La UCR pidió a sus legisladores que rechacen la Ley Ómnibus y el DNU

La Unión Cívica Radical, a través de un comunicado, rechazó enérgicamente las medidas tomadas por el presidente del país, y expuso en su escrito “Milei hace política de la manera más perversa, estigmatizando a los políticos y a la política”.

POLÍTICA22 de enero de 2024 El Expreso de Salta
UCR

Muchos sectores de organizaciones sociales, sindicalistas, de la cultura, la ciencia y la política, manifestaron su rechazo rotundo a la Ley Ómnibus y el DNU, dictado desde el gobierno legislativo por el presidente Javier Milei. En esta ocasión, la Unión Cívica Radical expresó a través de un escrito, su postura en contra del Ejecutivo nacional, tal es así, que pidió a los legisladores de dicho partido, que se opongan a las medidas dictadas y que además, se repudie el DNU por inconstitucional.

El escrito firmado por Rubén Correa (Pte. del Comité Capital de la UCR) - Lourdes Gómez Cervera (Convencional Nacional UCR) - Carlos Barreto (Convencional Nacional UCR) - Sergio Quintana, Francisco Laiseca, José Cruz, Facundo Maiza (Sec. del Comité Capital de la UCR) - Alberto Salim (Vicepresidente 2° de la Convención Provincial de la UCR) - Marta Pérez (Vicepresidente 3° de la UCR) y por masintegrantes de la UCR de Capital y el Interior de la provincia, reza lo siguiente:

LA LEY ÓMNIBUS NO ES "NI IMPROVISADA NI POCO DEMOCRATICA", SOLO EXPLICITA UN REGIMEN DE ACUMULACION A FAVOR DE UNA MINORIA DE EMPRESARIOS Y ESPECULADORES

Es tan autoritaria la construcción de poder político de Milei que la estrategia de avanzar con el DNU y luego con la mal llamada ley ómnibus solo tiene como objetivo poner en jaque a las instituciones de la república democrática para imponer sin gradualismo el liberalismo conservador que lleva 100 años de fracaso. Fracasaron durante la década de fraude conservador en los años '30, fracasaron en la sucesión de golpes militares (desde 1955 al 1976), fracasaron con los 2 mandatos de Menem, fracasaron con Macri y hoy están condenados a un nuevo fracaso.

No tenemos dudas que al gobierno le conviene que el Congreso de la Nación rechace la ley para gobernar por decretos de necesidad y urgencia y sobre la creencia que la mayoría de sociedad avala sin restricciones que la política y los políticos solo sirven para obstruir el camino hacia la libertad. Es decir, Milei hace política de la manera más perversa: estigmatizando a los políticos y a la política. Hasta aquí le fue muy bien en el plano electoral. Pero ahora no se trata de ganar elecciones, se trata de gobernar y el proyecto de transferencia de todo el capital social al usufructo de pequeño grupo de empresarios ("los héroes") y los especuladores nacionales e internacionales tiene un límite marcado por la conciencia desarrollada en la sociedad argentina sobre los derechos humanos y las condiciones dignas para la vida.

Desde el Radicalismo sabemos bien que frente a la legitimidad liquida que alcanzan las propuestas autoritarias hay que mantener firme las convicciones libertarias e igualitarias construidas por el campo popular durante décadas de lucha por la ampliación de derechos, entre ellos los derechos sociales. El bloque radical debe rechazar de plano el proyecto de ley de Milei porque no compartimos el modelo de sociedad que propone, tampoco compartimos el método para imponer este modelo que bastardea la democracia representativa.

El radicalismo no puede decir que la Ley Ómnibus es improvisada y poco democrática. Menos que hay cosas que son importantes aprobar para garantizar la gobernabilidad del régimen. No se trata de lavarle la cara y maquillar la propuesta de Milei, se trata de debatir el fondo de la cuestión, es decir, discutir el régimen de acumulación que trata de imponer el liberalismo conservador en la Argentina en provecho de una minoría apelando a la mayoría temporaria que obtuvo en las elecciones. En todo caso hay que escuchar el mandato que nos dio la sociedad, ganó Milei pero, no le dio mayoría parlamentaria justamente para evitar que haga lo que quiera.

Solicitamos a los LEGISLADORES DE LA UNIÓN CÍVICA RADICAL: RECHACEN la LEY OMNIBUS y RECHACE Y REPUDIE EL D.N.U. POR INCONSTITUCICONAL. En lo partidario solicitamos al Presidente de la Convención Nacional GASTÓN MANES la inmediata convocatoria a la CONVENCIÓN NACIONAL para la elaborar la estrategia política general del radicalismo.

Te puede interesar
Lo más visto