
Miller: “En la Cámara me discriminan porque no quise ser parte del bloque de Sáenz”
La diputada por Tartagal estuvo en De Buena Fuente, donde habló sobre los conflictos que enfrenta en la Legislatura por no sumarse al bloque del gobernador.
El senador por UxP consideró cruel que el Gobierno nacional no entregue alimentos a pesar de que Argentina viene viviendo varias situaciones de emergencias climáticas y de crisis de grupos vulnerables. Pidió que “metan preso” si descubren responsables de irregularidades “pero repartan los alimentos”.
DE BUENA FUENTE28 de mayo de 2024El senador nacional Sergio Leavy, calificó como de “suma crueldad” la decisión del Gobierno nacional de no disponer la entrega de 5 toneladas de alimentos que tienen guardados desde diciembre pasado, a personas vulnerables en todo el país.
En declaraciones a De Buena Fuente, el senador nacional por Salta, dijo que está “en emergencia nacional el sistema alimentario”, para enumerar que en estos meses el país tuvo contingencias climáticas que afectaron zonas como Bahía Blanca, las inundaciones del Paraná, y la misma situación social que viven miles de argentinos.
El legislador por Unión por la Patria criticó la medida del Ministerio de Capital Humano de “no entregar la mercadería cuando hay mucha gente que sufre, y vemos que estos alimentos se están venciendo”.
Leavy resaltó que “es de mucha crueldad que (Javier) Milei diga que si la gente no llega a fin de mes estaría muerta. Vemos que hay una crueldad muy grande. Va a contramano de todo lo que puede pensar un argentino de bien, que busca el bien común, agregó.
“Hay miles de miles de argentinos que la están pasando muy mal”, dijo Leavy para pedir que el Gobierno nacional reparta “de la forma que ellos dispongan, pero basta de decirnos que están haciendo auditoría de auditoria”.
Y señaló que “si encuentran un delincuente, que lo metan preso, pero repartan los alimentos”.
La diputada por Tartagal estuvo en De Buena Fuente, donde habló sobre los conflictos que enfrenta en la Legislatura por no sumarse al bloque del gobernador.
La candidata a Convencional Constituyente expuso las dificultades para gestionar con los ministros provinciales, aunque destacó que la única que la recibió fue la ministra de Educación.
La legisladora reveló que mantiene un distanciamiento con el intendente de Tartagal tras las elecciones de 2023.
La diputada denunció la crisis laboral que enfrenta el norte provincial tras los despidos en Refinería que opera en la zona.
La candidata a Convencional por el Frente Justicialista Salteño visitó De Buena Fuente, donde presentó su lista y llamó a votar por un Estado presente y eficiente.
La dirigente de la Liga Salteña de Fútbol destacó el trabajo del concejal José Albornoz y propuso la creación de consejeros vecinales con opinión vinculante.
Desde la Asociación del Personal de la UNSa (APUNSa) y la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNSa (ADIUNSa) anunciaron adhesión al Paro General sin asistencia a los lugares de trabajo convocado para el día jueves 10 de abril.
La medida se debe al paro nacional convocado por la CGT, y se extenderá por 24 horas. Se solicita a los vecinos no sacar las bolsas a la vía pública. El jueves 10 de abril, a las 21, se restablece el servicio.
La legisladora reveló que mantiene un distanciamiento con el intendente de Tartagal tras las elecciones de 2023.
Se anunció que el servicio se suspenderá desde este miércoles a la noche hasta el jueves a la mañana inclusive.
El agresor les habría disparado con un arma 9 milímetros. El herido está internado con pronóstico reservado en el hospital de Tartagal. Tras la detención del sospechoso, se produjo un vuelco del movil policial, cuyas circunstancias no han sido aclaradas aún.