
Sergio Leavy: “Con Milei en cualquier momento nos van a poner otra bomba como la Amia”
El senador advirtió sobre las posibles consecuencias del apoyo del Gobierno argentino con Estados Unidos.
El vicepresidente del PJ salteño, indicó que “la discusión que se dará en los próximos años en Argentina” será sobre la propiedad de los recursos naturales, tema sobre el que Milei ya anticipó avanzará en su gestión.
DE BUENA FUENTE25 de marzo de 2024El número 2 del PJ salteño, Gastón Galíndez, apuntó contra el presidente Javier Milei como el responsable de introducir en la Argentina en un nuevo proceso mundial de colonialismo para la explotación de los recursos naturales.
“Es la discusión que se viene dando hace treinta años y se va a dar en los próximos cinco y diez años, sobre quién es el propietario de los recursos naturales y dar así rienda suelta al comercio internacional, de mercado sin regulación”, sostuvo.
Entrevistado en De Buena Fuente, el también secretario de la Cámara de Diputados afirmó que “pretender que la Argentina se separe, que no tengamos puntos de unión, que no tengamos anclaje en la memoria, que no se respete a quienes dieron la vida por construir una patria más justa, es parte de toda esta penetración cultural ideológica. No es sólo la economía. Es un sistema de dominación mundial que pretende llegar a la Argentina para quedarse con los recursos naturales”.
En ese sentido alertó que “hasta ahora, todas las medidas que viene tomando el Gobierno de Javier Milei, sacando todas las explicaciones y excusas, perjudican a la ciudadanía, como el aumento desmedido del precio de los alimentos, la depreciación del salario, la inflación que sigue subiendo, el aumento de los servicios público, el aumento de los combustibles, el freno irracional a la obra pública, y los despidos”.
El senador advirtió sobre las posibles consecuencias del apoyo del Gobierno argentino con Estados Unidos.
Sergio Leavy cuestionó el envío de armamento argentino a Ucrania.
El legislador criticó el convenio que permitirá que ciudadanos israelíes accedan a prestaciones sociales en Argentina.
El senador nacional habló sobre su encuentro con Cristina Kirchner y la marcha que se realizó en su respaldo.
La proteccionista remarcó la necesidad de contar con mayores controles durante los desfiles a caballo.
La proteccionista recordó el rescate de una yegua, que sólo era usada para desfilar y había sido abandonada durante el resto del año.
Este jueves comienza la segunda jornada del Mundial de Clubes para los grupos A y B.
Por la 19ª fecha de la Primera Nacional, Central Norte igualó 0 a 0 frente a Deportivo Morón en el estadio Padre Ernesto Martearena. El Cuervo fue ampliamente superior durante los 90 minutos, pero no logró plasmar esa supremacía en el marcador.
La empresa nacional evalúa que hacer ante la suba del precio del petróleo impulsada por las tensiones en Medio Oriente. Mientras tanto, otras compañías del sector ya reflejan cambios en los precios en sus surtidores.
A cuánto está el dólar blue hoy lunes 23 de junio. Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
El legislador criticó el convenio que permitirá que ciudadanos israelíes accedan a prestaciones sociales en Argentina.