Aumento del boleto: “Lamentablemente quien termina pagando este costo es la gente, no la política”

El gobernador de la provincia de Salta, Gustavo Sáenz, explicó los motivos por lo que hoy lunes 27 de mayo, el trasporte urbano de pasajeros sufrirá en Salta un incremento de $200, por lo tanto, el boleto costará en la ciudad, $690. El mandatario aseguró que este tema también será tratado en el Pacto de Güemes.

SALTA26 de mayo de 2024Gustavo SorianoGustavo Soriano
Gustavo Saenz 1

A partir de este lunes 27 de mayo, los salteños sufrirán un nuevo aumento en el boleto de colectivo, por ende, de $490 pasará a costar $690, en lo que, desde SAETA, adujeron que así, la tarifa del trasporte urbano de pasajero en Salta es el más bajo del país, y ante este concepto, la consulta hacia el gobernador de la provincia, Gustavo Sáenz, fue saber si a futuro, el boleto volvería a subir otra suba. Al respecto, el mandatario expresó: “Hay que ver los temas de fondo, cuando se hablan de estas cosas también hay que contar toda la historia, lo cierto es que yo vengo planteando hace rato que nadie nos da una explicación porque a todas las provincias intempestivamente nos cortaron el Fondo Compensador del transporte y no al AMBA, estamos hablando de la ciudad de Buenos Aires, Capital y parte del Conurbano Bonaerense, ellos pagan $290 de colectivo que lo pagamos todos los argentinos con los subsidios, pero a todas las provincias de un día para el otro le cortaron ese subsidio y lamentablemente, quienes terminan pagando este costo es la gente, el que utiliza el colectivo, no la política, los laburantes”, declaró.

Gustavo Saenz 2

Y agregó además: “Nosotros seguimos reclamando como lo veníamos haciendo con el gobierno anterior, que veíamos que era absolutamente injusto que de un 100%, el 82% se lo quedaban con subsidios del AMBA y el otro 18% se lo repartían los redistribuían entre todas las provincias, de un día para el otro decidieron a toda la provincia a todo el interior no darle más peso sin ninguna explicación, pero tampoco sin ninguna explicación porque al AMBA sí, que hay argentinos de primera, argentinos de segunda. Todas estas son las cosas que tenemos que discutir en ese famoso Pacto que va a haber, no solamente vamos a discutir lo que quiera el Gobierno central, sino también lo que necesitamos y queremos en el interior, de una vez por todas hay que ser justo, eso es lo que quería San Martín, Belgrano eso es lo que soñaba San Martín una patria soberana libre, justa y equitativa”, justificó el gobernador Gustavo Sáenz.

Te puede interesar
Lo más visto