Concejal Álvarez: “El Plan de Emergencia de las calles no va a traer soluciones a la ciudadanía”

La concejal afirmó que “al declarar la emergencia no va a llegar la solución, sino que declarar la emergencia muchas veces da lugar a decisiones que se toman sean aún más discrecionales”.

DE BUENA FUENTE23 de abril de 2024

5

La concejal del Pro, Agustina Álvarez en su visita al programa “De Buena Fuente” de Marcela Jesús declaró que las emergencias nunca tuvieron un buen rumbo. Refiriéndose a las decisiones que se toma el ejecutivo municipal.

En este sentido Agustina Álvarez, manifestó que “al declarar la emergencia de las calles no va a llegar la solución, sino que declarar la emergencia muchas veces da lugar a decisiones que se toman sean aún más discrecionales”.

 Además, añadió “las decisiones que se tomen en esas emergencias no sigan el procedimiento establecido por la ley. A lo que se lleva a hacer excepciones”.

Y es aquí donde apunta la concejal que “la excepción está relacionado a los modos de contratación. Pasamos a tener todas las obras por contratación abreviada y este tiene mecanismo con un menor control, menor transparencia, incluso se ven afectados principios como la competencia”.

En declaraciones también explicó Álvarez cuales eran los fundamentos para aprobar la emergencia que tenía el oficialismo: los tiempos que requiere para hacer las contrataciones de la manera que están plasmadas en el régimen de contrataciones que es tan extenso, en todo ese trayecto el dinero que se va a destinar la obra pierde valor o no termina alcanzando para realizar la obra.

 

Te puede interesar
Lo más visto
Voto electrónico (7)

Elecciones del 11 de Mayo: todos los candidatos inscriptos provisoriamente por Capital

POLÍTICA23 de marzo de 2025

La lista de candidatos para las categorías de Senadores y Diputados presentan algunas sorpresas, provocó un indisimulado alivio en el Grand Bourg por la no presentación de Emilia Orozco de La Libertad Avanza, y la ausencia del apellido Romero, y otros cambios. Al final, Beto Castillo tenía razón. Milei priorizó su acuerdo con Sáenz, desairó a Alfredo Olmedo, y no dejó que se postulara Orozco.

Miguel Calabró

Elecciones, La Caldera: hubo desobediencia y el oficialismo tendrá interna entre Miguel Calabró y Daniel Moreno

POLÍTICA23 de marzo de 2025

Una vieja y repetida frase que se la adjudica al excelente jockey Irineo Leguizamo avisa: "nadie sabe para quien trabaja". Y esto puede ocurrir en el departamento La Caldera, luego de que la dupla Daniel Moreno Ovalle y Diego Sumbay no escucharan el pedido de unificar lista y decidieran presentar al intendente de Vaqueros como adversario de Miguel Calabró en la determinante categoría de senador. Una interna que no priorizó la importancia del gobierno provincial, y obedece más que nada a una pelea de egos.

Rogelio Segundo Guaipo- diputado wichí por Dpto Rivadavia 009

Elecciones, Rivadavia: Rogelio Segundo pone en juego la única banca "wichí" en Diputados

POLÍTICA23 de marzo de 2025

Rogelio Segundo Guaipo, también conocido como "Noco" en su Departamento de Rivadavia, pone en juego la única banca ocupada por un representante de la comunidad wichí en la Cámara de Diputados. Y si bien en Rivadavia, el voto originario tiene peso propio, le aparecieron desde el mismo oficialismo candidatos que pueden arrebatarle el lugar a Segundo, como, por ejemplo, el exdiputado Pablo Bernardo Nieto, y el actual funcionario provincial Marcelo Orlando "Tyson" Cruz.

Rosso balance de gestión

Gral Güemes, elecciones: la pelea por la senaduría será una revancha entre Ketty Rosso y Sergio Salvatierra

POLÍTICA23 de marzo de 2025

Obviamente, que los principales candidatos son el actual senador Enrique Cornejo y el exintendente Sergio Ezequiel "Sergito" Salvatierra, pero detrás del telón, la puja será el liderazgo político en el departamento., y una revancha de la última elección que Salvatierra perdió la muni ante Rosso. No son los únicos, claro. También son candidatos en esta categoría determinante, la concejal Cintia Fonrodona, la locutora y periodista Paula Chanta, que ya fue concejal; el ex diputado Juan Emilio Fernández Molinas por el Frente Justicialista, y el productor tabacalero, Albino López, por LLA, es decir, bien surtidito el "cuarto oscuro".