
Se volvió loca: salteña atacó a un bandillero en Av. Ex Combatientes
La reacción quedó grabada en un video donde la mujer golpeo sin piedad al trabajador y luego se marchó fueriosa.
En la última Semana Epidemiológica (SE), comprendida entre el 17 y el 23 de marzo, el Ministerio de Salud Pública confirmó 2255 nuevos casos de dengue en Salta, acumulando 6479 positivos y son 4 los decesos desde que inició este año.
SALTA26 de marzo de 2024 El Expreso de SaltaEl Ministerio de Salud Pública insta a la población a intensificar las medidas preventivas para combatir la propagación del mosquito Aedes aegypti, vector del dengue y la chikungunya. El último informe confirma 6479 casos notificados de dengue y 82 de chikungunya.
En la última Semana Epidemiológica (SE), comprendida entre el 17 y el 23 de marzo, el Ministerio de Salud Pública confirmó 2255 nuevos casos de dengue en Salta, acumulando 6479 positivos desde que inició este año.
Los casos confirmados de esta enfermedad transmitida por mosquito fueron notificados en 22 de los 23 departamentos de la provincia. La Poma continúa siendo el único en el que no se registraron notificaciones positivas de dengue. La distribución de casos es la siguiente:
- Capital: 2742
- Metán: 1660
- Anta: 1216
- Cafayate: 234
- Rosario de la Frontera: 183
- San Martín: 136.
- Cerrillos: 69
- Rivadavia: 47
- Orán: 47
- General Güemes: 66
- Rosario de Lerma: 35
- La Caldera: 29
- La Candelaria: 11
- Chicoana: 9
- La Viña: 17
- San Carlos: 8
- Los Andes: 5
- Iruya: 4
- Molinos: 5
- Cachi: 5
- Guachipas: 3
- Santa Victoria: 2
Desde la Coordinación de Epidemiología de la provincia detallaron que sobre el total 5970 son autóctonos, 61 importados y 448 están en investigación epidemiológica para determinar su origen.
Los municipios que se encuentran en brote son Cafayate, Joaquín V. González, Orán, Salta, El Quebrachal, San José de Metán, El Galpón, Rivadavia Banda Sur, Tartagal, Rosario de la Frontera, Las Lajitas, Apolinario Saravia, Aguaray, General Mosconi, Cerrillos, General Güemes y Profesor Salvador Mazza.
Los serotipos detectados en los pacientes positivos son DEN1 y DEN2, los mismos que circularon en la provincia durante el periodo de vigilancia 2022-2023. En lo que va del 2024, son cuatro los decesos.
Chikungunya
Desde el inicio de 2024, se registraron 82 casos de chikungunya en Salta. Se notificaron casos por primera vez durante este año, en las localidades de Santa María, Metán, Vaqueros y Salvador Mazza.
Los casos fueron identificados en los siguientes municipios:
- Tartagal: 40
- General Mosconi: 20
- Ciudad de Salta: 15
- General Güemes: 2
- Santa Victoria Este: 1
- Salvador Mazza: 1
- Santa María: 1
- Metán: 1
- Vaqueros: 1
Según la investigación epidemiológica realizada, dos casos son importados, 55 autóctonos y 25 están en investigación”.
Las tres ciudades que se encuentran con brotes de esta enfermedad transmitida por mosquitos son Tartagal, Salta y General Mosconi.
La reacción quedó grabada en un video donde la mujer golpeo sin piedad al trabajador y luego se marchó fueriosa.
La investigación penal inició cuando distintas personas denunciaron que habían adquirido paquetes de viaje a la empresa MSG Turismo, pero ésta no cumplió con el servicio contratado.
En la ciudad de Salta hubo 389 intervenciones prehospitalarias a cargo del SAMEC; 1431 atenciones en la guardia del hospital Materno Infantil, 1101 en el San Bernardo, 704 en el Señor del Milagro, 475 en el Papa Francisco, 89 en el Arturo Oñativia y 35 en el Miguel Ragone.
El hombre fue detenido con más de 700 dosis de cocaína, elementos empleados para el fraccionamiento y comercialización. Además se le secuestraron dinero en efectivo y celulares.
Acorde al Plan de inversión 2025 de EDESA, se detallan a continuación los trabajos de ampliación y/o renovación de red eléctrica a realizarse entre el 24 y el 30 de marzo.
El hombre fue acusado de administración infiel tras ser denunciado por la empresa en la que trabajaba, que detectó transferencias de fondos desde las cuentas de la compañía hacia sus cuentas personales.
El conjunto trasandino marcha último y sin margen, mientras que la Tri buscará dar un paso más hacia el Mundial 2026.
La Vinotinto y La Bicolor se enfrentarán esta noche por una de las últimas chances que tendrán de estar en la próxima Copa del Mundo.
El subcampeón de América recibe al equipo de Gustavo Alfaro en un cruce clave.
Edith Cruz visitó De Buena Fuente para hablar sobre la campaña solidaria destinada a las familias afectadas por la crecida del río Pilcomayo.
El jefe de Gabinete se manifestó enojado ante varias repreguntas de un periodista de El Destape respecto a las jornadas de represión que vienen padeciendo las y los jubilados en manos de las fuerzas de seguridad, por orden de Patricia Bullrich. Tras ello, llamó por teléfono al periodista Roberto Navarro.