
El Indec actualizará la canasta del IPC: sumarán Netflix y celulares
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
El Ejecutivo envió el borrador de la nueva Ley Bases que se debatirá en el Congreso con el listado de las sociedades estatales que pretende privatizar. ¿Cuáles son?
NACIONALES10 de abril de 2024 El Expreso de SaltaTras semanas de negociación, el Gobierno envió el borrador final de la nueva Ley de Bases y Puntos de Partida al Congreso de la Nación.
Uno de los puntos clave del nuevo proyecto es el listado de empresas estatales que el Gobierno quiere privatizar, el cual se redujo a menos de la mitad.
En el anterior proyecto de la ley ómnibus el Ejecutivo pretendía privatizar 40 empresas estatales con la intención de reducir los gastos del Estado. Ahora, en la nueva versión del proyecto, el número se reduce a 18.
En el anexo que el Gobierno dio a conocer anoche se detalló cuáles son las empresas que serían privatizadas de maneral total o parcial.
Una por una, las 18 empresas estatales que el Gobierno quiere privatizar
Entre las que continúan en el pelotón de privatizaciones, el Gobierno incluyó a nueve empresas que quiere privatizar de manera total:
- Aerolíneas Argentinas
- Energía Argentina S.A. (Enarsa)
- Radio y Televisión Argentina
- Intercargo
Sujetas a privatización o concesión:
- AySA
- Correo Argentino
- Belgrano Cargas
- Corredores Viales
- Trenes Argentinos (Sofse).
A esta lista se podrían plegar otras empresas cuya privatización sería parcial:
- Nucleoeléctrica Argentina SA
- Banco Nación
- Nación Seguros
- Nación Reaseguros
- Nación Seguros de Retiro
- Nación Servicios
- Nación Bursatil
- Pellegrini SA
- Yacimientos Carboníferos Río Turbio.
Estas últimas empresas "sólo podrán ser privatizadas parcialmente debiendo el Estado Nacional mantener la participación mayoritaria en el capital o en la formación de las decisiones societarias", señala la ley.
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
Diputados de Unión por la Patria impulsaron un proyecto para recordar cada año al pontífice argentino fallecido el lunes pasado.
A través de un comunicado, el Partido Justicialista condenó la injerencia de la directora del FMI y advirtieron que, con sus declaraciones, dejó en evidencia que el préstamo vino a solventar la campaña electoral de La Libertad Avanza.
El número surge de un estudio realizado en base a datos del INDEC. Las cifras del desempleo y las causas de un fenómeno que crece.
El Sindicato de Camioneros se movilizó frente a Transporte Chilecito, en La Rioja, en defensa de puestos de trabajo. Pedidos al Gobierno nacional.
Proponen que las partidas para gastos de funcionamiento se actualicen automáticamente en base a una fórmula mixta que combina IPC, tipo de cambio y tarifas. También obligaría al Gobierno a reabrir la paritaria para docentes y no docentes.
El Culé le ganó 3-2 al Merengue y consiguió el título por vez número 32.
El Cuervo y el Lobo se enfrentan en el clásico del norte por la fecha 12 de la Primera Nacional.
El operativo se realizará del lunes 28 al miércoles 30 de abril inclusive, en el horario de 8.30 a 13. Se atiende por turnos que deben pedirse vía WhatsApp.
El próximo cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco se espera que comience entre el 5 y el 10 de mayo de 2025, una vez concluidos los nueve días de luto oficial conocidos como “novendiales”.
La iniciativa ofrece una experiencia panorámica completa, combinando dos puntos imponentes de la ciudad para seguir disfrutando de las alturas salteñas.