Tartagal: Hernández Berni y la polémica del aumento de su sueldo y las dietas en plena crisis

El intendente de la ciudad de Tartagal recurrió a un combo político administrativo difícil de soportar: impuestazo y aumento de sueldo y dietas políticas. Para peor, Hernández Berni buscó cubrirse diciendo que antes los concejales cobraban en negro o con vales para combustibles y otros gastos y salieron en coro a desmentirlo.

INTERIOR15 de febrero de 2024
Hernández Berni con la titular del Registro Civil (7)
Tartagal no tiene fondos para comprar insumos para realizar la limpieza en el municipio, no tiene fondos para comprar maquinaria y realizar el desmalezado necesario para combatir el dengue, no tiene fondos para que la recolección de basura se cumpla en tiempo y forma, no tiene fondos para realizar la limpieza de las calles y para todo eso, el intendente Hernández implementó un impuestazo y aun así no alcanza.
 
En ese marco, los ciudadanos comenzaron a quejarse por las redes sociales sobre la falta de servicios y a preguntarse a dónde se destina la recaudación del Municipio, teniendo en cuenta que hasta el precio de los alquileres en el Mercado Municipal subieron de manera desproporcionada.
 
Acorralado por las críticas de los tartagalenses, el jefe comunal acusó a concejales de la gestión anterior de haber “despilfarrado” ingresos municipales y de apropiarse de bolsones alimentarios, cheques de combustibles, entre otros artículos y beneficios. En esa misma línea, y consultado por los medios de comunicación, y en un arrebato de verborragia, el intendente Hernández admitió que, a pesar de la tremenda crisis económica que atraviesa el país, y del pedido del Gobernador de congelar los sueldos a las plantas políticas y ser considerados con el resto de los ciudadanos que no la están pasando bien, él se subió el sueldo.
 

¿Dónde queda el ejemplo de los lideres?, así no hay plata que alcance. Las intensiones de austeridad del Gobierno provincial evidentemente no van con el modelo de Hernández Berni que, en el poco tiempo de gestión que lleva, ya hace agua por todos lados, y que lleva a los tartagalenses a hundirse con él.

Te puede interesar
Lo más visto
Policía Federal Argentina

Plan Gral. Güemes: los olvidados de la ministra Patricia Bullrich

Oscar Burgos
NACIONALES13 de julio de 2025

Los efectivos designados para cubrir la parte que le corresponde a la Policía Federal Argentina en el Plan Güeme, no la están pasando bien en San Ramón de la Nueva Orán, en donde permanecen para cumplir con la tarea encomendada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. El fatal accidente de un efectivo desnudó las irregularidades en la prestación de la obra social Superintendencia Bienestar, pese a que a los efectivos se les descuentan los aportes mensualmente. Luego de siete meses de reclamo, ahora los 30 efectivos que cumplen servicio en la ruta a Aguas Blancas, los hospedaron en el predio del Sindicato de Comercio. Por siete días de comisión, cada efectivo debe cobrar 490 mil pesos, pero como les descuentan 390 por hospedaje y comida, sólo reciben cien mil pesos. ¿No es que del hospedaje se harían cargo la Provincia y el municipio? Raro.

El-ministro-Dominguez-participo-de-la-asuncion-del-nuevo-jefe-de-la-vii-agrupacion-de-gendarmeria-nacional 2

Efectivos federales recurren a los amparos para acceder a prestaciones de salud

Melina Sola
SALTA16 de julio de 2025

La falta de cobertura de las prestaciones de salud es padecida por las familias de la Policía Federal, la Gendarmería y las Fuerzas Armadas, cuyos agentes activos combaten al narcotráfico en la frontera norte de Salta. Cuando necesitan una asistencia urgente y no pueden pagarla, deben recurrir al Poder Judicial.

Leavy con sindicalistas

Para frenar a Milei: Convocan a conformar un gran frente en defensa de Salta y el federalismo

POLÍTICA17 de julio de 2025

Referentes de distintos sectores políticos, sociales, culturales y ciudadanos emitieron un documento que convoca a la conformación urgente de un Frente de Unidad en defensa Salta y el Federalismo. La iniciativa busca reunir a fuerzas vivas de la provincia ante lo que consideran un contexto crítico para el federalismo y los derechos sociales en Argentina, luego de las distintas políticas que está llevando adelante el presidente Javier Milei.