Gustavo Sáenz se reunió con autoridades de la UNSa para planificar acciones en conjunto

Después de la gran marcha universitaria en defensa de la educación pública, el gobernador expresó su preocupación ante el desfinanciamiento de la Universidad a la que concurren 43 mil estudiantes y es una de más grandes del país. La falta de federalismo y equidad en la distribución de recursos entre las casas de altos estudios fue uno de los temas abordados.

SALTA25 de abril de 2024 El Expreso de Salta

Durante el encuentro se analizó la situación de la institución ante el desfinanciamiento que pone en riesgo su normal funcionamiento a mediano plazo, como así también el pago de los salarios de los docentes.

El Gobernador expresó su preocupación y apoyo a dichos reclamos, que “son los mismos de la Provincia”, afirmando además que “la educación y la salud pública no se negocian”.

 Las autoridades abordaron las asimetrías existentes y falta de visión federal en las universidades, donde el presupuesto asignado no se realiza necesariamente en base a criterios objetivos de distribución como la cantidad de alumnos, docentes o carreras.

En este sentido, el rector especificó que la UNSa “está entre las 10 universidades más grandes del país, pero ranqueada en el puesto 22 en cuanto a presupuesto”. 

95316-saenz-se-reunio-con-autoridades-de-la-unsa-la-educacion-y-la-salud-publica-no-se-negocian-20240425165727

El vicerrector evaluó el encuentro como “sumamente positivo” ya que el Gobierno de Salta ratificó su inclaudicable compromiso con la educación pública y la voluntad de seguir acompañando y trabajando conjuntamente con la universidad nacional en este difícil contexto.

El diputado nacional Outes expresó que “el Gobernador está preocupado por la problemática de la universidad, porque entendemos que sin estudio no tenemos futuro”. 

Agregando que “la universidad de Salta tiene un escaso presupuesto comparado con universidades de similares características, y ahí vemos nuevamente la mala distribución del centralismo. Salta, si no tiene formación, no tiene futuro. Así que esa será la línea que seguiremos, que nuestro Gobernador la tiene incorporada en su concepto y que las autoridades universitarias están comprometidas”, manifestó Pablo Outes.

Estuvieron presentes, el rector de la UNSa, Daniel Hoyos, el vicerrector Nicolás Innamorato y el secretario Administrativo, Héctor Flores, el diputado nacional Pablo Outes, los ministros de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore, y el de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada.

11850-reunion-de-funcionarios-20240425164232
 

Te puede interesar
0ebac5eb-a63f-43b4-b203-d87111b0a1da

Avanza la obra de circunvalación de Vaqueros

El Expreso de Salta
SALTA11 de julio de 2025

La Dirección Nacional de Vialidad solicita a los usuarios circular con precaución en la RN 9 cerca del puente sobre el río Vaqueros por la presencia de maquinaria y obreros que trabajan en la obra de los nuevos puentes y la circunvalación del municipio de Vaqueros.

59871-ante-la-desidia-de-aguas-del-norte-el-ente-le-explico-como-tienen-que-abastecer-de-agua-a-los-barrios-sin-servicio

Anuncian cortes y baja presión de agua en distintos barrios de Salta

Redacción El Expreso de Salta
SALTA11 de julio de 2025

Las tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio. Habrá un operativo de asistencia con camiones cisterna para los usuarios que lo requieran.

Lo más visto