Gral. Güemes: luego de 24 hrs de cabalgata, la Marcha Evocativa celebra el Día de la Bandera en el río Juramento

A trece años de su creación, la Marcha Evocativa Héroes de la Patria, partió en cabalgata hasta el río Juramente en donde participará de los actos oficiales por el Día de la Bandera.

20 de junio de 2024
Marcha Evocativa Héroes de la Patria -2024 (1)
La “Marcha Evocativa Héroes de la Patria”, es una cabalgata que nació como un homenaje a los “mayores próceres de la historia argentina, General José de San Martín, Manuel Belgrano y el General Martín Miguel de Güemes”, en el año 2011. También surgió para acompañar las marchas a “otros gauchos que venían haciendo una cabalgata en febrero y se llamaba ‘Cabalgata de la Juventud Patriótica’, de la que participaban, mayormente chicos, que concurrían en esa fecha, al mismo lugar donde justamente ese 13 de febrero de 1813 se había jurado fidelidad a la Bandera”, cuenta el gaucho Laureano Juárez, del Fortín Posta del Juramento.

Marcha Evocativa Héroes de la Patria -2024 (5)

La marcha, integrada por jinetes de varios fortines güemenses, partió del sector llamado “El Codito”, en General Güemes, y hasta anoche había transitado con total normalidad, y se preveía que llegaría hoy en horas de la mañana. Allí, los jinetes compartirán un “desayuno patrio”, luego participarán de los actos oficiales, que antes incluían el acto de fidelidad a la Bandera de los alumnos de los establecimientos de General Güemes, pero que ahora sólo participarán los abanderados. Luego se servirá un almuerzo criollo para pegar la vuelta al punto de partida.
Marcha Evocativa Héroes de la Patria -2024 (3)
Leonardo Juárez contó cómo surgió la Marcha Evocativa.
“Mi padre y otros gauchos del lugar fundaron el Fortín Posta de Juramento, con la idea de no perder las costumbres de valorizar la fiesta patria, darle un poco más de vida a aquel lugar histórico como es el monumento al General Belgrano”, agrega Laureano Juárez.
Marcha Evocativa Héroes de la Patria -2024 (2)
Rubén Darío Galván, no vidente, y amante de las tradiciones, se sumó a la marcha.
“Mi papá y aquellos gauchos lucharon por mantener el significado que tiene ese pedazo de suelo, que se conozca la historia de lo que en realidad allí sucedió, así que tratamos de cumplir lo que mi viejo no pudo conseguir, así que seguimos con la posta con la ‘marcha educativa a héroes de la patria”, concluyó Juáres.
Lo más visto