
Se volvió loca: salteña atacó a un bandillero en Av. Ex Combatientes
La reacción quedó grabada en un video donde la mujer golpeo sin piedad al trabajador y luego se marchó fueriosa.
Un estudio impactante por parte del CEEP analizo datos recolectados durante el último año y arrojo cifras estremecedoras sobre la económica popular y la vulnerabilidad que existe.
SALTA03 de abril de 2024La asociación civil conocida como CEEP. Centro de Estudio de la Economía Popular, presento esta mañana en el Sum. de la Usina Cultural, un relevamiento intensivo que se realizó en el año 2023, en el cual se busca conocer los principales niveles de afectación que ha tenido en el último tiempo la economía social.
Cabe resaltar que según el trabajo del CEEP cerca de 30.000 salteños es trabajador de un comedor/merendero y otros 18.000 son feriantes, lo cual revela datos complejos respecto a la empleabilidad que tienen los salteños en un momento de crisis.
Ayelén Paredes es Tesorera de esta asociación civil y explico el propósito de este estudio, “Nosotros queremos la formación y la institucionalización de los trabajadores de la economía popular, nos gustaría que se organicen, que puedan armar algún tipo de cooperativa, pero esto se va a alcanzar siempre y cuando ellos tengan acceso a políticas públicas”.
También expresa preocupación en virtud de las dificultades que atraviesan los sectores más carenciados de la población en la actualidad, “Es muy grave la situación que está viviendo el país, muchos salteños se están reinventando, están creando su propio empleo, ya que está bastante complicado para ingresar a la formalidad”
Hace un mes el gobierno nacional decidió eliminar completamente el Potenciar Trabajo, que nació originalmente como un complemento económico para los sectores más postergados de la sociedad, la contadora Paredes, no dudo en defender esta política pública, “Decían que el Potenciar Trabajo era un plan social y la realidad es que no es así. El Potenciar trabajo era un complemento al trabajo que muchas personas venían realizando, entonces hoy en día con su desaparición, se está dejando de lado al trabajador”.
La reacción quedó grabada en un video donde la mujer golpeo sin piedad al trabajador y luego se marchó fueriosa.
La investigación penal inició cuando distintas personas denunciaron que habían adquirido paquetes de viaje a la empresa MSG Turismo, pero ésta no cumplió con el servicio contratado.
En la ciudad de Salta hubo 389 intervenciones prehospitalarias a cargo del SAMEC; 1431 atenciones en la guardia del hospital Materno Infantil, 1101 en el San Bernardo, 704 en el Señor del Milagro, 475 en el Papa Francisco, 89 en el Arturo Oñativia y 35 en el Miguel Ragone.
El hombre fue detenido con más de 700 dosis de cocaína, elementos empleados para el fraccionamiento y comercialización. Además se le secuestraron dinero en efectivo y celulares.
Acorde al Plan de inversión 2025 de EDESA, se detallan a continuación los trabajos de ampliación y/o renovación de red eléctrica a realizarse entre el 24 y el 30 de marzo.
El hombre fue acusado de administración infiel tras ser denunciado por la empresa en la que trabajaba, que detectó transferencias de fondos desde las cuentas de la compañía hacia sus cuentas personales.
El conjunto trasandino marcha último y sin margen, mientras que la Tri buscará dar un paso más hacia el Mundial 2026.
La Vinotinto y La Bicolor se enfrentarán esta noche por una de las últimas chances que tendrán de estar en la próxima Copa del Mundo.
El subcampeón de América recibe al equipo de Gustavo Alfaro en un cruce clave.
Edith Cruz visitó De Buena Fuente para hablar sobre la campaña solidaria destinada a las familias afectadas por la crecida del río Pilcomayo.
El jefe de Gabinete se manifestó enojado ante varias repreguntas de un periodista de El Destape respecto a las jornadas de represión que vienen padeciendo las y los jubilados en manos de las fuerzas de seguridad, por orden de Patricia Bullrich. Tras ello, llamó por teléfono al periodista Roberto Navarro.