Senador Leavy: “Milei quiere reducir el 900% el Impuesto a la Riqueza”

Para Leavy, la reforma fiscal y la Ley Bases favorecen a un sector socioeconómico muy alto. Los ricos que pagan 2,25% de Bienes personales, si se aprueba la ley, pasarían a pagar 0,25%, un 900%. “Y vamos a poner el 35% de impuesto al trabajo”, se quejó Leavy.

DE BUENA FUENTE28 de mayo de 2024
leavy 5

El senador nacional por Salta, Sergio Leavy, rechazó rotundamente la reforma fiscal y la Ley Bases que pretende el Gobierno nacional sean aprobadas en el Senado. En este sentido, junto a sus pares de Unión por la Patria, seguirán buscando los votos para subir de 33 a 37, para rechazarlas. 

Leavy mostró su disconformidad porque favorecen fuertemente a sectores privilegiados. En ese sentido, detalló que los 150.000 ricos que pagan impuestos a los bienes personales, hoy tributan 2,25%. Pero si se aprueba la ley que quiere Milei, pasarían a pagar 0,25%.

La norma haría desaparecer casi el ingreso del Estado de los que más tienen, y pasarían prácticamente a no ponen nada.

Para Leavy, de esta manera “Milei quiere reducir el 900% el impuesto a los ricos, y a los trabajadores le vamos a poner el 35% de impuesto al trabajo, que no existe ni se hace en ningún lugar del mundo”, dijo.

“Por donde la veas, es una ley que beneficia a un sector, a una clase muy alta, a algunos empresarios”, añadió.

Te puede interesar
Lo más visto
Miguel Nina y la vicerectora ganadores del viernes

Elecciones en la UNSa: ¿Roberto Nina y Daniel Hoyos, a segunda vuelta por el rectorado?

11 de abril de 2025

El contador Roberto Nina podría consagrarse nuevo rector de la Universidad Nacional de Salta, si logra los diez puntos de diferencias en la votación de hoy viernes, a Daniel Hoyos, que iba por la reelección: contabilizado el 86,41% de los votos, la diferencia era de 8,43%. En tercer lugar, se ubicó Julio Nasser. La segunda vuelta sería el próximo 28 de abril, aunque la ponderación favorece a Nina porque su lista se impuso en varias facultades. (Noticia en elaboración)