
José Gauffin: “Biella es un médico que no habla ni de Salud Pública ni del IPS”
El diputado cuestionó al candidato a senador por evitar referirse a los problemas que atraviesa el sistema de salud en la provincia.
La ministra de Educación destacó el compromiso de muchos docentes en San Martín, Orán y Rivadavia con sus alumnos. Y remarcó que junto a los intendentes están poniendo a punto las escuelas para el inicio de clases
DE BUENA FUENTE28 de febrero de 2024La ministra de Educación de Salta, Cristina Fiore, indicó que su cartera trabajará todo el año para poner orden y hacer que los compromisos se cumplan, desde la asistencia de los docentes, hasta las mejoras que hay que realizar.
“Así como está el docente pícaro, está el docente comprometido”, destacó. Y puso de relieve que en el verano en la provincia hubo 43 escuelas que abrieron para recibir a chicos para que realicen actividades de todo tipo, e incluso coman, lo que fue posible por el compromiso de muchos directivos y docentes.
Destacó que en los departamentos de Orán, San Martín y Rivadavia, abrieron en todo el verano escuelas donde los chicos fueron todos los días a hacer actividades recreativas, desde deportes a jugar al ajedrez, y a alimentarse.
“Estuve en Pichanal días atrás y vi que cuando hay un equipo directivo comprometido, avanzan y trabajan y los docentes están presentes. Y cuando los directivos no se comprometen, se ve”, destacó, como parte de sus visitas al interior, que la llevaron días atrás a Tartagal y Aguaray, donde celebró convenios con intendentes, incluido Capital.
Los acuerdos con las intendencias fueron para poner a punto de las escuelas para el inicio de clases, desde la limpieza hasta el desmalezado, y nuevas obras a lo largo del año, entre Provincia y los municipios.
“Yo hablo con directivos y docentes de capital y del interior, y hay un reclamo común, que es el pedido de más ordenanzas, administrativos, preceptores y demás”, dijo Fiore para subrayar que hay un faltante de unos 1000 cargos en esos puestos, aunque remarcó que la actual situación de la provincia y el país impide, de momento, nuevas designaciones.
El diputado cuestionó al candidato a senador por evitar referirse a los problemas que atraviesa el sistema de salud en la provincia.
El candidato a senador criticó la “motosierra selectiva” de Roque Cornejo, quien propone vender bienes estatales que generan gastos.
El legislador habló sobre el proyecto de un sistema unicameral en Salta para reducir el gasto político.
El diputado y candidato a senador criticó los cruces entre legisladores dentro de la Legislatura.
El candidato a concejal por el Frente Liberal Salteño dio detalles de los principales proyectos que impulsaría en caso de ser electo.
Ernesto Alvarado cuestionó la falta de infraestructura educativa en el departamento, señalando que hace más de 40 años no se construye una escuela.
A partir de este martes 29 de abril y por un plazo de 15 días, los electores podrán consultar sus datos personales. También podrá efectuar consultas y hacer los reclamos pertinentes sobre su información personal.
Sucedió en 2022, cuando un hombre fue lesionado con arma blanca por un familiar, por lo que debió ser hospitalizado. Tenía pedido de detención vigente y fue aprehendido en la ciudad de Salta. Se iniciaron los trámites para su traslado a la ciudad de Orán.
La exintendenta cuestionó la suspensión de la quinta hora en las escuelas y advirtió sobre la pérdida de 100 mil estudiantes en Salta.
Bettina Romero cuestionó la falta de propuestas en la campaña electoral de cara a los comicios de mayo.
Para complementar los trabajos, la Provincia firmó con el municipio un convenio para ejecutar el pavimento sobre calles de acceso a la rampa a la localidad. Junto al director de Vialidad Salta, el Gobernador anunció que el 6 de mayo se licitará el tramo Yrigoyen-Pichanal.