Alerta: En la última semana aumentaron un 80,5% los casos de dengue en Salta

La cifra ascendió a 4224 positivos. Hay cinco nuevos municipios en los que se declaró el brote de esta enfermedad y ya son 22 los departamentos con casos confirmados. También hubo aumento en los casos de fiebre chikungunya, con un 73% sobre la semana epidemiológica anterior.

SALTA19 de marzo de 2024 El Expreso de Salta

En la última Semana Epidemiológica (SE), comprendida entre el 10 y el 16 de marzo, el Ministerio de Salud Pública confirmó 1884 nuevos casos de dengue en Salta, acumulando 4224 positivos desde que inició este año.

El incremento de casos en la SE 11 fue de casi el doble, representando un aumento del 80,5 por ciento respecto a la anterior, en la que totalizaban 2340 casos en todo el territorio provincial.

94707-en-la-ultima-semana-aumentaron-un-805-los-casos-de-dengue-en-salta

Los casos confirmados de esta enfermedad transmitida por mosquito fueron notificados en 22 de los 23 departamentos de la provincia. La Poma es el único en el que no se registraron notificaciones positivas de dengue:

- Capital: 1790. (Incrementó 115 % respecto a la SE anterior).

- Metán: 986. (Incrementó 63 % respecto a la SE anterior).

-Anta: 899. (Incrementó 51 % respecto a la SE anterior).

- Cafayate: 179. (Incrementó 19 % respecto a la SE anterior).

- Rosario de la Frontera: 117. (Incrementó 77 % respecto a la SE anterior).

- San Martín: 82.  (Incrementó 173 % respecto a la SE anterior).

- Cerrillos: 33. (Incrementó 312 % respecto a la SE anterior).

- Rivadavia: 32. (Incrementó 78 % respecto a la SE anterior).

- Orán: 28. (Incrementó 87 % respecto a la SE anterior).

- General Güemes: 26. (Incrementó 63 % respecto a la SE anterior).

- Rosario de Lerma: 13. (Incrementó 160 % respecto a la SE anterior).

- La Caldera: 9. (Incrementó 80 % respecto a la SE anterior).

- La Candelaria: 7. (Incrementó 600 % respecto a la SE anterior).

- Chicoana: 5.  Es la primera SE que notifica casos.

- La Viña: 4.  Es la primera SE que notifica casos.

- San Carlos: 3. No registró casos nuevos en la SE 11.

- Los Andes: 3.  Es la primera SE que notifica casos.

- Iruya: 3.  Es la primera SE que notifica casos.

- Molinos: 2. Es la primera SE que notifica casos.

- Cachi: 1.  Es la primera SE que notifica casos.

- Guachipas: 1.  Es la primera SE que notifica casos.

- Santa Victoria: 1.  Es la primera SE que notifica casos.
 

 La jefa del programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores y otros Reservorios del Ministerio de Salud Pública, Sonia Guanca, explicó, sobre el total “3841 son autóctonos, 58 importados y 325 están en investigación epidemiológica para determinar su origen”.

Los municipios que se encuentran en brote -lo que significa que el virus del dengue está circulando de manera local- son Cafayate, Joaquín V. González, Orán, Salta, El Quebrachal, San José de Metán, El Galpón, Rivadavia Banda Sur, Tartagal, Rosario de la Frontera, Las Lajitas, Apolinario Saravia, Aguaray, General Mosconi, Cerrillos, General Güemes y Profesor Salvador Mazza.

Los serotipos detectados en los pacientes positivos son DEN1 y DEN2, los mismos que circularon en la provincia durante el periodo de vigilancia 2022-2023. En lo que va del 2024, son dos los decesos.

11350-en-la-ultima-semana-aumentaron-un-805-los-casos-de-dengue-en-salta

Chikungunya

Desde el inicio de 2024, se registraron 64 casos de chikungunya en Salta. El incremento es del 73 % respecto a la SE anterior, en la que se registraron 37 positivos.

Los casos fueron identificados en cinco municipios:

- Tartagal: 27.

- General Mosconi: 20.

- Ciudad de Salta: 15.

- General Güemes: 1.

- Santa Victoria Este: 1.


Guanca explicó que, en base a la investigación epidemiológica realizada, “dos casos son importados, 45 autóctonos y 17 están en investigación”.

Las tres ciudades que se encuentran con brotes de esta enfermedad transmitida por mosquitos son Tartagal, Salta y General Mosconi. 

Te puede interesar
Lo más visto
eb519a6a-ef1c-4cf1-9ee8-68a8dabe5f72

Juventud Antoniana visita a Sarmiento con la ilusión de sumar fuera de casa

Redacción El Expreso de Salta
DEPORTES20 de junio de 2025

Este viernes por la tarde, Juventud Antoniana tendrá un nuevo desafío en el Torneo Federal A cuando visite a Sarmiento de Resistencia por la 15ª fecha del campeonato. El encuentro se disputará desde las 15:00 horas en el Estadio Centenario de Chaco y será arbitrado por Nelson Matías Bejas.

b49c44c2-054b-4e29-b996-22629fd84385

Gral. Güemes: Luego de una operación de más de cuatro horas, evoluciona el paciente trasladado grave desde Tartagal

Luis Rojas
INTERIOR20 de junio de 2025

En una intervención de alta complejidad, el Hospital Dr. Joaquín Castellanos de la ciudad de General Güemes logró realizar con éxito una operación de "craniectomía descompresiva derecha, evacuación de hematoma subdural agudo y colocación de sensor de PIC" al paciente de 34 años, que fue trasladado desde Tartagal en código rojo, una situación de emergencia crítica.