La UNSa ya está lista para la gran marcha federal en defensa de la Universidad Pública

Bajo el lema “En defensa de la Universidad Pública, la ciencia y la educación”, la Universidad Nacional de Salta definió sumarse a la marcha nacional de las universidades que ocurrirá este martes 23 de abril. La concentración será a partir de las 16 horas en el monumento 20 de febrero.

SALTA23 de abril de 2024 El Expreso de Salta

La rueda de prensa se realizó en el Centro Cultural “Holver Martínez Borelli“,y contó con la presencia del rector de la UNSa, ING. Daniel Hoyos, el vice rector, CN. Nicolás Innamorato; la subsecretaria de Asuntos Estudiantiles, Sol Ramírez; el secretario general de ADIUNSa, Diego Maita; la secretaria de APUNSa, Stella Mimessi y decanos y vecidecanas de las diferentes facultades.

Las autoridades señalaron que la marcha universitaria sigue vigente en cada universidad nacional del país.

f64e6e7c-95e4-4ba4-8b18-afdb9db372af-1536x864

“Estamos recibiendo financiamiento a septiembre del año pasado. La liberación de las tarifas nos colocó además en una situación de que no podemos terminar de pagar todas las cuentas de la universidad”, refirió en la ocasión el Rector de la UNSa, Daniel Hoyos, al tiempo que agregó: “La situación de muchas universidades es tremenda, lo que llevó a que sea tan importante esta marcha para mostrar la necesidad que siente la sociedad que exista la universidad pública argentina”.

Por su parte el Vicerrector, Nicolás Innamorato,  señaló “La problemática pasa por el solo hecho de pensar que el presupuesto vigente para el año 2023 se calculó con cifras de septiembre del 2022. Al día de hoy llevamos un desajuste como consecuencia de la inflación cercana a un 220%”.

Asimismo el vicerrector señaló en referencia a las Auditorías que continuamente se realizan en la Casa de Estudios que: “Las universidades nacionales tienen un sistema de auditoría interna que nos permite planificar que el control que se hace en cada unidad académica sea el correcto. Además de esto, nosotros estamos sometidos por ley a que la Auditoría general de la nación nos audite, cosa que sucede periódicamente”.

WhatsApp-Image-2024-04-22-at-14.59.57-1536x864

Innamorato describió así que “Estamos siendo auditados por nuestra auditoría interna, que garantiza que lo que hacemos tiene transparencia y tiene la aplicación de los fondos que corresponden y externamente por la Auditoría General de la Nación y por la Sindicatura General de la Nación”.

En tanto que Stella Mimessi, secretaria general de APUNSa, mencionó la adhesión a la marcha de diferentes sectores gremiales y señaló que “La marcha abarca el derecho a la educación, y a las faltas de políticas de diálogo y de consenso para garantizar un salario justo para los trabajadores y las trabajadoras en la universidad”.

“Entendemos que la Universidad pública y el apoyo a la misma trasciende incluso banderías político partidarias, lo cual es deseable y esperable que sea así”, dijo Diego Maita, Secretario General de ADIUNSa.

Sol Ramírez, Subsecretaria de Asuntos Estudiantiles de la UNSa, invitó a los y las estudiantes a hacerse presentes en la marcha y reflejó la situación que atraviesan en medio de la situación económica: “Una de las reivindicaciones que tiene el movimiento estudiantil, no solamente en Salta sino en todo el país, es la actualización de los montos de las becas”.

bdf6e1ff-00a8-4852-bfdc-6bd8b9b94441-1536x864

Bajo el lema “En defensa de la Universidad Pública, la ciencia y la educación”, la Universidad Nacional de Salta definió sumarse a la marcha federal que ocurrirá este martes 23 de abril.

La convocatoria será a partir de las 15 hs con una caravana que saldrá desde la sede central de la UNSa hacia el Monumento. A partir de las 16 hs en el Monumento 20 de febrero se llevará a cabo la concentración para partir hacia la Legislatura, donde se dará entrega de un documento a legisladores provinciales, posteriormente el recorrido de la marcha continuará hasta la plaza 9 de julio. También se darán expresiones en las distintas sedes y facultades del interior donde la Universidad está presente.

Te puede interesar
07187579-1138-4f77-901b-cec9723d6497

Vialidad Nacional trabaja en la recuperación de la RN 50

El Expreso de Salta
SALTA10 de abril de 2025

Con el objetivo de mejorar la seguridad vial y optimizar la transitabilidad en uno de los corredores más importantes del norte de Salta, se implementó un Plan de Recuperación de la Ruta Nacional 50, con intervenciones estratégicas que fortalecerán la infraestructura y garantizarán una circulación más segura.

2530205

José García quedó en la mira del oficialismo por no votar el proyecto de las aplicaciones del transporte público

El Expreso de Salta
SALTA10 de abril de 2025

El concejal José García quedó en la mira del oficialismo por no haber participado en la votación para regularizar las aplicaciones de transporte público, durante la sesión de este miércoles en el Concejo Deliberante. A más de un edil le llamó la atención su ausencia justo en el momento en que se trató la iniciativa impulsada por el propio intendente Emiliano Durand .

Lo más visto
67f6cbe16ba34-screen-and-max-width480px_480_360!

Ordenanza aprobada: Las condiciones que deberán cumplir los choferes para trabajar con Uber y Didi en Salta

El Expreso de Salta
SALTA09 de abril de 2025

En la tarde del miércoles, y en medio de disturbios entre la policía y taxistas, el Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que regulará el servicio de transporte de pasajeros a través de plataformas digitales en la ciudad de Salta. Según el proyecto se busca garantizar la seguridad, la calidad y eficiencia de la prestación. Los requisitos para propietarios y choferes.