Vittar sobre la mejora de la Justicia: “Impulsamos la oralidad, que va a cambiar los tiempos procesales de manera radical”

El juez de la Corte destacó que están trabajando en mejorar la administración de justicia modernizando y desburocratizando los procesos internos. Un camino serán las Oficinas Judiciales como un nuevo formato de gestión judicial, y la incorporación de la oralidad.

DE BUENA FUENTE28 de junio de 2024
vittar 2

El vicepresidente de la Corte de Justicia de Salta anunció que el proceso de modernización del Poder Judicial permitirá en poco tiempo implementar la oralidad para mejorar los tiempos procesales.

Vittar indicó que una de las principales debilidades de la Justicia son los plazos extendidos de los procesos debido a los números pasos procesales, y que uno de los objetivos es reducir esos tiempos. 

En este sentido destacó como la actualización de los procesos, con tecnologías, como hacer audiencias por plataformas como Zoom o similares, con personas en distintos lugares, han sido positivas para optimizar la justicia.

Vittar resaltó la importancia de la oralidad en este aspecto: “estamos impulsando algo que va a cambiar los tiempos procesales de manera radical, que es la oralidad”. 

El juez de la Corte ejemplificó que los procesos judiciales implican “demoras, corre traslado, vuelve otra vez el expediente, las pruebas se producen, en el perito viene o no viene, en una audiencia no viene un testigo y se tiene que hacer un año después, los tribunales están abarrotados, son pocos jueces para la cantidad de causas”. 

“Son todos defectos” dijo Vittar, para resaltar la Corte focalizó parte de su trabajo en la modernización de las Oficinas Judiciales como un nuevo formato de gestión judicial, y en la incorporación de la oralidad. 

La nueva oficina judicial será un salto cualitativo porque serán oficinas con una estructura mayor de empleados que no trabajarán para un juez sino para muchos varios. 

Vittar indicó que “la idea no es que sean necesarios nuevos juzgados sino nuevos jueces. Que 100 empleados que responden a 6 jueces laborales, respondan a 10 jueces, sin aumenta la estructura laboral”, dijo.

Esto será complementará con la oralidad. “Se toma la audiencia y se dicta sentencia”, señaló. 

Te puede interesar
Lo más visto