¡Hay plata!: Milei le giró $1000 millones al gobernador Valdés para que haga el carnaval de Corrientes

En un nuevo gesto contradictorio entre lo que tuitea y lo que hace, se conoció que el presidente Javier Milei le mandó un ATN mil millones de pesos al gobierno de la provincia de Corrientes para que realizara el famoso y convocante "carnaval de Corrientes". Milei viene de protagonizar un insólito escándalo mediático denunciando el derroche de algunas provincias con los festivales folklóricos, que son tan convocan tes como los festejos de carnaval, y se la agarró por el mismo tema con Lali Espósito. El dinero se lo envió a Valdez en plena negociación por la Ley Ómnibus. O sea, el viejo "toma y daca" de la casta política.

18 de febrero de 2024
Carnaval de Corrientes con fondos del estado nacional
 Antes de viajar a Corrientes, Javier Milei le giró 1000 millones de pesos a Gustavo Valdés. El gobernador radical gastó millones de pesos en contratar a la bailarina Lourdes Sánchez y pagó la transmisión del carnaval, pero se salvó de los ataques del presidente que suele indignarse cuando los gobernadores gastan plata en actividades culturales.
 
Milei estará en Corrientes para el décimo aniversario de un club libertario. Por el momento no estaría confirmada ninguna reunión con Valdés. El gobernador fue uno de los pocos que evitó los furiosos reproches de Milei por la utilización de dineros públicos para espectáculos masivos.
El Presidente bajó a casi cero las transferencias discrecionales a las provincias, pero en el caso de Corrientes replicó a la perfección las prácticas usuales de lo que denomina la casta. Utilizó el polémico instrumento de los Adelantos Transitorios de la Nación (ATN) para aceitar el apoyo político de Valdés a la Ley Ómnibus. 
Un esfuerzo que se retribuyó parcialmente porque Valdés sólo controla uno de los dos diputados del radicalismo correntino, donde sigue pesando fuerte el ex gobernador Ricardo Colombi.
Como sea, la obediencia de Valdés tuvo premio: Milei le envió 1000 millones de pesos sin mayor explicación. No hay plata, pero para algunos parece que sí hay plata.
Corrientes- el gobernador Gustavo Valdes en un palco mirando el desfile
El propio gobernador Valdes (foto de azul) contradijo al presidente Milei en una publicación en la que afirma que "además de que el carnaval se vive con alegría y pasión en todo Corrientes, es tanto un gran generador de puestos de trabajo como un importante promotor del turismo y la cultura: por eso lo acompañamos", argumentó.
CONVOCATORIAS
El aporte del gobierno nacional - más allá de la polémica que genera Milei- provocó un gran movimiento turístico en la capital de Corrientes que tuvo una ocupación hotelera del 100%, lo que significó un gran movimiento comercial, que pese a los insultos presidenciales, hay que reconocer que genera trabajo y deja ingresos a la provincia.  En la tabla de las ciudades más convocantes durante el carnaval este año, continúa Santa Rosa de Calamuchita que consiguió una ocupación del 94% de su capacidad hotelera, y le siguió  Goya con el 91%;  San Salvador de Jujuy con un 86,6%, y Gualeguaychú con el 85%.
Lo más visto
Nahuel Zapatiel - el lobo jujeño ascien de a un talento guemense (6)

Nahuel Zapatiel, un talento güemense en la primera del “lobo” jujeño

DEPORTES11 de enero de 2025

Después de una destacada temporada en el campeonato regional de la provincia de Jujuy el año pasado, jugando para el humilde San Vicente de Monterrico, el güemense Nahuel Zapatiel, fue convocado por el DT Matías Módolo para ser incorporado en el equipo profesional de Gimnasia y Esgrima en la Primera Nacional. Zapatiel, zaguero central, es de General Güemes, tiene 20 años e hizo las inferiores en el lobo.

Aguas Blancas- traía $41 millones desde Bolivia (1)

Justicia insólita: Traía desde Bermejo $41 millones de contrabando, fue apresado, pero la fiscalía lo dejó libre

JUDICIALES11 de enero de 2025

Evidentemente, el hombre ingresaba un dinero que cuyo origen no podía declarar y para evitar los controles trató de hacer a pie por Río Bermejo, por la zona conocida como Los Gomones, donde justamente estaba una patrulla de gendarmes. Al no poder justificar su carga dineraria fue puesto a disposición de la justicia, que ordenó secuestrar el dinero, pero que el "contrabandista" se retire como si nada, pero "supeditado a la causa". Insólito.

fake news

La fábrica de fake news y el delicado límite con la censura

Melina Sola
13 de enero de 2025

La reciente imputación penal de tres personas por la difusión de contenidos críticos al Gobierno de Salta, irrumpió en el debate público local. Aquí repasamos algunas opiniones que ponen de manifiesto el rol ocupa el Ministerio Público Fiscal sobre el difuso gris que separa la libertad de expresión de la censura, en un año electoral que apenas comienza.