
La Corte Suprema ratificó la condena de 12 años para Lautaro Teruel
La Corte Suprema de Justicia puso punto final al proceso judicial; la sentencia por delitos de abuso sexual quedó firme este jueves.
La situación alcanza niveles críticos con la mayor cantidad de casos registrados en la historia reciente. Se confirmaron 106 muertes relacionadas con la enfermedad y la evolución de la infección transmitida por mosquitos fue diferente en las distintas regiones del país, durante los últimos cuatro meses.
NACIONALES26 de marzo de 2024 El Expreso de SaltaArgentina enfrenta una grave crisis sanitaria debido a la propagación del dengue, una enfermedad transmitida por mosquitos que se cobró la vida de varias personas. Con un total de 151.310 casos registrados desde la semana epidemiológica 31 del 2023 hasta la semana epidemiológica 11 del 2024, el país enfrenta una epidemia de proporciones históricas, superando cualquier precedente en términos de alcance y gravedad.
Los informes epidemiológicos revelan una situación alarmante: 325 casos clasificados como dengue grave y 106 muertes relacionadas con la enfermedad, lo que representa una letalidad del 0.07%.
El análisis detallado de la situación muestra que el dengue afectó a todas las regiones del país, con 19 jurisdicciones reportando circulación viral autóctona. Desde el norte hasta el sur, Argentina se encuentra inmersa en una crisis de salud pública que requiere acciones urgentes y coordinadas para contener su propagación y brindar atención adecuada a los afectados.
La región del Noroeste argentino (NOA) experimentó un aumento significativo en el número de casos, con picos epidémicos observados en varias semanas del período analizado. Lo mismo ocurre en la región Centro, donde se ha registrado el mayor número de casos a nivel nacional durante la semana epidemiológica 10 del 2024.
La situación se agrava por la identificación de varios serotipos del virus del dengue circulando en el país, incluidos DEN-1, DEN-2 y DEN-3. Esta diversidad genética del virus complica aún más los esfuerzos para controlar la epidemia y aumenta el riesgo de complicaciones graves en los pacientes afectados.
Además, se detectaron casos de coinfección por múltiples serotipos, lo que plantea desafíos adicionales para el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad. A pesar de los esfuerzos realizados por las autoridades sanitarias, la situación sigue empeorando con el paso de las semanas, evidenciando la urgente necesidad de fortalecer las medidas de prevención y control del dengue en todo el país.
La Corte Suprema de Justicia puso punto final al proceso judicial; la sentencia por delitos de abuso sexual quedó firme este jueves.
Hasta el momento son seis las prepagas que definieron aumento.
Ocurrió en un encuentro en La Cocha, en el sur de la provincia. La mujer que se lo quitó del saco del mandatario fue identificada por las fotos del evento y detenida.
Este miércoles la periodista Cora Debarbieri dio a conocer en A la tarde (América TV) que internaron a Mirtha Legrand en una clínica privada y fue sometida a una delicada operación. "Mirtha Legrand tuvo que llevar adelante un tema de salud. Un tema de salud que tenía que resolver, que venía hablando con su médico", expresó la panelista.
La medida impacta sobre asignaciones, planes y otros haberes, e influye en la estructura de programas y beneficios sociales que dependen de parámetros oficiales.
La ministra de Seguridad descartó las proyecciones del peronismo, que afirmó que hubo más de un millón de personas en la Plaza de Mayo.
La docente destacó el compromiso de todo el equipo profesional de H.I.R.Pa.Ce
La docente habló sobre la importancia del trabajo en equipo entre todos los profesionales que integran la institución.
Cerca del mediodía de hoy jueves, 19 de junio, se llevó a cabo un exitoso traslado aéreo sanitario de un joven en grave estado desde la ciudad de Tartagal hasta el hospital Joaquín Castellanos, en Gral. Güemes. El trabajo que resultó exitoso fue coordinado por el Servicio de Asistencia Médica de Emergencias y Catástrofes (S.A.M.E.C.). El joven había sufrido un aneurisma cerebral y se encontraba asistido por el sistema de respiración mecánica. Ahora quedó internado en el mencionado nosocomio.
La tensa situación se vivió durante la audiencia del jueves en la Sala de Grandes Juicios de Ciudad Judicial de Salta. El líder de Generación Zoe, Leonardo Cositorto, está imputado por estafas reiteradas y asociación ilícita junto a otras cuatro personas.
El senador Altamirano dijo que denunció la situación ante una fiscalía federal por la violencia que sufren los pobladores de Santa Victoria Oeste, y la inacción de las autoridades provinciales y nacionales. Los cobros en la zona se producen en el marco de un endurecimiento de los controles fronterizos en Orán y San Martín, por el operativo de seguridad contra el narcotráfico.