
Desde el 1° de mayo vuelve a funcionar el Hogar de Noche en Salta
El dispositivo social contará con una capacidad ampliada para alojar a 65 personas entre hombres y mujeres.
Durante el mes de mayo se realizarán capacitaciones en diferentes puntos de la provincia para acceder al financiamiento de proyectos culturales.
SALTA09 de mayo de 2024 El Expreso de SaltaDurante el mes de mayo, gestores, artistas, artesanos y el público en general podrá acceder a las capacitaciones gratuitas que se realizarán en toda la provincia. Esta iniciativa, impulsada por la Secretaría de Cultura, tiene como objetivo principal generar políticas públicas participativas que fomenten y financien prácticas culturales diversas en todo el territorio provincial.
Las capacitaciones se llevarán a cabo en diferentes localidades y municipios, brindando la oportunidad de participar y contribuir al desarrollo cultural de Salta. Durante la mañana se realizarán capacitaciones en La Viña, Los Toldos, Campo Quijano; mientras que por la tarde se realizará la capacitación en el Salón Municipal de Guachipas.
Mañana viernes 10 de mayo, durante la mañana se realizarán capacitaciones en simultaneo en Punto Digital de El Carril y en la Casa de la Cultura de Colonia Santa Rosa a las 11; mientras que por la tarde se realizará a las 19 en Casa del Bicentenario de San Ramón de la Nueva Orán.
Estas capacitaciones son una oportunidad invaluable para aquellos que deseen contribuir activamente al desarrollo cultural de la provincia. La participación es abierta y gratuita, y se invita a todos los interesados a asistir y sumarse a este importante proyecto.
Bases y condiciones del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural en www.culturasalta.gob.ar
El dispositivo social contará con una capacidad ampliada para alojar a 65 personas entre hombres y mujeres.
En 1543 el cacique Juan Calchaqui dió el primer grito de libertad. Se conformó la Confederación Diaguita, lo que terminó derivando en enfrentamientos con la corona española. Entre 1560 y 1667, sucedieron las Guerras Calchaquíes.
En distintos puntos de la provincia se llevarán a cabo celebraciones religiosas, festivales gastronómicos, ferias artesanales y propuestas culturales que invitan a salteños y turistas a redescubrir la riqueza espiritual y turística de Salta.
Habrá cortes y filtros en los diferentes recorridos por el Vía Crucis y por los actos previstos por el cumpleaños de la ciudad.
El lugar tiene capacidad para 65 camas. Se brindará cena, desayuno, ropa de cama, kits de higiene y abrigo.
El encuentro musical será esta tarde, en la plaza 9 de julio. Participarán bandas del Servicio Penitenciario, Policía de Salta, Municipalidad y del Ejército. Además, el Ballet “Norte Soy” acompañará con danza.
Sara Millerey González Borja, de 32 años, fue remitida a un centro médico, pero la gravedad de las lesiones y el agua contaminada del afluente complicaron su estado. Organizaciones advierten que no se trata de un caso aislado.
El jefe del V Distrito de Vialidad Nacional destacó el convenio de obras entre Salta y Nación.
El ingeniero se refirió a la posible vuelta del cobro de peaje para acceder a Salta, que permitirá financiar la recuperación de la calzada.
El jefe del V Distrito de Vialidad Nacional destacó la importancia del trabajo conjunto entre el gobernador y el senador nacional para reactivar obras en Salta.
Habrá cortes y filtros en los diferentes recorridos por el Vía Crucis y por los actos previstos por el cumpleaños de la ciudad. También trabajará el área de Espacios Públicos y Protección Ciudadana que controlará la venta ambulante.