
Isabel Soria: “Naturalizamos la explotación de cuerpos con plataformas como Only Fans”
La mediadora advirtió que las redes sociales son el principal medio de captación de menores, quienes muchas veces no perciben el peligro.
El secretario general del gremio taximetrista, recordó que la tarifa del transporte sale de estudios, pero cuando piden readecuación tarifaria “tenemos en cuenta la capacidad de pago del usuario”.
DE BUENA FUENTE13 de mayo de 2024El secretario general del Sindicato de Conductores de Taxímetros y Afines de Salta (SICOTASA) y ex concejal, Ernesto Alvarado, planteó que el sistema de transporte de taxis debería tener el mismo sistema de discusión de tarifas como el transporte público. Lo dijo al recordar que hoy la AMT llevará a cabo una audiencia pública para analizar un nuevo aumento para los colectivos.
“Siempre el costo del sistema de transporte sale de estudios, no es que pidamos” contextualizó Alvarado, para explicitar que “cuando nosotros pedimos una readecuación tarifaria tenemos mucho en cuenta la capacidad de pago del usuario”.
“De nada serviría tener una tarifa elevada, si no tenemos quién use el servicio”, dijo.
El conductor del gremio de los taxistas, destacó que en Salta, los taxis tienen “una tarifa razonable”. “Nosotros tenemos una bajada de bandera de $455 la ficha; en Buenos Aires es el doble. Ese monto tiene que ver mucho con mantener por lo menos el sistema de transporte, aunque sea con una rentabilidad corta”, afirmó Alvarado, aludiendo al contexto económico del país.
“Hubo etapas donde se exageró la rentabilidad y se perdió mucha fuente de trabajo”, añadió.
Alvarado destacó que Salta tiene uno de los mejores parques automotor del país. “Tenemos boletos gratuitos para los jubilados, para los estudiantes que en muchas provincias no hay. Esos beneficios tienen un costo también. Y sin la ayuda de la Nación eso se tiene que ir readecuando, porque en realidad los costos del sistema de transporte también lo paga el usuario”, agregó.
La mediadora advirtió que las redes sociales son el principal medio de captación de menores, quienes muchas veces no perciben el peligro.
Isabel Soria reclamó penas más duras para los delitos de abuso sexual infantil y grooming.
La asesora alertó sobre las diversas redes de comercialización de material fílmico de abuso infantil en Salta.
La presidenta de la Fundación Volviendo a Casa anunció la realización de un seminario en conjunto con la organización Grooming Argentina.
La presidenta de la Fundación Volviendo a Casa anunció una diplomatura sobre trata de personas que comenzará en agosto, destinado a profesionales vinculados a la temática.
El abogado laboralista destacó la importancia de la prueba electrónica en los procesos judiciales.
El senador explicó el proyecto que permitiría descomprimir el tránsito sobre la Ruta Nacional 34.
El paciente había sido diagnosticado con muerte cerebral. Esta madrugada se realizó el operativo de ablación para el transplante del hígado, corazón, riñones y córneas.
A partir de este viernes 11 de julio, la pelota vuelve a rodar con el inicio del Torneo Clausura 2025, dando comienzo al segundo tramo de la temporada del fútbol argentino.
El papá del menor también fue impactado por los disparos y se encuentra en grave estado. Los investigadores sospechan que se trata de un conflicto narco.
La vicepresidenta en un contundente descargo en la red social X, le recordó a la ministra de Seguridad su pasado en organizaciones guerrilleras y defendió su rol institucional, mientras la tensión crece en el oficialismo.