Paritarias Gobierno y gremios estatales: el Ejecutivo anunció que no habrá despidos ni cesantías

La próxima semana el Gobierno presentará una nueva propuesta salarial. Se informó que la Corte Suprema recepcionó la demanda de la Provincia reclamando el pago del Fondo del Incentivo y que continúa la vacunación contra el dengue a docentes, policías y personal de salud de los departamentos de Anta, San Martín, Orán y Rivadavia.

SALTA13 de abril de 2024
reunion Gobierno gremios estatales

Ayer en la tarde, el Gobierno y los gremios se reunieron nuevamente, en el marco de las paritarias y demandas de mejoras salariales, pero no hubo acuerdo.

En el encuentro, el ministro de Infraestructura, a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, Sergio Camacho, aseguró que en Salta no habrá despidos ni cesantías, y reforzó que la discusión salarial no está cerrada y que la próxima semana volverán a encontrarse para continuar el diálogo y presentar una nueva propuesta salarial. 

El Gobierno les dejó en claro a los dirigentes gremiales que en Salta se continuará la negociación en forma  permanente y que ese proceso continuo atiende las demandas de los diferentes sectores de la administración pública no solo de índole salarial.

Por su parte, el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, marcó el esfuerzo que realiza la Provincia para atender las demandas a pesar de la situación económica nacional, que retrae las cuentas provinciales. El funcionario hizo mención a que en este primer trimestre del año a la Provincia no ingresaron $82 mil millones, recursos que Nación no envió a pesar de los compromisos asumidos, y marcó la fuerte caída de las recaudaciones provincial y nacional.

La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore, anunció a los gremios que ayer viernes, la Corte Suprema de la Nación comunicó a la Provincia la recepción la demanda interpuesta pidiendo la declaración de Nulidad e Inconstitucionalidad del DNU 280 que elimina del Presupuesto 2023 los fondos destinados para tal fin. La cartera también presentó una Medida Cautelar, en procura no solo del dinero que la Provincia desembolsó en enero en el marco de ese concepto, sino también de los fondos que corresponden a los meses siguientes.

Federico Mangione, titular de la cartera de Salud Pública, especificó que continúa la vacunación contra el dengue a docentes, policías y personal de salud, de entre 25 y 39 años, de los departamentos de Anta, San Martín, Orán y Rivadavia. “Avanzaremos con la vacunación en los diferentes municipios de acuerdo a la disponibilidad de dosis”, dijo, y  aprovechó para recordar que la principal medida para evitar la enfermedad es fortalecer la prevención y el autocuidado.

Sobre las licencias por la enfermedad trasmitida por el mosquito, se explicó que el agente con dengue deberá comunicar su afección al área Personal de cada organismo y luego presentar certificado médico y estudios de laboratorio (hemograma completo) a la empresa prestataria del Servicio de Reconocimiento Médico.

Estuvieron presentes, el coordinador Administrativo de la Gobernación, Nicolás Demitrópulos; el secretario de Recursos Humanos, Eilif Risse; el presidente del Foro de Intendentes, Daniel Moreno; el secretario de Administración del Ministerio de Educación, Eduardo Costello, entre otras autoridades.

Te puede interesar
Lo más visto
89954-suena-el-nombre-de-otra-mujer-para-reemplazar-a-veronica-figueroa

Causa Casita Feliz: “Los hogares parecían cárceles de niños”

Melina Sola
JUDICIALES03 de abril de 2025

La única excepción era la de "Casita Feliz", dijo la exministra de Desarrollo Social de Salta, Verónica Figueroa, al declarar como testigo por los presuntos maltratos sufridos por niños y niñas institucionalizados por los que están acusadas nueve exoperadoras estatales. Las condiciones deplorables del resto de los "dispositivos de protección" incluían la ausencia de inodoros, reemplazados por agujeros en el piso, según afirmó. La exfuncionaria reveló además que en su gestión detectó y separó a 12 cuidadores de niños que tenían antecedentes penales, no era el caso de las actuales imputadas.

Más de 60 kilos decomisado en el acceso de Aunor (2)

Traían más de 60 kilos de marihuana y los esperaba un sigiloso operativo policial en el ex acceso Aunor: siete detenidos

POLICIALES04 de abril de 2025

En otro operativo exitoso, la policía de provincia en un operativo conjunto con la PFA, detectaron un paquete de marihuana en un vehículo, y en ese momento un segundo automóvil intentó darse a la fuga, pero sus ocupantes desconocían del "paredón de la muerte", de un aserradero que corta abruptamente la autopista entre barrio Floresta y Villa Mitre. Chocaron y fueron atrapados por la policía. Traficaban un total de 65 kilogramos a la ciudad de Salta. Hubo heridos en el accidente que fueron trasladados al hospital San Bernardo.

Segura- Salvatierra y Copa-

Se armó la interna en Güemes: Sergio Salvatierra logró el apoyo del diputado Segura y el intendente Chuncho Copa

POLÍTICA04 de abril de 2025

Sin demasiadas opciones en la oposición, la pelea en el departamento se centrará en dos candidatos: Enrique Cornejo, con el apoyo incondicional de Kety Rosso; y Sergio Salvatierra, quien ya aseguró el apoyo del intendente de El Bordo, Sergio "Chuncho" Copa y el diputado Daniel Segura. Así el oficialismo convierte la elección del 11 de mayo en una interna.