Semana Santa: Salta recibirá a turistas con 320 actividades en 24 municipios

El calendario de Semana Salta fue presentado por el Ministerio de Turismo y Deportes y municipios.

SALTA15 de marzo de 2024 El Expreso de Salta

El Ministerio de Turismo y Deportes presentó las experiencias que se podrán vivir en la provincia el fin de semana XXL en el que llegarán visitantes de todo el país y que permitirá a los salteños disfrutar de su lugar. Los municipios recibirán a los visitantes con 320 actividades en las siete regiones turísticas y que pueden consultarse en https://www.saltacalendario.gob.ar/

11291-semana-santa-salta-recibira-a-turistas-con-320-actividades-en-24-municipios

Las regiones turísticas de Salta ofrecen diversas actividades como el Vía Crucis y la representación de la Pasión de Cristo en entornos naturales, además puede disfrutarse de concursos de la empanada, ferias gastronómicas con comidas de vigilia, ferias de artesanos y emprendedores entre otras actividades.

En la presentación el ministro de Turismo y Deportes Mario Peña indicó que se podrán disfrutar de más de 320 actividades en 24 municipios, todas gratuitas y destacó el esfuerzo de los municipios y del sector privado en un contexto difícil, “en este marco el compromiso de nuestro del Gobernador y de nuestro equipo es de redoblar esfuerzos”, indicó.

11290-semana-santa-salta-recibira-a-turistas-con-320-actividades-en-24-municipios

Estuvieron presentes la secretaria de Turismo Nadia Loza, Directores generales de la Secretaría de Turismo, los intendentes de Cachi y General Güemes, Américo Liendro y Carlos Rosso, respectivamente. También referentes turísticos de los municipios.

Desde el sector privado, acompañaron el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Juan Lucero; la presidenta de la Asociación de Hoteles de Turismo, Mariana Farjat;  la presidenta de la Asociación Salteña de Agencias de Viaje, Lía Rivella; y el vicepresidente de la Cámara Hotelera Gastronómica, Juan Chibán.

 
Ciudad de Salta y Destinos Cercanos:

Ciudad de Salta: concierto camerata UCASAL, actividades en la Catedral, Iglesia san Francisco y de la Merced; city tour religioso vehicular, visita a las 7 iglesias, feria gastronómica comida de vigilia, muestra en el Mercado Artesanal.

La Caldera: Bendición de Ramos, vigilia Pascual.

San Lorenzo: sendero interpretativo, taller de cuentos pascuales con arte, 2do concurso de la humita.

Valle de Lerma:

Campo Quijano: Concurso de la humita, feria del viaducto y artesanos del tren XV fiesta del choclo capia en Gob. Solá.

Chicoana: Paseo cultural, Vía Crucis de los niños; jóvenes y familia.

Coronel Moldes: Vení al Cabra en Pascuas: promociones con descuentos, experiencias, reglaos de nafta.

Guachipas: feria de artesanos y emprendedores “Guachipas Pascual”, búsqueda del huevo de Pascua.

El Carril: visita a los siete monumentos, feria de comida de vigilia, festival del cordero pascual.

La Merced: feria de emprendedores, venta de comidas regionales de vigilia.

La Viña: concurso de la rosca y el huevo de Pascua, feria de emprendedores.

San José de los Cerrillos: Vía Crucis y misa Pascual.

Puna de los Andes

San Antonio de los Cobres: guiados en el Museo Cultural Andino,, bendición del fuego en las cinco esquinas.

Valle Histórico y Gaucho

Gral. Güemes: Concursos de la humita, de la rosca de Pascua y del huevo de Pascua.

El Jardín: concurso del huevo y de la rosca de Pascua, feria de artesanos y emprendedores Tierra Linda.

La Candelaria: obra teatral camino al calvario “Pasión de Jesús”.

Rosario de la Frontera: feria pascual y artesanal, representación teatral “Memorias”.

San José de Metán: feria de los artesanos, caminata a la Media Luna, concurso de la humita.

Selva de Montaña

Aguaray: caminata del arrepentimiento, feria de emprendedores, misa de agua de Pascua.

Gral. Ballivián: procesión de Ramos, caminata de Pascua desde el pórtico del pueblo.

San Ramón de la Nueva Orán:  festival de la empanada, concurso de la empanada.

Tartagal: feria gastronómica de comidas de vigilia, recorrido de las 7 iglesias, paseo de Pascua, 3er concurso de la empanada salteña.

Valles Calchaquíes

Cachi: encuentro gastronómico en tiempos de Pascua, quema de Judas.

Seclantás: Vía Crucis viviente, feria agro – artesanal.

San Carlos: feria Pascual, IV feria de producciones andinas, “Amblayo vivo”.

Te puede interesar
Puente en el Río Vaqueros

El nuevo puente del río Vaqueros y otras obras, por ahora solo promesas de Milei

Melina Sola
SALTA14 de enero de 2025

Hay cuatro obras viales que el Gobierno nacional se comprometió a financiar y que por el momento están paradas. En Vialidad de la Nación no tienen certezas de cuando van iniciar pero esperan que sea a finales de marzo, cuando culminen las lluvias. El Gobierno de Salta sí tiene listo el plan de trabajo en materia vial, aquí las obras que se incluyeron en 2025.

IMG_20250114_112010474_MP

Desalojaran la Fundación de Asistencia a Pacientes con Hemofilia del centro Regional de Reabilitacion

Gabriel Umbert
SALTA14 de enero de 2025

Mediante un comunicado, el ministerio de Salud encabezado por Federico Mangione, comunico que se ha desestimado la continuidad de un convenio que se tenía con la Fundación de Asistencia a Pacientes con Hemofilia y que por ende, tienen 5 días hábiles para desocupar el espacio que tenían asignado dentro del centro de rehabilitación en Adolfo Güemes al 640.

Lo más visto
Nahuel Zapatiel - el lobo jujeño ascien de a un talento guemense (6)

Nahuel Zapatiel, un talento güemense en la primera del “lobo” jujeño

DEPORTES11 de enero de 2025

Después de una destacada temporada en el campeonato regional de la provincia de Jujuy el año pasado, jugando para el humilde San Vicente de Monterrico, el güemense Nahuel Zapatiel, fue convocado por el DT Matías Módolo para ser incorporado en el equipo profesional de Gimnasia y Esgrima en la Primera Nacional. Zapatiel, zaguero central, es de General Güemes, tiene 20 años e hizo las inferiores en el lobo.

fake news

La fábrica de fake news y el delicado límite con la censura

Melina Sola
13 de enero de 2025

La reciente imputación penal de tres personas por la difusión de contenidos críticos al Gobierno de Salta, irrumpió en el debate público local. Aquí repasamos algunas opiniones que ponen de manifiesto el rol ocupa el Ministerio Público Fiscal sobre el difuso gris que separa la libertad de expresión de la censura, en un año electoral que apenas comienza.

IMG_20250114_112010474_MP

Desalojaran la Fundación de Asistencia a Pacientes con Hemofilia del centro Regional de Reabilitacion

Gabriel Umbert
SALTA14 de enero de 2025

Mediante un comunicado, el ministerio de Salud encabezado por Federico Mangione, comunico que se ha desestimado la continuidad de un convenio que se tenía con la Fundación de Asistencia a Pacientes con Hemofilia y que por ende, tienen 5 días hábiles para desocupar el espacio que tenían asignado dentro del centro de rehabilitación en Adolfo Güemes al 640.