Según un estudio, 30.000 Salteños trabajan en merenderos

Un estudio impactante por parte del CEEP analizo datos recolectados durante el último año y arrojo cifras estremecedoras sobre la económica popular y la vulnerabilidad que existe.

SALTA03 de abril de 2024Gabriel UmbertGabriel Umbert

La asociación civil conocida como CEEP. Centro de Estudio de la Economía Popular, presento esta mañana en el Sum. de la Usina Cultural, un relevamiento intensivo que se realizó en el año 2023, en el cual se busca conocer los principales niveles de afectación que ha tenido en el último tiempo la economía social. 

Cabe resaltar que según el trabajo del CEEP cerca de 30.000 salteños es trabajador de un comedor/merendero y otros 18.000 son feriantes, lo cual revela datos complejos respecto a la empleabilidad que tienen los salteños en un momento de crisis. 

Ayelén Paredes es Tesorera de esta asociación civil y explico el propósito de este estudio, “Nosotros queremos la formación y la institucionalización de los trabajadores de la economía popular, nos gustaría que se organicen, que puedan armar algún tipo de cooperativa, pero esto se va a alcanzar siempre y cuando ellos tengan acceso a políticas públicas”.

Ayelen Paredes

También expresa preocupación en virtud de las dificultades que atraviesan los sectores más carenciados de la población en la actualidad, “Es muy grave la situación que está viviendo el país, muchos salteños se están reinventando, están creando su propio empleo, ya que está bastante complicado para ingresar a la formalidad” 

Hace un mes el gobierno nacional decidió eliminar completamente el Potenciar Trabajo, que nació originalmente como un complemento económico para los sectores más postergados de la sociedad, la contadora Paredes, no dudo en defender esta política pública, “Decían que el Potenciar Trabajo era un plan social y la realidad es que no es así. El Potenciar trabajo era un complemento al trabajo que muchas personas venían realizando, entonces hoy en día con su desaparición, se está dejando de lado al trabajador”.

Te puede interesar
Lo más visto