
Alvarado: “La última escuela que se hizo en La Caldera tiene 40 años”
Ernesto Alvarado cuestionó la falta de infraestructura educativa en el departamento, señalando que hace más de 40 años no se construye una escuela.
El secretario del Interior consideró importante transparentar el manejo de fondos de los programas nacionales, pero lamentó que se haya cortado porque pueden producir situaciones irreparables para población muy vulnerable.
DE BUENA FUENTE05 de marzo de 2024El secretario del Interior, Javier Diez Villa, señaló esta mañana en De Buena Fuente, que el gobernador Gustavo Sáenz y los legisladores seguirán “alzando la voz para exigir (al Gobierno nacional) que continúe enviando remesas que se destinan a programas específicos, como el FONID, o los refocalizados, que eran destinados a población muy vulnerable de nuestra provincia, a comunidades originarias del Chaco salteño, y fueron cortados los envíos”.
El funcionario provincial coincidió en investigar si hay dudas o hechos de corrupción, para que los envíos tengan transparencia. Pero cuestionó que la tardanza en el envío de alimentos destinados a población originaria en extrema vulnerabilidad, debido a que Nación se pone a analizar cómo entregar alimentos, y esto puede producir situaciones irreparables en el interior como la muerte de niños, consideró Diez Villa.
“La falta de diálogo y solidaridad está imperando, pero esperamos que se revierta con esta convocatoria al diálogo que hizo el presidente”, indicó.
Ernesto Alvarado cuestionó la falta de infraestructura educativa en el departamento, señalando que hace más de 40 años no se construye una escuela.
El dirigente advirtió sobre la falta de desarrollo y servicios básicos en el departamento.
El candidato a senador por La Caldera reveló los motivos que lo impulsaron a participar en los comicios de mayo.
El candidato a concejal propone regular las ferias barriales si accede a una banca en el Concejo Deliberante.
El militante destacó el partido político que integra y el trabajo que vienen realizando en los barrios de cara a las elecciones provinciales.
El dirigente cuestionó la falta de obra pública en los barrios de la ciudad.
La exintendenta cuestionó la suspensión de la quinta hora en las escuelas y advirtió sobre la pérdida de 100 mil estudiantes en Salta.
La abogada criticó las campañas de los actuales candidatos y defendió una política con convicciones.
La exintendenta de Salta defendió su gestión y recordó decisiones que no cayeron muy bien.
Bettina Romero cuestionó la falta de propuestas en la campaña electoral de cara a los comicios de mayo.
Para complementar los trabajos, la Provincia firmó con el municipio un convenio para ejecutar el pavimento sobre calles de acceso a la rampa a la localidad. Junto al director de Vialidad Salta, el Gobernador anunció que el 6 de mayo se licitará el tramo Yrigoyen-Pichanal.