Denuncia del diputado José Gauffin: “El juego de la timba legal e ilegal en Salta siempre está asociada al poder político”

El diputado denunció que el juego de azar “siempre está vinculado al poder político”, “a estamentos del poder político”. “Ningún fiscal me llamó” dijo Gauffin. Y criticó que el Gobierno por inundar los barrios de máquinas tragabilletes y por no regular los juegos de azar.

DE BUENA FUENTE10 de junio de 2024
gauffin 5

El diputado provincial José Gauffin, ratificó esta mañana en De Buena Fuente, sus denuncias hechas durante la última sesión de la Cámara de Diputados, al señalar que “el juego de azar, la timba legal y la ilegal, siempre está asociada al poder”.

Gauffin especificó que el juego de azar está vinculado al “poder político, al gobierno como expresión máxima, a estamentos del poder político”. Y dijo que “así como penetra el narcotráfico, penetran los intereses de la timba en funcionarios del gobierno que de alguna manera van sacando este tipo de resoluciones donde autorizan a que se chalequea la pobreza en todos los barrios de Salta”.

Gauffin se mostró sorprendido porque “ningún fiscal me llamó” para que aclare sus dichos, dado el tenor de la denuncia y el ámbito donde lo realizó.

El diputado criticó que la Provincia no tenga regulado el juego online. “Lo acaba de reconocer este fin de semana ENREJA que reconoció que no regularon el juego de azar online. A nivel nacional sí está regulado, pero en tres o cuatro provincias no tenemos regulación”, dijo.

Referenció que en Salta se habla del narcotráfico por las cifras altísimas de dinero que se mueve, pero acotó que el juego electrónico también genera “volúmenes enormes de guita”.

Gauffin destacó que gracias a su impulso, hoy la Municipalidad y ENREJA están intimando “a retirar las máquinas tragabilletes”. 

El ex concejal alertó que en muchos de esos locales van adolescentes y no tienen ningún control de parte del local.

En este sentido, cuestionó que la Provincia autorizó la distribución de más de 500 máquinas tragabilletes. Dijo que “están chalequeando a la pobreza. Veníamos de la pandemia que era un enorme problema económico, no solamente los estados, sino también de los salteños, y autorizaron a que se distribuyan 502 máquinas tragabilletes en todos los barrios de Salta”. 

Te puede interesar
Lo más visto
Nahuel Zapatiel - el lobo jujeño ascien de a un talento guemense (6)

Nahuel Zapatiel, un talento güemense en la primera del “lobo” jujeño

DEPORTES11 de enero de 2025

Después de una destacada temporada en el campeonato regional de la provincia de Jujuy el año pasado, jugando para el humilde San Vicente de Monterrico, el güemense Nahuel Zapatiel, fue convocado por el DT Matías Módolo para ser incorporado en el equipo profesional de Gimnasia y Esgrima en la Primera Nacional. Zapatiel, zaguero central, es de General Güemes, tiene 20 años e hizo las inferiores en el lobo.

fake news

La fábrica de fake news y el delicado límite con la censura

Melina Sola
13 de enero de 2025

La reciente imputación penal de tres personas por la difusión de contenidos críticos al Gobierno de Salta, irrumpió en el debate público local. Aquí repasamos algunas opiniones que ponen de manifiesto el rol ocupa el Ministerio Público Fiscal sobre el difuso gris que separa la libertad de expresión de la censura, en un año electoral que apenas comienza.

IMG_20250114_112010474_MP

Desalojaran la Fundación de Asistencia a Pacientes con Hemofilia del centro Regional de Reabilitacion

Gabriel Umbert
SALTA14 de enero de 2025

Mediante un comunicado, el ministerio de Salud encabezado por Federico Mangione, comunico que se ha desestimado la continuidad de un convenio que se tenía con la Fundación de Asistencia a Pacientes con Hemofilia y que por ende, tienen 5 días hábiles para desocupar el espacio que tenían asignado dentro del centro de rehabilitación en Adolfo Güemes al 640.