Defensores Generales del Norte y Cuyo firmaron un Convenio de Cooperación

En el marco del primer Encuentro de Defensores Generales del Norte Grande y Cuyo, desarrollado en Tucumán los días 13 y 14 de mayo, tuvo lugar la firma celebrada entre magistrados de diferentes provincias para suscribir a un convenio de colaboración y trabajo conjunto.

SALTA15 de mayo de 2024 El Expreso de Salta

El convenio fue celebrado entre el Dr. Washington Héctor Navarro, Ministro Pupilar y de la Defensa de la Provincia de Tucumán, la Dra. María Gabriela Burgos, Defensora General de la Provincia de Jujuy, el Dr. Martín Diez Villa, Defensor General de la Provincia de Salta, el Dr. Enrique José Billaud, Defensor General de la Provincia de Santiago del Estero, el Dr. Gastón Alfredo Pascuarelli Di Gennaro, Defensor General de la Provincia de San Luis, la Dra. Cecilia Saint – André, Defensora General del Ministerio Público de la Defensa y Pupilar de la Provincia de Mendoza, y la Dra. Mónica Beatriz Sefair, Defensora General de la Provincia de San Juan. 

WhatsApp-Image-2024-05-14-at-17.23.40-1-768x432

De esta forma, los defensores de cada provincia se comprometieron a trabajar en actividades de cooperación, asistencia, capacitación e intercambio de experiencias, derivadas de las funciones e intereses comunes de los organismos, que propendan a fortalecer su desarrollo institucional y la formación de sus integrantes.

Esta firma llegó para concluir de manera exitosa con dos jornadas de intercambio, donde los defensores pudieron compartir con sus pares, recorrer las diferentes áreas del Ministerio Pupilar y de la Defensa de Tucumán y reunirse con las autoridades provinciales a fin de dialogar sobre el desarrollo de las Defensorías de las diferentes provincias que representan.

WhatsApp-Image-2024-05-14-at-17.23.40-768x432

Te puede interesar
Lo más visto
Cristina la noche del domingo en el balcón

Crece el apoyo a Cristina en el país: ¿Y si el miércoles 18 se convierte en un 17 de octubre?

Oscar Burgos
NACIONALES15 de junio de 2025

Cada vez más, la gente comprende que esos señores de apariencia impoluta no condenaron una causa judicial sino una causa política. Todos estos días hubo manifestaciones frente al balcón de San Mateo 111: no insultan, ni denigran a nadie, bailan, cantan, se abrazan, dan hurras, vítores, y el eco comienza a sentirse en provincias del interior, desde donde empezaron a viajar a Buenos Aires. No van en 4x4, en autos alta gama o aviones, sino en colectivos. En la vereda de enfrente, la "gente esclava de pasiones tristes".

Misiles de Irán sobre Tel Aviv

Guía para entender el conflicto Israel-Irán

Carlos Torino (*)
INTERNACIONALES15 de junio de 2025

Israel preparó durante años el ataque perpetrado, el viernes pasado, sobre Irán. Tanta magnitud tuvo, que se convirtió en la mayor ofensiva recibida por la nación persa desde la guerra con Irak en 1980. No fue una ofensiva cualquiera y como las demás veces. En esta ocasión, fue vital la estrategia del propio Mossad, el temible e implacable servicio secreto israelí, que construyó una base secreta en el propio Irán y se permitió atacar la defensa antimisiles desde el mismísimo territorio persa.