
El Indec actualizará la canasta del IPC: sumarán Netflix y celulares
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
El paro se hizo sentir fuerte en el sector aéreo ya que adhirieron a la medida todos los gremios aeronáuticos. La actividad aérea era esta mañana totalmente nula en el Aeroparque Jorge Newbery, mientras que en el aeropuerto internacional de Ezeiza, solamente operaba Flybondi y American Airllines, como consecuencia del paro dispuesto por la CGT a nivel nacional.
NACIONALES09 de mayo de 2024La ausencia casi total de actividad se debe a que adhirieron al paro la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación de Técnicos Aeronáuticos (APTA), la Unión de Personal Superior (UPSA) y la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), ya que estos trabajadores son los que realizan las tareas terrestres y dan servicios de rampa, al igual que maleteros y controladores.
Solamente Flybondi y American Airlines en Ezeiza, que cuentan con servicio de rampa propio, pudieron mantener algunos servicios, mientras que Aerolíneas Argentinas, Jesmart, Latam y el resto de las compañías internacionales que operan con servicios desde el exterior al país, cancelaron sus operaciones del día.
Salvo el caso de Air France, que desplazó su partida hasta después de la medianoche, para de esa manera evitar la cancelación, el resto de las empresas no registran operaciones durante la mañana y no tienen programadas para el resto del día.
De acuerdo a la página de Aeropuertos Argentina, Avianca, KLM, Sky Airlines, Copa Airlines, Gol, British Airways, Ethiopian, Air Europa, Iberia, ITA, Boa, Air Cánada, Lufthansa y Turkish, cancelaron todos sus servicios.
En el caso de Aerolíneas Argentinas informó mediante un comunicado, que canceló 191 vuelos y señaló que “esta medida afecta a cerca de 24 mil pasajeros, y representa un costo para la compañía de cerca de 2 millones de dólares”.
“Del total de personas afectadas por esta medida, cerca de 18 mil tenían viajes programados en vuelos de cabotaje, 3 mil en regionales y otros 3 mil en internacionales. Unos 8 mil pasajeros ya habían realizado cambios voluntarios de fechas, por lo que los 15 mil restantes podrán modificar sus pasajes sin cargo hasta 7 días posteriores a la fecha del paro”, indica el comunicado difundido hoy.
Agrega que “entre las cancelaciones hay 162 vuelos de la red de cabotaje, 27 regionales y 2 en rutas internacionales de largo alcance. En el caso de las rutas internacionales, se realizaron reprogramaciones en otros 13 vuelos para ajustar sus horarios fuera del alcance de la medida gremial”.
Por su parte JetSMART informó que, debido al paro general, se han visto “en la necesidad de cancelar todos nuestros vuelos programados para este día, domésticos e internacionales, desde y hacia Argentina”.
Una decisión similar adoptó Latam, que también mediante un comunicado informó que la operación desde y hacia Argentina para hoy “ha sido cancelada producto del paro general anunciado para esta fecha”.
La medida afecta a 40 vuelos de Latam entre arribos y partidas y a más de 4600 pasajeros, ya que se cancelaron las operaciones en Buenos Aires (Aeroparque y Ezeiza), Córdoba, Mendoza y Salta.
Flybondi es la única aerolínea local que mantiene algunas de sus operaciones, ya que decidió concentrar todos sus vuelos -desde y hacia Buenos Aires- en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, donde cuenta con su propio servicio de rampa.
Las líneas aéreas perderán alrededor de 62 mil millones de pesos como consecuencia del paro dispuesto para hoy por la CGT a nivel nacional, según estimaciones realizadas por la Cámara de Líneas Aéreas en Argentina (JURCA).
En un comunicado el organismo expresó su “rechazo al Paro General” y destacaron que “lamentablemente, esta medida de fuerza ocasionará millonarias pérdidas a la industria aerocomercial y a nuestro país (estimadas en Ar$ 62.000 Millones), causando la cancelación de casi 400 vuelos (entre domésticos e internacionales) y afectando directamente a unos 70.000 pasajeros que verán afectados sus viajes de negocios, salud, estudios, turismo, etc”.
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
Diputados de Unión por la Patria impulsaron un proyecto para recordar cada año al pontífice argentino fallecido el lunes pasado.
A través de un comunicado, el Partido Justicialista condenó la injerencia de la directora del FMI y advirtieron que, con sus declaraciones, dejó en evidencia que el préstamo vino a solventar la campaña electoral de La Libertad Avanza.
El número surge de un estudio realizado en base a datos del INDEC. Las cifras del desempleo y las causas de un fenómeno que crece.
El Sindicato de Camioneros se movilizó frente a Transporte Chilecito, en La Rioja, en defensa de puestos de trabajo. Pedidos al Gobierno nacional.
Proponen que las partidas para gastos de funcionamiento se actualicen automáticamente en base a una fórmula mixta que combina IPC, tipo de cambio y tarifas. También obligaría al Gobierno a reabrir la paritaria para docentes y no docentes.
A dos días para el encuentro entre el “Cuervo” y el “Lobo”, las máximas autoridades le agregan picante a la previa del partido mediante una guerra mediática, ya que de ambos lados se hicieron escuchar declaraciones que generaron polémica.
El Poder Judicial de Salta llevará a cabo una nueva subasta electrónica, que ofrecerá al público una variedad de bienes en remate.
La salteña viajó a Brasil para disputar el clasificatorio Cosat en busca de un lugar en el prestigioso torneo de tenis.
Los hinchas homenajearon al papa Francisco y explotaron contra el presidente Moretti. Sobre el final del partido, Copetti marcó el 1-0 para el Canalla.
El Culé le ganó 3-2 al Merengue y consiguió el título por vez número 32.