingredientes. ¿Qué tan cerca estamos de que esta tecnología sea parte de nuestras cocinas?
Gimnasia y Tiro continúa reforzando su plantel de cara a la segunda parte de la temporada. En las últimas horas se confirmó la incorporación de Renzo Reynaga, delantero de 25 años que llega desde Deportivo Morón, equipo con el que disputó la actual Primera Nacional.
Gimnasia y Tiro continúa con los movimientos en su plantel de cara a la segunda mitad de la temporada en la Primera Nacional. En las últimas horas se confirmó la salida de Leonel Buter, quien rescindió su contrato con el club y se convierte en la tercera baja del equipo salteño.
Las instituciones deportivas de barrio esperan un empujón del Gobierno de Salta, luego del lanzamiento de "Meta", el plan estratégico que anunció Gustavo Sáenz para que el deporte sea "motor de transformación social y oportunidades".