
Requieren juicio para un hombre por el abuso de su sobrina
La madre de la adolescente de 16 años radicó la denuncia. Son tres los hechos de los que se lo acusa.
En junio vence una cuota del Fondo del Bicentenario que fue adquirido por la gestión anterior. Los ministros Dib Ashur y Camacho presentaron en el Senado detalles de la operatoria por la que se podrá atender a los sectores afectados por los recortes de fondos nacionales.
SALTA17 de abril de 2024 El Expreso de SaltaEl Gobierno de la Provincia pide la autorización de la Legislatura para adquirir un crédito por $40 mil millones para reprogramar parte de la deuda del Fondo del Bicentenario en pesos, con seis meses de gracia y en 24 cuotas. Como lo hicieron la semana pasada en Diputados, los ministros de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, y de Infraestructura, Sergio Camacho, presentaron ayer detalles de la operatoria en la Cámara de Senadores.
Los funcionarios hicieron hincapié en que el pedido no es para endeudar a la Provincia. “Venimos a pedir un crédito para reprogramar la deuda y así atender la agenda de la calle, para que la suspensión del envío de fondos por parte de Nación repercuta lo menos posible en los salteños”, indicó Camacho, quien también está a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas.
El ministro Dib Ashur señaló a los legisladores el nuevo contexto económico de Argentina, con una baja actividad económica en todos los sectores, con obras publicas nacionales paradas, con trabajadores que quedaron sin empleo. El funcionario indicó que por esta situación no solo sufre el sector público.
“Necesitamos atender a todos los sectores de donde Nación se retiró: comedores escolares, focalizados, remedios, oncológicos y un conjunto de cuestiones que requieren atención. Vemos que el Producto Bruto está cayendo, hoy el Fondo Monetario acaba de informar que la expectativa de crecimiento en la Argentina, da caída del 2,8%, esto implica una baja muy importante en la actividad económica”, dijo el titular de la cartera económica.
Dib Ashur subrayó que la Provincia siempre honró su deuda. “Este es un vencimiento que tenemos ahora a comienzo de junio y tenemos el dinero porque hemos lógicamente hemos hecho las previsiones para poder pagar y atender ese compromiso, como lo hemos hecho siempre en la Provincia de Salta”, agregó.
También explicó que acceder a este crédito es una alternativa para utilizarlo como medida contracíclica para poder sostener la obra pública, para poder sostener a los distintos programas que se bajaron y poder, de cierta forma, fortalecer o amortiguar este impacto tan fuerte que está ocasionando esta recesión que vive la Argentina.
La madre de la adolescente de 16 años radicó la denuncia. Son tres los hechos de los que se lo acusa.
En la provincia se aplicaron 60.330 dosis desde el lanzamiento de la campaña de vacunación antigripal, hasta el 7 de abril. Se insta a la población objetivo y a los grupos prioritarios a concurrir a hospitales y centros de salud.
La Orquesta Sinfónica de Salta se presentará este sábado 12 de abril a las 21 horas en la Basílica de San Francisco, con entrada libre y gratuita. Bajo la dirección del maestro Jorge Mario Uribe, el concierto incluye obras de Beethoven, Schubert, Brahms y Dvořák.
Estará disponible el lunes 14 en el centro vecinal del barrio de 9.30 a 12. La atención será por orden de llegada y las consultas deben hacerse vía WhatsApp al 3875053098.
Con el objetivo de mejorar la seguridad vial y optimizar la transitabilidad en uno de los corredores más importantes del norte de Salta, se implementó un Plan de Recuperación de la Ruta Nacional 50, con intervenciones estratégicas que fortalecerán la infraestructura y garantizarán una circulación más segura.
El concejal José García quedó en la mira del oficialismo por no haber participado en la votación para regularizar las aplicaciones de transporte público, durante la sesión de este miércoles en el Concejo Deliberante. A más de un edil le llamó la atención su ausencia justo en el momento en que se trató la iniciativa impulsada por el propio intendente Emiliano Durand .
Sara Millerey González Borja, de 32 años, fue remitida a un centro médico, pero la gravedad de las lesiones y el agua contaminada del afluente complicaron su estado. Organizaciones advierten que no se trata de un caso aislado.
El intendente de Vaqueros y actual candidato a senador dio a conocer los motivos que lo impulsaron a postularse para ocupar una banca en la Legislatura.
Daniel Moreno se refirió a la relación con los legisladores del departamento y el proceso de conformación de listas para las elecciones provinciales.
El jefe comunal de Vaqueros celebró el anuncio del gobernador Sáenz sobre el inicio de la obra del puente en la localidad.
El intendente de Vaqueros estuvo en De Buena Fuente, donde negó las acusaciones de abuso sexual y habló de una “injusticia política”.