
Prisión preventiva para una mujer acusada de múltiples estafas inmobiliarias
La mujer está acusada como presunta autora de los delitos estafas reiteradas (nueve hechos) en concurso real y falsificación de instrumento privado (dos hechos).
El cronograma incluye acciones en redes sociales, en el municipio de General Mosconi, en los barrio San Benito y Gauchito Gil; también en la Usina Cultural, escuelas y teatros.
SALTA16 de marzo de 2024La Secretaría de Derechos Humanos junto a la Comisión Provincial de la Memoria presentó el cronograma de actividades que se realizarán a partir del lunes 18 hasta el domingo 24 de marzo en San Benito, Gauchito Gil, la Usina Cultural, el I.E.M. de Salta Capital, General Mosconi y plataformas digitales, para conmemorar el Dia Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
En la oportunidad, la secretaria de Derechos Humanos, Mariana Reyes, destacó que, “es menester recordar un período muy difícil y cruel en Argentina, con desaparecidos y familias que lucharon por la memoria, la verdad y la justicia en las calles. Trabajar con jóvenes que no vivieron esa época es fundamental para mantener viva esa memoria y evitar retrocesos".
Por su parte, la responsable del área de Memoria, Verdad y Justicia de la Secretaría, Elia Fernández, resaltó la importancia de preservar las políticas de memoria y continuar difundiendo los hechos del 70 en Argentina. “En estos tiempos, es esencial contar con espacios de vinculación institucional que acompañen”, aseguró.
CRONOGRAMA
-Lunes 18 de marzo: Se realizará la colocación de una baldosa en memoria de Nicolasa del Valle “Menena” Montilla en el municipio de Mosconi, a las 12:30.
-Martes 19 de marzo: Lanzamiento de "Las Voces de la Memoria" a las 9:00 por Spotify y el Instagram @derechoshumanosssalta
-Miércoles 20 de marzo: Actividad en conjunto con la Agencia Provincial de la Juventud: Lanzamiento del Programa “Participación Jóvenes y Memoria”. Un encuentro que se llevará a cabo en el IEM a las 10:00
-Jueves 21 de marzo: Radio abierta, tendedero y desayuno en el CIC de San Benito.
-Viernes 22 de marzo: “Infancia y Memoria”, merienda y juegos en el CIC de Gauchito Gil.
-Sábado 23 de marzo: Actividad en conjunto con la Secretaría de Cultura: Proyección de la película "Argentina 1985" en la Usina Cultural a las 21:00.
-Obra de teatro “La Noche que cortaron las Flores” en el Auditorio Belgrano 1349, sábado 23 a las 21:30 y domingo 24 a las 19:30.
-Domingo 24 de marzo: El Ballet Folclórico de la Provincia presenta “La Hora del Alba”, en el Teatro Provincial Juan Carlos Saravia, a las 20:00.
La mujer está acusada como presunta autora de los delitos estafas reiteradas (nueve hechos) en concurso real y falsificación de instrumento privado (dos hechos).
La obra de teatro se presentará el 4 y 5 de Abril a horas 21:30 en el Salón Auditorium Dr. Rafael Villagrán, en Avda. Belgrano 1349.
La damnificada es una adulta mayor, quien resultó gravemente lesionada y no recibió asistencia del conductor que la embistió. La detención del sospechoso se produjo en un allanamiento solicitado tras su individualización.
No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. La farmacia del IPS atenderá sólo urgencias, en el horario de 9 a 14.
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida. El mercado San Miguel permanecerá cerrado.
Sucedió en marzo de 2024, cuando junto a otras personas no identificadas, le robó al celular a un hombre que se encontraba sentado en una plaza.
La mañana del lunes, último día de marzo, arranca de luto tras este terrible accidente camino al Lesser.
Miembros de la Asociación de Jubilados y Pensionados de la Provincia de Salta (AJPS), decidieron tomar la sede de la organización para evitar que su presidente actual, José Luis Criado, siga utilizando los fondos de la institución para su propio beneficio. Según calculan, desde que se autoproclamó presidente de la AJPS, lleva recaudado un total de 7 mil millones de pesos que no han sido rendidos.
La candidata a diputada por el MST visitó el programa de Marcela Jesús para hablar sobre su postulación en las elecciones provinciales y recordó su desempeño en los comicios anteriores.
En ese sentido ninguna persona podrá difundir videos, imágenes o audios del menor que está involucrado en el caso ocurrido en el Colegio Secundario 5176 de Villa Esmeralda.
FEPEVINA denunció a Marcelo Jorge Campoy por desviar fondos destinados a la conservación de la red vial nacional. Advierten que la falta de inversión agrava el deterioro de las rutas y aumenta la siniestralidad.