
Ramón Villa: “El Kirchnerismo les devolvió la dignidad a miles de personas”
El candidato a diputado por el Partido de la Victoria destacó las políticas impulsadas por el kirchnerismo durante su gobierno.
Tras su regreso de un encuentro internacional, la ex ministra de Desarrollo Social t Asuntos Indígenas advirtió que los eventos climáticos “están produciendo en los últimos años una movilidad humana mucho más importante que años anteriores”.
DE BUENA FUENTE12 de marzo de 2024La ex ministra de Desarrollo Social y Asuntos Indígenas de Salta, Edith Cruz, señaló que existe “un porcentaje alto de migraciones” en el Chaco salteño por cuestiones climáticas, y que afecta principalmente a las comunidades originarias que tienen que salir “a la búsqueda de nuevos lugares para vivir”.
Lo dijo Cruz tras su participación en el Encuentro del Encuentro de Migraciones Ambientales realizado hace unas dos semanas en Brasil, donde se investiga el fenómeno de las migraciones vinculadas al cambio climático.
Cruz confirmó que “en la mayor parte se da por el tema ambiental, por el tema climático, también por la parte social, y en este caso, en muchos casos, también por la parte de la sequía”.
Señaló que “hay una movilidad humana en estos últimos años mucho más importante que años anteriores” en toda la región, “por la sequía y por las inundaciones. También en la parte de Bolivia, hemos tenido migraciones ambientales que han tenido que ver con los incendios forestales también”, dijo, para agregar que una quema controlada puede ser un factor enorme de riesgo.
Asimismo, informó que la investigación proseguirá con conclusiones de personas que trabajaron en el proyecto investigando y entrevistando comunidades de loas cuarto países y recorriendo muchos kilómetros. “El objetivo de esto es tener unos lineamientos que les sirva a las gestiones públicas de cada país”, concluyó.
El candidato a diputado por el Partido de la Victoria destacó las políticas impulsadas por el kirchnerismo durante su gobierno.
Ramón “Rana” Villa se refirió a las polémicas ocurridas en la Legislatura de Salta.
El dirigente peronista destacó la figura del papa Francisco por los discursos y las iniciativas que marcó durante sus 12 años de papado.
El candidato a diputado por el Partido de la Victoria criticó las medidas tomadas en la gestión del presidente Javier Milei.
El candidato a concejal cuestionó los recortes de Nación y alertó por las obras paralizadas en Cerrillos.
El ex edil propuso endurecer las ordenanzas de loteos para dar más seguridad a los vecinos.
A dos días para el encuentro entre el “Cuervo” y el “Lobo”, las máximas autoridades le agregan picante a la previa del partido mediante una guerra mediática, ya que de ambos lados se hicieron escuchar declaraciones que generaron polémica.
El libertario deberá despedir a Francisco directamente en el funeral porque cuando arribó al Vaticano ya habían cerrado las puertas del velatorio público.
El lanzamiento se realizará en el barrio Roberto Romero de la Ciudad de Salta y en el interior, en La Poma, a partir de las 9 de la mañana. Las actividades se llevarán adelante en todas las áreas operativas y tiene por objetivo intensificar la inmunización.
El presidente de la AFA habló por primera vez sobre el caso que sacudió al fútbol argentino.
Un hombre de 30 años fue puesto a disposición de la Justicia tras investigaciones que iniciaron a fines de marzo.