
Moreno y la denuncia por acoso: “Esa mujer miente, soy incapaz de tocarle la cola a nadie”
El intendente de Vaqueros estuvo en De Buena Fuente, donde negó las acusaciones de abuso sexual y habló de una “injusticia política”.
El diputado denunció que el juego de azar “siempre está vinculado al poder político”, “a estamentos del poder político”. “Ningún fiscal me llamó” dijo Gauffin. Y criticó que el Gobierno por inundar los barrios de máquinas tragabilletes y por no regular los juegos de azar.
DE BUENA FUENTE10 de junio de 2024El diputado provincial José Gauffin, ratificó esta mañana en De Buena Fuente, sus denuncias hechas durante la última sesión de la Cámara de Diputados, al señalar que “el juego de azar, la timba legal y la ilegal, siempre está asociada al poder”.
Gauffin especificó que el juego de azar está vinculado al “poder político, al gobierno como expresión máxima, a estamentos del poder político”. Y dijo que “así como penetra el narcotráfico, penetran los intereses de la timba en funcionarios del gobierno que de alguna manera van sacando este tipo de resoluciones donde autorizan a que se chalequea la pobreza en todos los barrios de Salta”.
Gauffin se mostró sorprendido porque “ningún fiscal me llamó” para que aclare sus dichos, dado el tenor de la denuncia y el ámbito donde lo realizó.
El diputado criticó que la Provincia no tenga regulado el juego online. “Lo acaba de reconocer este fin de semana ENREJA que reconoció que no regularon el juego de azar online. A nivel nacional sí está regulado, pero en tres o cuatro provincias no tenemos regulación”, dijo.
Referenció que en Salta se habla del narcotráfico por las cifras altísimas de dinero que se mueve, pero acotó que el juego electrónico también genera “volúmenes enormes de guita”.
Gauffin destacó que gracias a su impulso, hoy la Municipalidad y ENREJA están intimando “a retirar las máquinas tragabilletes”.
El ex concejal alertó que en muchos de esos locales van adolescentes y no tienen ningún control de parte del local.
En este sentido, cuestionó que la Provincia autorizó la distribución de más de 500 máquinas tragabilletes. Dijo que “están chalequeando a la pobreza. Veníamos de la pandemia que era un enorme problema económico, no solamente los estados, sino también de los salteños, y autorizaron a que se distribuyan 502 máquinas tragabilletes en todos los barrios de Salta”.
El intendente de Vaqueros estuvo en De Buena Fuente, donde negó las acusaciones de abuso sexual y habló de una “injusticia política”.
El jefe comunal de Vaqueros celebró el anuncio del gobernador Sáenz sobre el inicio de la obra del puente en la localidad.
Daniel Moreno se refirió a la relación con los legisladores del departamento y el proceso de conformación de listas para las elecciones provinciales.
El intendente de Vaqueros y actual candidato a senador dio a conocer los motivos que lo impulsaron a postularse para ocupar una banca en la Legislatura.
La diputada por Tartagal estuvo en De Buena Fuente, donde habló sobre los conflictos que enfrenta en la Legislatura por no sumarse al bloque del gobernador.
La candidata a Convencional Constituyente expuso las dificultades para gestionar con los ministros provinciales, aunque destacó que la única que la recibió fue la ministra de Educación.
Desde la Asociación del Personal de la UNSa (APUNSa) y la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNSa (ADIUNSa) anunciaron adhesión al Paro General sin asistencia a los lugares de trabajo convocado para el día jueves 10 de abril.
Sara Millerey González Borja, de 32 años, fue remitida a un centro médico, pero la gravedad de las lesiones y el agua contaminada del afluente complicaron su estado. Organizaciones advierten que no se trata de un caso aislado.
Se anunció que el servicio se suspenderá desde este miércoles a la noche hasta el jueves a la mañana inclusive.
El agresor les habría disparado con un arma 9 milímetros. El herido está internado con pronóstico reservado en el hospital de Tartagal. Tras la detención del sospechoso, se produjo un vuelco del movil policial, cuyas circunstancias no han sido aclaradas aún.
En la tarde del miércoles, y en medio de disturbios entre la policía y taxistas, el Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que regulará el servicio de transporte de pasajeros a través de plataformas digitales en la ciudad de Salta. Según el proyecto se busca garantizar la seguridad, la calidad y eficiencia de la prestación. Los requisitos para propietarios y choferes.