
Miller: “En la Cámara me discriminan porque no quise ser parte del bloque de Sáenz”
La diputada por Tartagal estuvo en De Buena Fuente, donde habló sobre los conflictos que enfrenta en la Legislatura por no sumarse al bloque del gobernador.
El legislador del Pro confirmó que en las últimas horas le envió documentación a la ministra de Seguridad de la Nación por un caso de lavado de dinero. LO describió como “indicios” que muestran que en Salta hay “una enorme actividad de narcotráfico”.
DE BUENA FUENTE10 de junio de 2024El diputado José Gauffin, representante del PRO en la cámara baja provincial, confirmó esta mañana en De Buena Fuente, que realizó en las últimas horas una presentación a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, para que investigue un caso de lavado de dinero en Salta.
También le remitió la misma presentación al ministro de Seguridad y Justicia de Salta, Marcelo Domínguez.
Gauffin señaló que se trata de un caso puntual, sobre el que no quiso dar precisiones, pero reconoció que “son indicios que nos muestran que la provincia tiene una enorme actividad en materia de narcotráfico”.
Para Gauffin, esto se evidencia “no sólo por la enorme cantidad de casos detectados este primer semestre, sino que de a poco se va metiendo en los distintos estamentos de la sociedad”.
La respuesta que recibió de ambas autoridades de Seguridad, fue que investigarían el caso.
Gauffin citó varios casos de descubrimientos de drogas como en una ambulancia y en un camión de bomberos, por citar algunos.
El legislador provincial indicó que el incremento del narcotráfico en Salta tiene como contexto “una sociedad empobrecida” donde muchos “buscan en el narcotráfico una forma de salir adelante”.
Gauffin señaló que el narcotráfico, de a poco, “también se va metiendo en la Policía, en la Justicia, en la administración del Gobierno, en los municipios, en los concejos deliberantes”.
“Yo no quiero que Salta sea como Rosario, y en el norte hay indicios de que esto está ocurriendo”, dijo.
La diputada por Tartagal estuvo en De Buena Fuente, donde habló sobre los conflictos que enfrenta en la Legislatura por no sumarse al bloque del gobernador.
La candidata a Convencional Constituyente expuso las dificultades para gestionar con los ministros provinciales, aunque destacó que la única que la recibió fue la ministra de Educación.
La legisladora reveló que mantiene un distanciamiento con el intendente de Tartagal tras las elecciones de 2023.
La diputada denunció la crisis laboral que enfrenta el norte provincial tras los despidos en Refinería que opera en la zona.
La candidata a Convencional por el Frente Justicialista Salteño visitó De Buena Fuente, donde presentó su lista y llamó a votar por un Estado presente y eficiente.
La dirigente de la Liga Salteña de Fútbol destacó el trabajo del concejal José Albornoz y propuso la creación de consejeros vecinales con opinión vinculante.
La medida se debe al paro nacional convocado por la CGT, y se extenderá por 24 horas. Se solicita a los vecinos no sacar las bolsas a la vía pública. El jueves 10 de abril, a las 21, se restablece el servicio.
Sara Millerey González Borja, de 32 años, fue remitida a un centro médico, pero la gravedad de las lesiones y el agua contaminada del afluente complicaron su estado. Organizaciones advierten que no se trata de un caso aislado.
La legisladora reveló que mantiene un distanciamiento con el intendente de Tartagal tras las elecciones de 2023.
Se anunció que el servicio se suspenderá desde este miércoles a la noche hasta el jueves a la mañana inclusive.
El agresor les habría disparado con un arma 9 milímetros. El herido está internado con pronóstico reservado en el hospital de Tartagal. Tras la detención del sospechoso, se produjo un vuelco del movil policial, cuyas circunstancias no han sido aclaradas aún.