
El Indec actualizará la canasta del IPC: sumarán Netflix y celulares
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
El Juez Federal de Rawson, Hugo Sastre, le puso freno a la decisión de Milei. El magistrado exige que el gobierno nacional “se abstenga de dictar y/o ejecutar cualquier acto que persiga la eliminación y/o reducción del Fondo Compensador del Interior con significación en el transporte urbano y suburbano de pasajeros en jurisdicción de la provincia de Chubut”. La decisión comprende sólo a la mencionada provincia pero puede sentar precedente para reclamos similares de otras jurisdicciones. ¿Por qué Salta no hace lo mismo y recurre a la Justicia federal?
NACIONALES23 de febrero de 2024La decisión del magistrado fue ante el planteo realizado en conjunto por un gobernador del PRO y un intendente de Unión por la Patria, y significa un freno a las medidas que viene tomando el gobierno nacional sin respetar las leyes en vigencia.
Lo llamativo de esta determinación judicial es que parece que la “era libertaria” puede estar generando sus propios anticuerpos. Y significa, además, que las medidas ordenadas por el presidente Javier Milei contra las provincias y los municipios, son un verdadero ataque al federalismo que va mucho más allá que las cuestiones partidarias o ideológicas.
Hace nueve días, el Gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres (PRO), y el Intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili (UP), efectuaron una presentación conjunta para que el gobierno nacional no pueda eliminar el Fondo Compensador del Interior, medida adoptada por Javier Milei, que obliga a aumentar significativamente el precio del boleto de colectivo.
Entre sus fundamentos, la presentación conjunta de Torres y Macharashvili, destacó que “con la baja del subsidio nacional, Comodoro Rivadavia sería la ciudad más perjudicada de Chubut. Cuenta con la mayor cantidad de pasajeros que se trasladan diariamente en su tejido urbano, demandando entre el 60% y el 70% del subsidio que se destina a dicha localidad".
El jueves, el juez federal de Rawson, Hugo Sastre, le puso freno a la decisión de Milei, resolviendo que el gobierno nacional “se abstenga de dictar y/o ejecutar cualquier acto que persiga la eliminación y/o reducción del Fondo Compensador del Interior con significación en el transporte urbano y suburbano de pasajeros en jurisdicción de la provincia de Chubut”.
Aunque el alcance de la decisión judicial es sólo para esa provincia patagónica, puede estar marcando un camino a seguir para gobernadores e intendentes de todo el país.
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
Diputados de Unión por la Patria impulsaron un proyecto para recordar cada año al pontífice argentino fallecido el lunes pasado.
A través de un comunicado, el Partido Justicialista condenó la injerencia de la directora del FMI y advirtieron que, con sus declaraciones, dejó en evidencia que el préstamo vino a solventar la campaña electoral de La Libertad Avanza.
El número surge de un estudio realizado en base a datos del INDEC. Las cifras del desempleo y las causas de un fenómeno que crece.
El Sindicato de Camioneros se movilizó frente a Transporte Chilecito, en La Rioja, en defensa de puestos de trabajo. Pedidos al Gobierno nacional.
Proponen que las partidas para gastos de funcionamiento se actualicen automáticamente en base a una fórmula mixta que combina IPC, tipo de cambio y tarifas. También obligaría al Gobierno a reabrir la paritaria para docentes y no docentes.
A dos días para el encuentro entre el “Cuervo” y el “Lobo”, las máximas autoridades le agregan picante a la previa del partido mediante una guerra mediática, ya que de ambos lados se hicieron escuchar declaraciones que generaron polémica.
El libertario deberá despedir a Francisco directamente en el funeral porque cuando arribó al Vaticano ya habían cerrado las puertas del velatorio público.
El lanzamiento se realizará en el barrio Roberto Romero de la Ciudad de Salta y en el interior, en La Poma, a partir de las 9 de la mañana. Las actividades se llevarán adelante en todas las áreas operativas y tiene por objetivo intensificar la inmunización.
El presidente de la AFA habló por primera vez sobre el caso que sacudió al fútbol argentino.
Un hombre de 30 años fue puesto a disposición de la Justicia tras investigaciones que iniciaron a fines de marzo.