Dengue: ante los signos de alarma concurrir al sistema sanitario

Cuando la fiebre baja, el paciente debe vigilar si en las próximas horas aparecen cualquiera de los siguientes síntomas: dolor abdominal intenso, fatiga, vómitos persistentes, somnolencia, sangrado de encías, sangre en vómito, intranquilidad/irritabilidad; y concurrir al centro de salud más cercano.

SALTA30 de marzo de 2024 El Expreso de Salta

El dengue es una enfermedad que se transmite por la picadura de un mosquito Aedes aegypti infectado con uno de los cuatro serotipos del virus del dengue. Los síntomas frecuentes incluyen: fiebre, enrojecimiento e inflamación de la piel, y dolor intenso de cabeza, detrás de los ojos, en músculos y articulaciones. Informar de estos puede ayudar a un diagnóstico y tratamiento tempranos.

94879-dengue-ante-los-signos-de-alarma-concurrir-al-sistema-sanitario-20240329210609

El Ministerio de Salud Pública especifica que es importante saber que esta enfermedad puede tener formas graves y causar la muerte.

11504-dengue-ante-los-signos-de-alarma-concurrir-al-sistema-sanitario

Los síntomas que pueden indicar el agravamiento del dengue en personas diagnosticadas, después de la etapa febril, que suele ocurrir aproximadamente tres o cuatro días después del inicio de los primeros síntomas, pueden aparecer otros signos como:

- Descenso brusco de la temperatura corporal.

- Manifestaciones hemorrágicas.

- Náuseas y vómitos persistentes.

- Dolor abdominal intenso.

- Estado de letargo o irritabilidad.

Estos síntomas indican un agravamiento de la enfermedad y requieren atención médica urgente, que puede incluir hospitalización.

11502-dengue-ante-los-signos-de-alarma-concurrir-al-sistema-sanitario

Te puede interesar
Lo más visto
Marihuana al por mayor - siete detenidos en el Acceso a Salta

Quedaron en prisión preventiva los 7 jujeños que traían más de 61 kilos de marihuana y fueron atrapados en Aunor

06 de abril de 2025

Los acusados, entre ellos una mujer y dos menores, provenían de Jujuy en dos vehículos cargados con droga. Cuatro iban en un auto detenido en el puesto de control. Otros tres, en un segundo rodado, escaparon hacía Villa Floresta, pero fueron atrapados tras chocar con la pared de una casa. Al conductor, que estaba en arresto domiciliario, se le aplicó -por primera vez en la jurisdicción- la ley de reiterancia, vigente desde marzo. Dos menores fueron devueltos a sus madres, y cumplirán domiciliaria.